España recauda más por las cotizaciones que pagan las empresas por su plantilla que vía IRPF o IVA

La patronal calcula que las empresas españolas soportan una carga tributaria real del 46,9% sobre sus beneficios, por encima de la media de la UE y mundial. Los empresarios critican la intención del Gobierno de subir el Impuesto de Sociedades y recuerdan que lo que pagan vía cotizaciones de los trabajadores supera con creces a la recaudación por IVA o IRPF. Solo el año pasado, las cotizaciones superaron los 93.600 millones de euros.
Empresarios y economistas ya sitúan la tasa de paro de España por debajo del 15% en 2018

Empresarios y economistas ya sitúan la tasa de paro de España por debajo del 15% en 2018

Los expertos siguen mejorando sus previsiones sobre la evolución de la economía y confían en una fuerte recuperación del empleo. Ya hay varios organismos que sitúan la tasa de paro por debajo del 15% de cara al próximo año, entre ellos la patronal, el Instituto de Estudios Económicos, entidades como Bankia y firmas de inversión como Intermoney. El Gobierno calcula que en 2018 la tasa de desempleo se quedará en el 15,4%, dos décimas por encima del consenso, y 1,8 puntos por debajo del nivel actual.
Construir una vivienda nueva solo cuesta un 25% del precio final que pagas por ella

Construir una vivienda nueva solo cuesta un 25% del precio final que pagas por ella

Empresarios, promotores y consultores recuerdan que el precio que paga un comprador por una casa nueva no tiene nada que ver con lo que cuesta construirla. Aproximadamente la mitad se corresponde con la compra del suelo, mientras que una cuarta parte se va en pagar impuestos y tasas de las tres administraciones (central, autonómica y local) y el resto, a cubrir el coste de producción propiamente dicho. Resumimos a dónde va cada euro a través de un ejemplo práctico.

AIReF: "Aún no hemos convencido a los mercados de que podemos estabilizar la deuda"

José Luis Escrivá, presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), asegura que los mercados no se creen las previsiones que hace España sobre los ingresos y gastos por los continuos incumplimientos de los objetivos de estabilidad. Para revertir la tendencia, ve necesario tomar nuevas medidas que puedan estabilizar las cuentas públicas en cualquier momento del ciclo económico.

CEOE: "Es vergonzoso que España no esté entre los países donde es más fácil hacer negocios"

Juan Rosell, presidente de la patronal, ha asegurado que nuestra economía no se puede permitir estar en una posición modesta en el ranking mundial de países con más facilidades para hacer negocios. En su opinión, deberíamos estar al menos entre los 15 primeros puestos, lejos del 33 en el que nos sitúa el Banco Mundial. El empresario también ha pedido a los políticos aparcar la ideología y alcanzar pactos de Estado para avanzar en las reformas.

Los empresarios quieren una subida máxima de los salarios del 0,6%

La confederación española de organizaciones empresariales (ceoe) y la confederación española de la pequeña y mediana empresa (cepyme) han elaborado una circular sobre los criterios a seguir en la negociación colectiva de 2013 en la que recomiendan a las empresas que los incrementos salariales pactad
Rumores que corren...

Rumores que corren...

Los empresarios plantearán a los sindicatos congelar los salarios hasta 2015: la ceoe estudia ahora poner sobre la mesa de negociación una propuesta para congelar los sueldos hasta el año 2015 como medida para animar el crecimiento y el empleo.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

La economía portuguesa caerá en 2012 más de lo previsto: la economía portuguesa caerá en 2012 el 2,8%, seis décimas más de lo estimado hasta hora, y el paro se disparará hasta el 13,4%, según las últimas previsiones del gobierno (agencias) La patronal ceoe propone para el despido improcedente 20 día
Rumores que corren...

Rumores que corren...

El presidente de la ceoe propone una Drástica reducción de funcionarios: el presidente de la ceoe, Juan rosell, pide un duro ajuste de personal también en la administración pública ya que considera que no es suficiente con la reducción de salarios actual (cinco días) Mario conde insis