Madrid es la sexta ciudad europea más atractiva para el sector 'fintech', según Savills

Madrid es la sexta ciudad europea más atractiva para el sector 'fintech', según Savills

La capital de España ocupa la sexta posición en el ranking de ciudades más atractivas de Europa para las empresas tecnológicas que ofrecen servicios financieros, elaborado por la consultora Savills Aguirre Newman. El documento analiza factores como la demografía, el talento y la innovación, la financiación verde, la asequibilidad o el entorno empresarial de 23 urbes. Londres, París y Berlín encabezan la clasificación, seguidas de Ámsterdam, Dublín y Madrid.
Barcelona y Madrid, entre las 20 mejores ciudades del mundo para vivir

Barcelona y Madrid, entre las 20 mejores ciudades del mundo para vivir

San Francisco es la ciudad que combina las mejores condiciones de vida basadas en distintos factores, desde la sostenibilidad, su evolución y aceptación entre la población, hasta la oferta cultural, el ocio o la vida nocturna. Ámsterdam y Manchester completan el top tres del índice elaborado por la revista Time Out, donde Barcelona (14) y Madrid (18) se ‘cuelan’ entre loas 20 urbes más deseadas para la vida social.
Valencia, Madrid y Barcelona se sitúan entre las 20 ciudades con los ciudadanos más activos del mundo

Valencia, Madrid y Barcelona se sitúan entre las 20 ciudades con los ciudadanos más activos del mundo

Un estudio reciente de Reebok ha analizado a más de 60 ciudades de todo el mundo para revelar cuáles son las más activas. El estudio se basa en una amplia gama de métricas que orientan sobre el estado físico y la salud, como por ejemplo el nivel de actividad física, el porcentaje de personas inscritas en el gimnasio, el porcentaje de uso de bicicletas y otros valores relacionados con el ambiente. Valencia se sitúa en el quinto puesto, Madrid se encuentra en el puesto 10 y Barcelona en el 12, mientras que Ámsterdam se sitúa como la ciudad más saludable.
Estas son las cápsulas futuristas para aliviar el tráfico de las grandes ciudades

Estas son las cápsulas futuristas para aliviar el tráfico de las grandes ciudades

La empresa bielorrusa Usky ha diseñado un transporte para evitar atascos y embotellamientos en las grandes urbes. Se trata de una línea de vehículos (cápsulas) de alta velocidad que transcurrirían por una vía de acero suspendida en el aire. Este nuevo método de transporte podría alcanzar los 150 kilómetros por hora y transportar hasta 10.000 pasajeros cada 60 minutos.
Las grandes ciudades españolas con mejor y peor calidad de vida, según la OCU

Las grandes ciudades españolas con mejor y peor calidad de vida, según la OCU

Una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre los ciudadanos de las 15 mayores urbes españolas sitúa a Vigo al frente del ranking de la calidad de vida, seguida de Zaragoza y Bilbao, mientras que Madrid, Barcelona y Palma ocupan las tres peores posiciones. Entre las variables analizadas están la movilidad, la seguridad ciudadana, los servicios de salud y de educación, la contaminación, el mercado laboral, el coste de la vida, la limpieza urbana y la vivienda.
La vivienda poscovid: en la periferia, con terraza y espacios adaptados al teletrabajo

La vivienda poscovid: en la periferia, con terraza y espacios adaptados al teletrabajo

La pandemia y el confinamiento de la población han provocado nuevas tendencias en el sector residencial. En este sentido, numerosos estudios realizados en el último año reflejan como la terraza, o en su defecto un espacio exterior, se han convertido en requisitos fundamentales a la hora de buscar una nueva vivienda. Además, las zonas periféricas ganan protagonismo con respecto al centro de la ciudad por el auge del teletrabajo, que también es un factor clave en la búsqueda de una nueva casa.
El centro urbano pierde atractivo: el 70% de los españoles prefiere vivir fuera de la gran ciudad

El centro urbano pierde atractivo: el 70% de los españoles prefiere vivir fuera de la gran ciudad

Un estudio realizado por la promotora Kronos revela que 7 de cada 10 españoles prefiere vivir lejos del centro urbano, bien sea a las afueras de la ciudad (34,1%) o en una zona más rural como el campo o la montaña (37,5%). Preguntados por la casa que querrían tener en un futuro, las características que más importan a los ciudadanos son la sostenibilidad medioambiental, seguida muy de cerca por la presencia de terrazas y jardines privados.
Barcelona y Madrid, entre las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar

Barcelona y Madrid, entre las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar

El ranking The World Best Cities 2021, elaborado por Resonance Consultancy a partir de una combinación de datos estadísticos y de las reseñas generadas por los usuarios de Google, Facebook o Instagram, sitúa a Barcelona y a Madrid entre las diez mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar. La Ciudad Condal ocupa el octavo puesto y la capital de España es la décima en esta clasificación después de escalar dos posiciones en el último año.
Madrid licitará 300.000 m2 de suelo terciario para la reactivación de la ciudad

Madrid licitará 300.000 m2 de suelo terciario para la reactivación de la ciudad

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado que el Ayuntamiento de Madrid va a poner en valor el suelo terciario que tiene y pondrá a disposición de la sociedad unos 300.000 m2 con el objetivo de reactivar Madrid. “Dinamizar la ciudad y crear empleo es el objetivo de esta medida”, ha afirmado durante su intervención en el foro ‘Las ciudades poscovid-19’.
Bilbao se sitúa entre las 20 ciudades más prósperas del mundo

Bilbao se sitúa entre las 20 ciudades más prósperas del mundo

La ciudad vasca es la única española en un el top-20 de ciudades más prósperas del mundo, según un estudio elaborado por la consultora estratégica D&L Partners. Madrid queda fuera de los primeros puestos, pero no es la única gran capital del Mundo que está excluida. Nueva York, Londres o Paris tampoco logran posicionarse arriba.
El mapa del poder en Cataluña: dónde viven los candidatos a la Presidencia de la Generalitat

El mapa del poder en Cataluña: dónde viven los candidatos a la Presidencia de la Generalitat

Con los resultados de las elecciones catalanas en las manos, seguimos sin tener claro el futuro político de Cataluña... ni quién puede ser el inquilino de la Casa dels Canonges, 'La Moncloa' catalana. Desde que Josep Tarradellas ningún otro presidente ha vivido allí. La mayoría de candidatos tienen su residencia en barrios céntricos de Barcelona. Idealista/news ha dibujado el mapa residencial antes de la cita electoral.
Arabia Saudí quiere crear un "smart city" de la nada con 400.000 millones de euros

Arabia Saudí quiere crear un "smart city" de la nada con 400.000 millones de euros

El príncipe heredero de Arabia Saudí tiene un sueño: una ciudad robotizada, ultratecnológica e inteligente a orillas del Mar Rojo, en una extensión que hoy no es más que arena y desierto. Salman Al Saud, llamado a convertirse algún día en rey de la mayor potencia petrolera del mundo, ha congregado al fondo Blackstone y al mayor fondo de inversión tecnológica para presentar a bombo y plantillo una nueva ciudad: Neom.

Las nueve estampas que más degradan tu ciudad, tu pueblo y tu barrio

Desde grafitis hasta carteles sin olvidar los escombros. España necesita una lección de estética y de civismo para transformar sus pueblos y ciudades en sitios atractivos para vivir y para atrapar turistas. Las nueve estampas más degradantes de la topografía española son, entre otras, los escombros, los grafitis, las aceras levantadas o las rejas dobladas.