Evento de WIRES

La Ley de Vivienda y el nuevo índice del alquiler son los detractores de la oferta, según los expertos

Desde hace más de diez años España arrastra un déficit de viviendas: el desfase entre la oferta y la demanda ha dejado un saldo negativo de 200.000 viviendas en términos anualizados, la cifra más alta de la serie histórica del INE y el MIVAU. Mientras los expertos y el sector privado claman por corregir este “desfase” para solucionar el problema de la vivienda, las medidas políticas aprobadas siguen mermando la oferta disponible, tal y como señalan expertos inmobiliarios como Mikel Echavarren, CEO de Colliers España y Portugal, Beatriz Toribio, secretaria general de la APCE o Silvia López, socia de inmobiliario de RocaJunyent.
Colliers Málaga

Colliers pone el foco en la Costa del Sol y abre una oficina especializada en vivienda de lujo

La consultora abre una oficina en la milla de oro de Marbella centrada en la vivienda de lujo. Según ha adelantado en exclusiva idealista/news, esta oficina está capitaneada por Ana Gavilanes e irá destinada tanto a la venta de propiedades a particulares nacionales y extranjeros como al asesoramiento a promotores e inversores para desarrollar nuevos proyectos residenciales. La cartera actual de viviendas a la venta de la compañía tiene un precio medio de 3 millones de euros, aunque las villas más exclusivas alcanzan los 20 millones.
Inversión hotelera

España se convierte en el segundo país del mundo que capta más inversión hotelera

El sector hotelero doméstico captó 4.248 millones de euros de inversión durante 2023, casi un 30% más que un año antes. Según los datos Colliers, España fue el país europeo que consiguió más fondos en este segmento y alcanzó el segundo puesto del ranking mundial, solo superado por EEUU. Los inversores institucionales aportaron el 75% de la inversión total, mientras que Canarias y Madrid fueron las regiones más destacadas. Las previsiones de la consultora apuntan a que 2024 también será un ejercicio muy dinámico.
Madrid

De Madrid al cielo: el precio del lujo toca techo y roza ya máximos de 25.000 euros/m2

El mercado residencial de lujo en Madrid permanece ajeno al entorno macroeconómico actual y los precios de venta continúan sin freno. Según Colliers, el precio máximo de venta en el segmento más alto del lujo (con precios que superan los 5 millones de euros) roza ya los 25.000 euros/m2 en la capital. Colliers ha analizado, en su nuevo informe Luxury Homes 2023, el stock de vivienda de lujo plurifamiliar de obra nueva, considerando la oferta disponible en las zonas residenciales más codiciadas de Madrid (Barrio de Salamanca, Chamberí y El Viso) y con un precio de venta superior a los 2 millones de euros.
Madrid

Colliers sitúa a Madrid entre las mejores ciudades europeas para invertir en inmobiliario en 2024

La consultora Colliers cree que 2024 será un año desafiante para el sector inmobiliario de toda Europa. Sin embargo, también insiste en que aparecerán oportunidades de inversión en algunas ciudades y sectores concretos. Madrid será una de las urbes preferidas, junto con Londres, París, Berlín, Múnich y Ámsterdam. En cuanto a los activos más interesantes, destaca la logística, alternativas residenciales como el 'coliving' y las residencias para estudiantes o mayores, gracias a la elevada demanda y la escasa oferta. También ve potencial en el segmento hotelero.
rent-to-buy

Residencial a dos marchas: la demanda de vivienda se contrae un 12% en 2023, pero el lujo se mantiene sólido

El residencial en España, a dos marchas. Colliers ha presentado su informe sobre el sector residencial en España 2023, que ha registrado una reducción del 12% en la demanda de vivienda en 2023 a pesar de que el segmento de lujo se mantiene sólido. En el estudio en el que se analiza el mercado de la vivienda a escala nacional y los indicadores de los principales mercados, Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga, muestran como la demanda de vivienda en el año 2023 no ha continuado con la buena inercia del curso anterior.
Fachada del edificio de oficinas

La contratación de oficinas se aleja de los volúmenes normalizados en el primer semestre del año

Tanto el mercado de inversión como el de alquiler han ralentizado su actividad de forma significativa en Madrid y Barcelona. Esta es una de las primeras conclusiones que se extraen del Informe de Oficinas del primer semestre de 2023 elaborado por Colliers. En Madrid, los niveles de absorción durante el primer semestre de 2023 se han situado en el entorno de los 200.000 m2, números débiles en comparación con un comportamiento sano del mercado que situaría estos volúmenes por encima de los 500.000 m2.
Wait and see

La vuelta al cole del inmobiliario: cautela ante los tipos y estabilización del mercado

Llega septiembre y, con él, llega el inicio de curso para el negocio inmobiliario. Esta ‘vuelta al cole’ será más dura, si cabe, por la incertidumbre a la que se enfrentará el sector en los próximos meses. Según los expertos consultados por idealista/news, esta ‘rentrée’ traerá un escenario económico que continuará impactando de forma significativa en la actividad transaccional. La inflación, el alza de tipos (que se prevé que se mantenga durante los próximos meses) y la lenta recuperación que está sufriendo el mercado marcarán al sector hasta 2024.
edificios

La inversión inmobiliaria se reactivará en verano de 2024, según Colliers

La consultora Colliers ya ha puesto fecha a la remontada de la inversión inmobiliaria. Según sus previsiones, el momento más complicado llegará en el primer trimestre del próximo año y los precios de los activos tocarán fondo durante el primer semestre, coincidiendo con el fin de las subidas de los tipos de interés. "Esto aportará más certidumbre a los mercados, y la posibilidad de rebajas de tipos a medio plazo abrirá una buena oportunidad de inversión debería iniciarse a partir de entonces", asevera. No obstante, descarta que el valor nominal de los inmuebles se recupere antes de 2026.
Un family office compra un edificio residencial por 14,45 millones de euros en el centro de Madrid

Un 'family office' compra un edificio de pisos turísticos en el centro de Madrid por 14,5 millones

Un 'family office' nacional, cuyo nombre no ha trascendido, ha adquirido un edificio residencial de pisos turísticos ubicado en el número 5 de la calle San Onofre, en el centro de Madrid. El activo se ha transaccionado por 14,45 millones de euros, siendo esta operación la primera del patrimonio familiar en Madrid. El inmueble, con una superficie construida y zonas comunes de 3.640 metros cuadrados, está compuesto por 26 apartamentos, un local comercial y 38 plazas de garaje.
La inversión hotelera del primer semestre se focaliza en el lujo, que concentra el 52% de los 1.383 millones

Los hoteles de lujo acaparan más de la mitad de la inversión en el sector hasta junio

El sector hotelero ha captado 1.383 millones de euros de inversión en el primer semestre del año y más de la mitad ha ido a parar al segmento del lujo. Según un estudio de Colliers, las categorías de 5 estrellas y 5 estrellas GL han acaparado 717 millones, el 52% del total, mientras que los inversores internacionales siguen siendo el perfil de comprador protagonista, mientras que Barcelona recobra el protagonismo y supera a Madrid. Entre enero y junio se han transaccionado un total de 8.316 habitaciones en 62 operaciones en el conjunto de España.
Madrid y Barcelona

Colliers: Madrid supera a Barcelona en turismo y nuevos proyectos hoteleros

Madrid se ha convertido en el gran filón turístico de España: ya es el destino más atractivo tanto para visitantes como para inversores y cadenas hoteleras. Según Colliers, la capital recibió en 2022 1,3 millones de viajeros más que Barcelona y actualmente tiene en marcha 33 proyectos hoteleros, frente a los 13 que se están desarrollando en la ciudad catalana. La consultora afirma que el sector hotelero cuenta con buenas perspectivas en ambos mercados y que suman transacciones por valor de más de 800 millones de euros en progreso.
Interés inversor en España

Colliers: los inversores volverán al inmobiliario europeo en el segundo semestre

La consultora inmobiliaria asegura en un informe que la inversión en España ha cerrado un primer trimestre mejor de lo esperado, a pesar de la ralentización generalizada en el mercado, y que el capital internacional ve valor en algunos sectores concretos como las oficinas eficientes ubicadas en Madrid y Barcelona, o los hoteles, impulsados por la recuperación del turismo. En Alemania, Reino Unido o Países Bajos, en cambio, no se espera una mejora de la actividad hasta la segunda mitad del año.
Edificios de Madrid

El mercado confía en una remontada de la vivienda en 2024: volverán la demanda y las grandes operaciones

Consultoras, promotoras y servicios de estudios ven 2023 como un año de ajustes y parón inmobiliario, aunque confían en que, durante el próximo ejercicio, con más certidumbre económica y una inflación más moderada, vuelvan a crecer las ventas de viviendas, se reduzca el esfuerzo de los hogares para adquirir inmuebles y regresen las operaciones de los grandes inversores que han sido paralizadas. También insisten en que los fundamentales del sector inmobiliario son buenos, aunque se enfrenta a retos como el desarrollo de más viviendas o la necesidad de reforzar la seguridad jurídica.
Mikel Echavarren y Joan García

Mikel Echavarren toma las riendas de la presidencia de Colliers Iberia

La firma de servicios de asesoramiento y gestión de inversiones en real estate Colliers ha anunciado cambios en la estructura de dirección de la consultora en España. Mikel Echavarren, CEO de Colliers en España y Portugal, asumirá también el cargo de presidente en la región Iberia, mientras que Joan García se sitúa al frente de la dirección general.
Archivo - Hotel 7Pines Ibiza, adquirido por Engel & Volkers Venture Management.

La inversión para reformar y construir hoteles alcanza los 1.655 millones en 2022

El sector hotelero en España ha recibido en el conjunto del año 1.655 millones de euros de inversión con el objetivo de reformar y desarrollar nuevos establecimientos. Según la consultora Colliers, con ese importe se han construido y renovado 72 hoteles y casi 26.000 habitaciones. Los archipiélagos y la Costa del Sol han sido las zonas protagonistas, por delante de Madrid y Barcelona. Y prevé más inversiones cuando se estabilice la situación macroeconómica.
Previsiones mercado inmobiliario europeo

Colliers prevé un final de año duro para el inmobiliario europeo: habrá caídas de precio y actividad

La consultora inmobiliaria explica en un informe que el 'real estate' de países como Alemania, Reino Unido, Francia y España ha mantenido el tipo hasta ahora gracias al apetito de los grandes inversores internacionales. Sin embargo, alerta de que las subidas de los tipos de interés y las perspectivas de crecimiento más débiles van a impactar en la actividad y en el precio de los inmuebles. En el caso doméstico, Colliers prevé un impacto en el ahorro y el consumo de los hogares, "lo que producirá un efecto en cadena afectando especialmente al mercado residencial".
La 'vuelta al cole' del inmobiliario: los expertos prevén moderación y pesimismo

La 'vuelta al cole' del inmobiliario: los expertos prevén moderación y pesimismo

La inflación, la guerra entre Rusia y Ucrania, un nuevo virus que parece estar teniendo más protagonismo del que esperábamos... Todos estos factores hacen que la ‘vuelta al cole’ del inmobiliario español se presente con dudas y mucha expectación. Desde idealista/news hemos consultado a los principales directivos del sector, que explican que el pesimismo, la moderación en la inversión y “la sensación de cuesta arriba de este septiembre” serán protagonistas del último trimestre del año.
La mayoría absoluta del PP en Andalucía ‘calienta’ un inmobiliario “muy apetecible” para el inversor

El inmobiliario de Andalucía, "muy apetecible" para los inversores tras las elecciones

El inmobiliario, en racha en el sur. Si bien Andalucía, y en concreto la Costa del Sol, ya arrastraba un apetito inversor en un escenario poscovid, que ha provocado una aceleración de las ventas, las recientes elecciones andaluzas solo han mejorado el contexto para el sector. La mayoría absoluta del Partido Popular es, según los expertos consultados por idealista/news, un revulsivo para el sector, que gozará de seguridad jurídica y convertirá el ‘real estate’ de la zona en un negocio “muy apetecible”.
Todos los impuestos que se pagan por una vivienda y suben el precio
final hasta un 20%

Todos los impuestos que se pagan por una vivienda y suben el precio
final hasta un 20%

La vivienda está sometida al pago de una multitud de impuestos que afectan al desarrollo, la compra, el mantenimiento y la venta. Entre ellos, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, la licencia de primera ocupación, el ITP, el AJD, el IBI, la tasa de basuras, el Impuesto de Patrimonio, la plusvalía municipal… Según Colliers, estas figuras tributarias encarecen hasta un 20% del precio para el cliente final. “Esto supone que el comprador de una vivienda de 100 m2 podría permitirse, en un escenario sin cargas, adquirir una vivienda de 120 m2”, explica la consultora. Y cuestiona si la actual carga impositiva del suelo y la vivienda es el planteamiento correcto.
Un hombre con una maleta en la plaza de Callao

Madrid, primer destino turístico nacional en 2021: recibe el doble de viajeros que Barcelona

Madrid cerró 2021 como el primer destino turístico de España, según un estudio de la consultora Colliers. La capital registró 4,6 millones de viajeros, el doble que Barcelona, y 9,6 millones de pernoctaciones, gracias al impulso de la demanda nacional tras el fin de las restricciones sanitarias. En cuanto a inversión, la compañía afirma que el interés por Madrid continuará al menos hasta 2023, impulsado por los planes de las grandes cadenas hoteleras.
Centro de datos

La Península Ibérica, un 'hub' digital en Europa para el desarrollo de nuevos centros de datos

La Península Ibérica es uno de los mercados estratégicos europeos para la implantación de centros de datos, con una potencia de 700 megavatios proyectados. Según un estudio de Colliers, la Comunidad de Madrid concentra 31 'data centers' operativos con 100 MW y otros 505 MW en desarrollo, mientras que Barcelona y su área metropolitana contarán con una capacidad de 111 MW. Sin embargo, el mayor proyecto de la Península se encuentra en la ciudad portuguesa de Sines, con 450 megavatios.
España necesita 250.000 millones de inversión para satisfacer la demanda de vivienda de alquiler

España necesita 250.000 millones de inversión para satisfacer la demanda de vivienda de alquiler

El sector inmobiliario estima que el mercado doméstico necesitará crear en torno a dos millones de viviendas de alquiler en los próximos 20 años, a razón de unas 100.000 unidades al año, para equiparar la oferta a la demanda. Un reto para el que, según la consultora Colliers, exige una inversión de un cuarto de un billón de euros. Para ello, el sector pide una regulación estable y garantista que atraiga a los grandes inversores institucionales.