El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

El Gobierno prohíbe subidas abusivas de precios en VTC o alquileres turísticos tras catástrofes

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley por el que se modifica la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, con el objetivo de fijar que las empresas que personalizan precios de forma automatizada no puedan subirlos en situaciones que puedan calificarse de emergencia de protección civil, como la DANA de Valencia y otras provincias. Se refiere a aquellos casos en los que los precios finales de venta se acaban personalizando de forma automatizada, como ocurre, por ejemplo, a la hora de contratar viajes en vehículos VTC o de alquilar un alojamiento de forma online.
Varias personas trabajan en una zona afectada por la DANA, a 2 de noviembre de 2024, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Economistas cifran las pérdidas por la DANA en Valencia en 16.600 millones, el 1,3% del PIB nacional

El Consejo General de Economistas (CGE) ha cifrado en 16.600 millones las pérdidas ocasionadas por la DANA en la zona cero de Valencia, lo que supone el 1,3% del Producto Interior Bruto (PIB) de España. Para el director adjunto de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Joaquín Maudos, las ayudas designadas por el Ejecutivo se quedan cortas frente a los daños causados por la catástrofe, y ha pedido un IVA al 0% para la compra de vehículos nuevos o de viviendas habituales, así como para la compra de locales y solares.
El Consejo General cree que se debería revisar la normativa de garajes y sótanos en zonas inundables.

Los arquitectos técnicos piden informar si la vivienda en venta o alquiler está en zona inundable

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate) afirma que hace falta activar medidas de protección más exigentes en edificios existentes a su paso por zonas inundables localizadas tras ver los efectos devastadores de la DANA. El Cgate considera conveniente la elaboración de un informe técnico en la transmisión de una vivienda que recoja, entre otros puntos, que el adquiriente está comprando o alquilando una casa en una zona inundable, para que el comprador pueda tomar una decisión consciente. También cree que se debería revisar la normativa de garajes y sótanos en estas zonas inundables.
Archivo - El presidente del ICO, Manuel Illueca

Las entidades financieras podrán adherirse desde hoy al contrato de líneas de avales ICO por la DANA

Las entidades financieras podrán adherirse desde este viernes 15 de noviembre al contrato de líneas de avales para hacer frente a las consecuencias de la DANA a través de la plataforma del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Se trata de un programa de avales por importe de 5.000 millones de euros para hacer frente a la destrucción provocada por la DANA en Valencia y otros territorios. En concreto, este aval está dirigido a 32.000 empresas, a 535.000 personas y más de 150.000 hogares.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Gobierno aprueba medidas adicionales por la DANA: ayudas a caseros e inquilinos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo real decreto ley con medidas adicionales para hacer frente a la catástrofe provocada por la DANA, con una inversión agregada de 3.765 millones de euros. Una de las medidas incluidas en este nuevo paquete es la extensión de las ayudas por daños a viviendas a los propietarios que no residían en ellas, pero que las tenían arrendadas. También se han ampliado las compensaciones por pérdidas en enseres a los inquilinos y a los bienes que no sean de primera necesidad. Además, se ampliará 12 meses adicionales al año ya establecido la posibilidad de rebajar la cuota de la hipoteca para las familias vulnerables en la zona.
Daños causados por la DANA en Paiporta (Valencia).

El BEI ofrece acelerar el pago de hasta 900 millones para afrontar la reconstrucción tras la DANA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha ofrecido a España la posibilidad de redirigir y acelerar pagos de fondos existentes por un importe de hasta 900 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras críticas tras la DANA que ha dejado más de 200 fallecidos, sobre todo en la Comunidad Valenciana. La presidenta del BEI, la española Nadia Calviño, ha destacado que estos fenómenos confirman la necesidad de invertir más en adaptación y resiliencia ante los efectos del calentamiento global.
Varias personas limpian entre coches amontonados en Alfafar, a 5 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Entran en vigor las ayudas para los afectados por la DANA: requisitos y plazos para solicitarlas

El Real Decreto-ley que incluye el paquete de ayudas de 10.600 millones de euros para los afectados de la DANA, con medidas directas para familias, empresas y autómomos, entra en vigor este 7 de noviembre, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Es necesario aportar una documentación básica para poder acceder a las ayudas y hay diferentes plazos para realizar la solicitud. Para los importes por daños o destrucción de las viviendas, por ejemplo, se han establecido dos meses, mientras que autónomos y empresas tienen hasta el 31 de diciembre. En el caso de las moratorias del pago de hipotecas y préstamos son tres meses.
Estragos de la riada en una vivienda en Aldaia

Los registradores cifran en casi 135.000 las fincas afectadas por el paso de la DANA

El paso de la DANA ha afectado a un total de 134.418 fincas en el conjunto del país, resultando dañadas un total de 54.312 hectáreas, según las cifras aportadas a 6 de noviembre por el Colegio de Registradores. Los registradores han destacado la importancia de ubicar las fincas afectadas por la DANA y han puesto el Portal Registral de Emergencias a disposición de la ciudadanía para que puedan acudir al consorcio de seguros y gestionar las correspondientes indemnizaciones. La herramienta permite también obtener la información registral de las fincas afectadas para poder tramitar la obtención gratuita de las notas simples registrales.
Estragos causados por la DANA, a 4 de noviembre de 2024, en Chiva, Valencia, Comunidad Valenciana (España).

El Consorcio de Compensación de Seguros tramita más de 30.000 solicitudes por la DANA

El Consorcio de Compensación de Seguros está tramitando más de 30.000 solicitudes de indemnización de los afectados por los desastres provocados por la DANA, lo que suponen más del 40% del total recibidas, según ha informado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. El Consorcio ha recibido y registrado hasta el momento (5 de noviembre) 72.125 solicitudes de indemnización, de las que 21.405 corresponden a viviendas y comunidades de propietarios; 44.203 a vehículos automóviles y 4.635 a comercios, almacenes y otros riesgos.
El Gobierno aprueba un plan de ayudas por la DANA de 10.600 millones de euros

El Gobierno aprueba 10.600 millones de euros en ayudas por la DANA: hasta 60.000 euros por vivienda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un plan estatal de ayuda para las zonas afectadas por la DANA que asciende a 10.600 millones de euros y que ha entrado en vigor el 7 de noviembre. El paquete contempla ayudas directas: entre 20.000 y 60.000 euros para reparar las viviendas dañadas, hasta 10.300 euros para muebles y enseres o hasta 37.000 euros para renovar elementos de las comunidades de vecinos; medidas fiscales, con exenciones en el IBI, y laborales. Además, recoge una nueva línea de avales (ICO-DANA) de 5.000 millones para que pymes, autónomos y familias puedan solicitar créditos para hacer frente a los gastos sufridos por la catástrofe. La banca también ha anunciado una moratoria de tres meses en el pago de préstamos. Te explicamos cómo pedir estas ayudas.
Fuertes inundaciones en Valencia

Cómo actúa tu seguro tras las últimas inundaciones en España

La peor gota fría en lo que va de siglo XXI ha dejado un panorama desolador en zonas de Valencia, Albacete o Cuenca, con víctimas mortales, varias personas desaparecidas y miles de casas afectadas por las lluvias e inundaciones por toda la zona este y norte de Levante, además de Navarra, La Rioja o Teruel. El Consorcio de Compensación de Seguros, Agroseguro y las aseguradoras explican cómo se indemnizan los daños ocasionados por los fenómenos naturalezas virulentos sobre las personas y los bienes asegurados, como tu vivienda.
La lava del volcán se ha tragado viviendas y suelos por valor de 248 millones en La Palma

La lava del volcán se ha tragado viviendas y suelos por valor de 248 millones en La Palma

La lengua de lava tras la erupción del volcán en la isla de La Palma ha llegado al mar tras casi 10 días de errático avance que ha arrasado con más de 580 viviendas, según un estudio realizado por idealista, utilizando datos del Catastro cruzados con las imágenes de satélite proporcionadas por el programa europeo Copernicus EMS. El valor total de todas las propiedades inmobiliarias que han desaparecido hasta el momento por la colada volcánica alcanza los 247,7 millones de euros, entre viviendas, suelos rústicos, garajes y naves, según las estimaciones realizadas por idealista/data.
Los propietarios de las casas sin un seguro en La Palma, en riesgo de perderlo todo

Los propietarios de las casas sin un seguro en La Palma, en riesgo de perderlo todo

La erupción del volcán en la isla de La Palma y la consiguiente colada de lava ya abarca más de 700 hectáreas y ha destruido hasta la fecha más de 870 inmuebles, entre viviendas, locales y naves de distinta índole. Los afectados que contaban con un seguro podrán acudir al Consorcio de Compensación de Seguros, pero aquellos que no tenían su casa o su negocio asegurado se arriesgan a perderlo todo. El Gobierno de Canarias, junto al Ejecutivo Central y la UE tendrán que valorar los daños materiales en infraestructuras tras ser declara zona catastrófica, donde aquí sí todos los afectados podrán optar a ayudas. Las estimaciones ya hablan de más de 400 millones de euros.
Centralia, la ciudad que lleva ardiendo más de medio siglo y que lo hará 200 años más

Centralia, la ciudad que lleva ardiendo más de medio siglo y que lo hará 200 años más

En 1980, Centralia contaba con unos 1.000 habitantes – en su época dorada llegó a tener unos 3.000-, pero la población cayó en picado hasta los 10 habitantes. El motivo, en 1962 una vieja mina de carbón se incendió y creó un cataclismo que sacudió los cimientos de la localidad, literalmente. El pueblo lleva ardiendo más de medio siglo y lo continuará haciendo dos más. Te contamos por qué.
El milagro del huracán Michael o cómo invertir en la construcción salva tu casa

El milagro del huracán Michael o cómo invertir en la construcción salva tu casa

Algunas viviendas de la costa de Florida bañada por el Golfo de México han sobrevivido a la devastación del huracán Michael, de categoría 4. Sus propietarios cumplieron con la normativa referente a tormentas tropicales e invirtieron dinero para conseguir mantener sus casas en pie pese a vientos de más de 240 km/h. Revestimientos de hormigón armado o pilotes de 12 metros enterrados en la arena durante la construcción salvaron sus hogares.
La sequía no es el mayor siniestro en España: las inundaciones y las tormentas copan los seguros

La sequía no es el mayor siniestro en España: las inundaciones y las tormentas copan los seguros

La sequía es un problema constante en España, aunque paradójicamente el desastre más habitual no es la falta de agua, sino el exceso. Según el Consorcio de Compensación de Seguros, entre 1987 y 2015 casi el 70% de las cuantías pagadas por siniestralidades extremas ha ido a parar a los desastres causados por inundaciones. Los siguientes más cuantiosos son las tormentas, los terromotos, el terrorismo y los tumultos populares.