El Constitucional tumba parte del decreto antidesahucios que aprobó Cataluña en pleno covid

El Constitucional tumba parte del decreto antidesahucios que aprobó Cataluña en pleno covid

El Tribunal Constitucional ha tumbado varios apartados del decreto que aprobó la Generalitat catalana en noviembre de 2020 para prohibir el desalojo de inquilinos vulnerables que residían en viviendas de grandes propietarios y que les obligaba a ofrecerles un alquiler social, tras estimar el recurso de inconstitucionalidad que presentó el Gobierno. Los expertos alertaron que la normativa generaba inseguridad jurídica y que podría generar un conflicto de competencias con el Estado.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, recibe el proyecto de Presupuestos de la Generalitat de 2022

Cataluña reserva 749 millones para la vivienda en sus Presupuestos de 2022

Los 749 millones que se contempla el proyecto de las cuentas públicas regionales para la vivienda suponen un incremento de 410 millones respecto a las cuentas de 2020, e incluyen un aumento de las ayudas y subvenciones para rehabilitar viviendas, así como la dotación para ampliar el parque público de pisos de alquiler social y para dar ayudas destinadas al pago del alquiler.
Verdecora abre su primera tienda en Cataluña en pleno centro de Barcelona

Verdecora abre su primera tienda en Cataluña en pleno centro de Barcelona

Verdecora acaba de inaugurar su primera tienda en Cataluña y lo ha hecho alquilando un local de 590 m2 situado en el número 534 de la Avenida Diagonal, en pleno centro de Barcelona. Con más de 25 años de experiencia en el sector, la compañía ofrece la venta de una gran variedad de plantas y material relacionado con su cultivo, a la vez que elementos de decoración y todo lo necesario para el cuidado de las mascotas. La Avenida de la Diagonal suma y sigue con la apertura de nuevos establecimientos: en el último año han aparecido inquilinos como Levi's, Five Guys o el SEM.
El ranking de las comunidades autónomas por impuestos: Madrid y Cataluña, en polos opuestos

El ranking de las comunidades autónomas por impuestos: Madrid y Cataluña, en polos opuestos

La Comunidad de Madrid encabeza un año más la clasificación de las regiones más competitivas del país en términos de impuestos, seguida de las tres provincias vascas y Canarias, mientras que Aragón, Comunidad Valenciana y Cataluña vuelven a ser las comunidades peor paradas. El estudio de la Fundación para el Avance de la Libertad y la Tax Foundation analiza más de 60 variables relacionadas con tributos como el IRPF, Patrimonio, Sucesiones, el ITP y los gravámenes cedidos a las autonomías. Repasamos qué posición ocupa cada región en cada tributo, las recomendaciones a seguir para ganar competitividad y las novedades fiscales que llegarán en 2022.
Unos 60 municipios catalanes se declararán mercados de área tensa para contener los alquileres

Unos 60 municipios catalanes se declararán mercados de área tensa para contener los alquileres

Unos 60 municipios catalanes serán considerados mercados de área tensa para la aplicación de la contención de los alquileres. Hasta el momento, 45 municipios ya han aprobado su declaración y se espera que en las próximas semanas se sumen otros 15 un año después de la aprobación de la Ley 11/2020, de 18 de septiembre, de medias urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento.
Iqos abre su primera tienda en Barcelona

Philip Morris abre su primera tienda 'boutique' de Iqos en Barcelona

Philip Morris Spain ha inaugurado en la Rambla de Cataluña su primera 'Iqos Boutique' de Barcelona, con el objetivo de impulsar y dar a conocer a los fumadores adultos los últimos avances en alternativas libres de combustión, a través de un dispositivo electrónico que calienta el tabaco en vez
Aniquilación de la oferta y nula efectividad: los expertos valoran el límite de alquiler un año después

Aniquilación de la oferta y nula efectividad: los expertos valoran el límite de alquiler un año después

Doce meses han bastado para poner a prueba la ley catalana del alquiler que limita sus precios y constatar, con datos, que las consecuencias de esta norma no han sido las esperadas. Los expertos del negocio inmobiliario hablan con idealista/news sobre esta ley, y señalan su “nula efectividad”. Los profesionales del ‘real estate’ catalán aseguran que “ha aniquilado la oferta de pisos de alquiler en ciudades como Barcelona”, critican su algoritmo “mal construido” y la “significativa confusión a la que ha llevado la distorsión de precios”.
Mendiluce critica la normativa catalana que protege a los okupas: "Puede dañar seriamente la inversión"

Mendiluce critica la normativa catalana que protege a los okupas: "Puede dañar seriamente la inversión"

Eduard Mendiluce, hombre de confianza del fondo de inversión Blackstone en España y CEO de Anticipa y Aliseda, afirma en una entrevista que está preocupado porque España es el único país donde se protege la ocupación ilegal. “La normativa aprobada en Cataluña a principios de 2020, en la que se obligaba a ofrecer alquiler social a los okupas bajo ciertas circunstancias, ponía al mismo nivel a un deudor hipotecario o de alquiler y a un okupa”, asevera. Alerta de que la inseguridad jurídica puede lastrar el crecimiento económico y ahuyentar a los inversores.
El Gobierno confirma el recurso ante el Constitucional contra la Ley de alquiler de la Generalitat

El Gobierno confirma el recurso ante el Constitucional contra la Ley de alquiler de la Generalitat

El Gobierno Central ha confirmado el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de alquiler de viviendas promulgado por la Generalitat, que habilita a los Ayuntamientos a poner límites a los precios de los arrendamientos, por sobrepasar sus competencias, aunque no ha solicitado la suspensión cautelar de la medida. También solicita amparo al Tribunal Constitucional por varios artículos de otro decreto catalán sobre la protección del derecho a la vivienda ante los efectos de la pandemia del covid-19.
Asval y las Apis catalanas se ‘alían’ para impulsar un mercado de alquiler con mayor seguridad jurídica

Asval y las Apis catalanas se ‘alían’ para impulsar un mercado de alquiler con mayor seguridad jurídica

La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (ANAI), la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona (COAPI Barcelona) han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar juntos en el desarrollo de un mercado del alquiler “más asequible, eficiente y profesionalizado” y por una regulación que dote al alquiler de una mayor seguridad jurídica.
Cataluña forma Gobierno: estas son las medidas en vivienda que proponen ERC y Junts

Cataluña forma Gobierno: estas son las medidas en vivienda que proponen ERC y Junts

El acuerdo entre ERC y Junts para formar una coalición presenta un nuevo escenario para las políticas de vivienda en Cataluña. Si bien por el momento se desconoce en qué partido recaerá la legislación de vivienda, todo apunta a que será Junts, dentro de una misma consellería que incluirá Política Territorial y Digitales, donde se incluirá movilidad y vivienda.
La socimi All Iron compra un edificio en Barcelona por 15,4 millones para levantar 38 apartamentos

La socimi All Iron compra un edificio en Barcelona por 15,4 millones para levantar 38 apartamentos

La adquisición de este inmueble supone la entrada de la compañía en Barcelona y un paso más en su estrategia de expansión. El edificio está ubicado en Ronda de San Antonio, 49, y cuenta con una superficie de 2.770 m2, una planta baja y 6 plantas sobre rasante. Además, con esta operación, la socimi continúa con su estrategia de crecimiento y la implantación de un innovador modelo de alojamientos urbanos para cortas y medias estancias.
Aedas Homes impulsa proyectos en Cataluña por 500 millones de euros en plena pandemia

Aedas Homes impulsa proyectos en Cataluña por 500 millones de euros en plena pandemia

La promotora ha seguido adelante con su hoja de ruta marcada en mercados estratégicos como Cataluña, uno de los principales mercados de la vivienda de obra nueva en España y donde la empresa se ha convertido en uno de los referentes en entrega de viviendas. Aedas entregó más de 300 pisos en Cataluña en todo su ejercicio fiscal 2020-2021, que concluyó el 31 de marzo.
Azora compra el complejo Arenas Resort Giverola en la Costa Brava e invertirá 40 millones en reformarlo

Azora compra el complejo Arenas Resort Giverola en la Costa Brava e invertirá 40 millones en reformarlo

El fondo ha firmado su primera operación en el sector hotelero desde el pasado verano. El complejo cuenta con una ubicación privilegiada, frente al mar, en el corazón de la Costa Brava. En sus más de 35 hectáreas de superficie se ubica un complejo de 213 apartamentos, un 'glamping', cinco restaurantes y bares, instalaciones deportivas, piscinas, un spa y un amplio aparcamiento.
CBRE: la inversión inmobiliaria en Cataluña alcanza 441 millones hasta marzo

CBRE: la inversión inmobiliaria en Cataluña alcanza 441 millones hasta marzo

La inversión inmobiliaria remonta en Cataluña. En el primer trimestre del año se situó en 441 millones en Catalunya, con 11 transacciones, frente a los 420 millones registrados en el mismo periodo de 2020, con 16 transacciones, según datos de CBRE. La cifra está alineada con los 458 millones registrados en el cuarto trimestre de 2020, el mejor del ejercicio pasado a nivel de volúmenes de inversión.