Vía Ágora compra suelo en Andalucía para construir 278 casas de protección oficial

Vía Ágora compra suelo en Andalucía para construir 278 casas de protección oficial

La promotora inmobiliaria Vía Ágora ha adquirido unos terrenos en la zona de Entrenúcleos, en Dos Hermanas, Sevilla, para la construcción de 278 viviendas de protección oficial y continúa así su crecimiento en la comunidad autónoma andaluza. La parcela cuenta con una superficie de 7.200 m2, con una edificabilidad de 25.200 m2 y está ubicada en la avenida Rafael Escudero Rodríguez.
Las 8.000 viviendas de Valgrande (Alcobendas) todavía esperan a las grandes promotoras

Las 8.000 viviendas de Valgrande (Alcobendas) todavía esperan a las grandes promotoras

Las grandes promotoras españolas todavía no se han lanzado a por los suelos de Valgrande, el nuevo barrio de Alcobendas que acogerá a cerca de 8.000 viviendas. Según ha podido saber idealista/news, algunas de ellas han descartado estos terrenos porque ya tienen una gran bolsa de suelo en la Comunidad de Madrid, mientras que otras muestran un tímido interés sin ninguna intención de realizar una operación a corto plazo. 
Culmia lanza 15 viviendas de lujo en el centro histórico de San Sebastián

Culmia lanza 15 viviendas de lujo en el centro histórico de San Sebastián

La promotora Culmia lanza Culmia Harribitxi Donostia una lujosa promoción de cinco plantas formada por 15 viviendas de lujo de 2, 3 y 4 dormitorios que destacan por sus acabados y por el uso de materiales de alta calidad. Además, las viviendas cuentan con trastero y garaje directo, las plantas bajas disponen de locales comerciales.
La pandemia frena la reducción del stock de casas en venta

La pandemia frena la reducción del stock de casas en venta

La pandemia ha frenado en seco la reducción del stock residencial, hasta el punto de que a 31 de diciembre de 2020 su número era de tan solo 191 viviendas menos que en la misma fecha del año anterior. De acuerdo con los datos de Euroval y el INSTAI, 2020 concluyó con un stock residencial de 456.918 viviendas, con una reducción respecto a 2019 de sólo un 0,1%. La Comunidad Valenciana, con 83.263 unidades encabeza el ranking de las regiones con un mayor número de viviendas pendientes de vender
Grupo Lar invierte 21,4 millones en Barcelona para levantar 75 viviendas en alquiler

Grupo Lar invierte 21,4 millones en Barcelona para levantar 75 viviendas en alquiler

Grupo Lar ha cerrado una nueva operación en Barcelona con la compra de un solar de 8.504 m2 de superficie edificable, en el que se van a construir 75 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, en Sant Adriá del Besós (Barcelona). La compañía ha invertido 21,4 millones de euros y se prevé que estarán terminadas y puestas a disposición para alquilar en el primer semestre de 2024, según ha comunicado la propia empresa.
4 de cada 10 viviendas en alquiler sufre al menos una avería al año, según HomeServe

4 de cada 10 viviendas en alquiler sufre al menos una avería al año, según HomeServe

Según un estudio de HomeServe, empresa especializada en cuidado y mantenimiento del hogar, 4 de cada 10 hogares sufre al menos una avería al año, lo que equivale a más de 800.000 reparaciones en los pisos de alquiler. Los datos del informe revelan que el 33% de las intervenciones en 2021 estaban vinculadas con problemas de fontanería. Le siguen los servicios de pintura (9,44%), albañilería (8,89%) y electrodomésticos (8,03%).
Despacho habilitado para el teletrabajo

El teletrabajo ha impulsado el deseo de cambiar de vivienda, según Aedas Homes

La pandemia ha impulsado el deseo de cambiar de vivienda, especialmente entre aquellos que han comenzado a teletrabajar, según Aedas. Al 34,7% de los que teletrabajan tres o más jornadas a la semana le gustaría mudarse antes de dos años, un porcentaje que sube al 55% en el plazo de cinco años, según un informe elaborado por la promotora.
Los jóvenes propietarios españoles: 31 años y con una hipoteca mixta, según UCI

Los jóvenes propietarios españoles: 31 años y con una hipoteca mixta, según UCI

Este es el retrato robot de acceso a una primera vivienda en nuestro país, según las operaciones de los jóvenes de 25 a 34 años formalizadas por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios). El importe medio de las hipotecas firmadas por los más jóvenes se sitúa en 172.675 euros, un 29% más que la media nacional de 133.611 euros. Además, los ahorros necesarios para poder comprar están próximos a los 50.000 euros por lo que los jóvenes necesitan ahorrar como mínimo el 50% de su sueldo durante cinco años para disponer de la entrada.
Las viviendas de lujo se quedan sin mano de obra cualificada, según DOM3

Las viviendas de lujo se quedan sin mano de obra cualificada, según DOM3

En la actualidad, hay aproximadamente 1,3 millones de trabajadores, dato que contrasta con los 2,8 millones de la época de la burbuja, de los cuales la mayoría se marcharon para no volver, según DOM3. “La vivienda de alta gama en la zona donde más prolifera, como la zona de Marbella, es una auténtica industria, sin embargo, los trabajadores no tienen una formación acorde a los proyectos que se realizan”, apunta la paisajista y presidenta de DOM3, Laura Pou.
Barnes: las vistas de una casa pueden aumentar hasta un 30% su precio de venta

Barnes: las vistas de una casa pueden aumentar hasta un 30% su precio de venta

Unas buenas vistas sobre Barcelona pueden aumentar hasta un 30% el valor de una propiedad, según los datos de la inmobiliaria de lujo Barnes. La realidad es que la demanda inmobiliaria, tanto local como extranjera, ansía poder contemplar desde su vivienda algunas de las principales atracciones turísticas de la capital catalana como la Sagrada Familia, la Catedral, la Casa Batlló, el Tibidabo o el mar Mediterráneo.
Los berlineses votarán en septiembre sobre la expropiación de 240.000 casas a fondos

Los berlineses votarán en septiembre sobre la expropiación de 240.000 casas a fondos

Los ciudadanos de Berlín podrán votar el próximo 26 de septiembre sobre la expropiación de 240.000 viviendas a grandes fondos con carteras de más de 3.000 unidades. Esta consulta se podrá realizar gracias a una ley local que permite llevar a referéndum una petición firmada por al menos el 7% del censo electoral (170.000 personas). En este caso, el movimiento ‘Mietendeckel’ casi consigue duplicar esta cifra al alcanzar 300.000 rúbricas, aunque la comisión electoral sólo validó 183.711 de ellas.
La digitalización de la vivienda aumenta la felicidad en el hogar, según Aedas

La digitalización de la vivienda aumenta la felicidad en el hogar, según Aedas

El nivel de digitalización en las viviendas españolas continúa siendo muy bajo (3,6 sobre 10) pese a que este aspecto está muy relacionado con felicidad en el hogar, según Aedas. En una encuesta realizada por la promotora, los entrevistados que viven en una vivienda con un nivel de digitalización de 4 sobre 10 (el más elevado que se registra), declaran alcanzar un nivel sobresaliente de felicidad en el hogar, de 9 a 10, lo que refuta la teoría de la compañía.
Archivo - Acceso jóvenes vivienda

Dos de cada tres jóvenes optan por el régimen de cooperativa para adquirir su primera vivienda

Dos de cada tres jóvenes que están buscando casa prefieren en régimen de cooperativa para adquirir su primera vivienda, según LACOOOPEstudios. La realidad es que de media en España se destina un 38% de los ingresos mensuales para pagar un inmueble en propiedad, de ahí que los bajos salarios y la falta de ahorro dificulten el acceso de aquellas personas que desean emanciparse.
Portal Now: cheques de hasta 2.000 euros para comprar muebles en una vivienda en la costa

Portal Now: cheques de hasta 2.000 euros para comprar muebles en una vivienda en la costa

La plataforma inmobiliaria activa cuatro campañas: 'Gasto de notaría gratis', 'Cheque de hasta 2.000 euros en muebles', 'Cheque de gasolina' y 'Cheque de 1.000 euros en marketing para locales'. Los cheques de hasta 2.000 euros para comprar mobiliario nuevo en viviendas en la costa desde 60.000 euros hasta 450.000 euros es la promoción estrella de Portal Now. Estas campañas estarán activas hasta el próximo 30 de septiembre.
El rascacielos InTempo de Benidorm vende la mitad de sus apartamentos, incluidos los dos más caros

El rascacielos InTempo de Benidorm vende la mitad de sus apartamentos, incluidos los dos más caros

El espectacular edificio Intempo de Benidorm, que se convertirá en la construcción residencial más alta de Europa, ya ha vendido la mitad de las 256 viviendas, entre ellas los dos apartamentos más caros, de dos millones de euros. Esas dos apartamentos se hallan en la parte central del edificio, en el llamado Diamante, y a partir de septiembre está prevista la entrega de las llaves, a la espera de recibir la licencia de primera ocupación.
Las promotoras aguardan el otoño con expectativas de fusiones y salidas a bolsa

Las promotoras aguardan el otoño con expectativas de fusiones y salidas a bolsa

A fata de poco más de un mes para que termine el verano, las promotoras ya comienzan a mirar el otoño con aires de cambio. Los grandes fondos de inversión que se encuentran detrás de gigantes como Neinor, Aedas, Metrovacesa, Vía Célere, Habitat o Culmia se encuentran estudiando distintas opciones de cara al futuro. En este escenario se plantean fusiones, adquisiciones como la protagonizada hace pocos días entre Aedas y Áurea Homes o salidas a bolsa de las promotoras que todavía no están cotizando.