Así es la etiqueta del certificado energético de edificios
Desde el pasado 1 de junio todos los propietarios que deseen alquilar o vender su vivienda deben contar con el certificado energético.
La inmobiliaria ambassador escribe una carta al ministro de industria criticando la implantación del certificado energético
Oscar Gras, consejero delegado de Ambassador Real Estate, ha enviado una carta pública al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en la que critica la obligatoriedad de tener que presentar un certificado energético cuando se quiera alquilar o vender una vivienda.
El gobierno calcula que el certificado energético costará de media entre 90 y 250 euros
El precio de cuánto costará el nuevo certificado energético necesario para vender o alquilar una vivienda a partir del 1 de junio es la gran duda que tienen los propietarios.
Aprobado el certificado energético obligatorio para vender o alquilar viviendas a partir del 1 de junio
El consejo de ministros ha aprobado el certificado energético que será obligatorio para los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda a partir del próximo 1 de junio, tal y como ya adelantó idealista news.
Nota de prensa: certificado de eficiencia energética obligatorio para la comercialización de los inmuebles existentes
En breve entrará en vigor la nueva directiva 2010/31/ue del parlamento europeo y del consejo de fecha 19 de mayo, se prevé que esta directiva europea entre en funcionamiento antes del mes de julio; pero, ¿qué implica la entrada en funcionamiento de esta normativa?
¿En qué se fija el certificador energético?
Xabier villar, técnico fundador de la empresa certer
Esta es la primera pregunta que cualquier propietario de un inmueble nos hace a los certificadores y como sabemos que es generalizada e importante resumimos de forma sencilla los 4 aspectos que más influyen en el certificado de eficiencia energét
Rumores que corren sobre el certificado energético, la emvs y el déficit de las ccaa
El certificado energético se podría aprobar en el consejo de ministros de mañAna: el real decreto por el que se dará el visto bueno al certificado energético obligatorio para vender o alquilar una vivienda se podría en el consejo de ministros de mañAna.
El certificado energético, a un paso de ser aprobado en el consejo de ministros
La aprobación del certificado energético está cada vez más cerca. Ayer el consejo de estado aprobó el dictamen del proyecto de real decreto sobre certificación energética en edificios y lo ha remitido al ministerio de industria.
Rumores que corren sobre la reforma energética, caixabank y la nota de España
Inversores extranjeros estudian demandar a España por la reforma energética: fondos e inversores internacionales con intereses en energías renovables analizan tomar medidas legales porque la reforma energética emprendida por el gobierno afecta a la rentabilidad de sus proyectos (reuters) Caixa
El certificado energético para vender o alquilar vivienda podría ser obligatorio a partir del 1 de junio
Todos los propietarios que deseen vender o alquilar su vivienda deberán contar con el certificado energético a partir del próximo 1 de junio, según figura en el proyecto de real decreto que se presentó recientemente en el consejo de estado y al que ha tenido acceso idealista news
El documento
Rosa Díez cree que el certificado energético es una vía para recaudar más dinero
La portavoz de upyd en el congreso, rosa Díez, teme que el certificado de eficiencia energética obligatorio para los propietarios que quieran vender o alquilar una vivienda sea una excusa del gobierno para poder recaudar más, a través de la implantación de una nueva tasa de unos 100 euros.
El certificado energético llega al consejo de estado, penúltimo paso para su aprobación
El gobierno sigue manteniendo en vilo tanto a los profesionales del sector inmobiliario como a aquellos propietarios que tengan que vender o alquilar su vivienda por el certificado de eficiencia energética.
Los 4 principales desconciertos que tiene sembrados el gobierno en el mercado de la vivienda
Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegido
Son muchos los ciudadanos que se acercan día a día a nuestras oficinas con las expectativas de encontrar lo que buscan, pero con el saco lleno de preguntas y dudas sobre las medidas que está tomando el gobierno.
El certificado energético sigue sin ser aprobado por el gobierno
Otra semana más de retraso. El sector inmobiliario sigue pendiente de la aprobación del certificado energético que parece que nunca llega. Fuentes del ministerio de industria aseguraron a varios medios de comunicación que lo aprobaría el gobierno en el mes de enero.
Opinión ciudadana: ¿Qué te parece que el certificado energético sea obligatorio para vender o alquilar viviendas?
Como cada viernes, idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias.
La ue critica el mal uso de las ayudas destinadas a la eficiencia energética de los edificios
El tribunal de cuentas de la unión europea (ue) ha criticado el mal uso que, a su juicio, hacen los estados miembros de las ayudas comunitaricas que se conceden para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles, ya que éstas se destinan principalmente a proyectos de renovación de edificio
El certificado energético se aprobará en enero y será obligatorio para comprar o alquilar viviendas a partir de abril
A partir del próximo mes de abril quienes vendan o alquilen viviendas construidas antes de 2007 necesitarán obligatoriamente un certificado de eficiencia energética.
2012 acaba sin aprobarse el certificado de eficiencia energética obligatorio para vender o alquilar viviendas
El certificado de eficiencia energética , Un documento obligatorio para vender o alquiler en España una vivienda en 2013, sigue aún pendiente de enviarse al consejo de ministros para su aprobación definitiva. Las reacciones no se han hecho esperar.
Las 10 preguntas más frecuentes sobre el certificado energético para las viviendas
Héctor machín, arquitecto en estudiopro
A partir de enero de 2013 todas las viviendas que se vendan o alquilen en España deben contar con un certificado de eficiencia energética, tal y como adelantó idealista news el pasado mes de febrero.
Rumores que corren sobre el cortes inglés y los cambios en la amnistía fiscal
Los cambios en la amnistía fiscal desatan la guerra en hacienda: las modificaciones sobre la amnistía fiscal publicadas por la dirección general de tributos han despertado malestar dentro de la agencia tributaria.
Rumores que corren sobre la nacionalización de bmn y la tasa a las renovables
El gobierno prepara la nacionalización de bmn para después del verano: la entidad surgida de la unión entre caja Murcia, caixa penedés, sa nostra y caja Granada podría ser nacionalizada por el ejecutivo de Mariano Rajoy.
Certificado de eficiencia energética: una nueva arma para aumentar el valor de tu vivienda
Dentro de unos meses todas las viviendas que se pongan en venta o en alquiler en nuestro país Tendrán que contar con un “certificado de eficiencia energética” , Una imposición que llega desde Europa y que afectará a millones de propietarios.
Las 10 demandas de los administradores de fincas para impulsar la eficiencia energética
La eficiencia energética de edificios cobra importancia desde que se conoce que el ministerio de industria obligará a que todas las viviendas que se alquilen o vendan en España cuenten con un “certificado de eficiencia” que ponga de manifiesto su consumo de energía.
¿Cómo se obtendrá el certificado energético obligatorio para vender/alquilar piso? ¿Cuánto costará? ¿Habrá multas?
La próxima llegada a España de la normativa que obligará a todos los propietarios de viviendas usadas en venta y/o alquiler a obtener un “certificado de eficiencia energética” adelantada ayer por idealista news abre numerosos interrogantes entre los propietarios sobre cómo se tramitará su obtención,
El gobierno exigirá que todas las viviendas usadas que se vendan o alquilen cuenten con un "certificado energético"
El ministerio de industria ultima una normativa que obligará a que todas las viviendas que se vendan o alquilen en España cuenten con un “certificado de eficiencia energética”.