Hipotecas verdes: qué son y qué requisitos tienen

Hipotecas verdes: qué son y qué requisitos tienen

Estos préstamos son relativamente nuevos en el mercado. Sin embargo, gracias al nuevo enfoque sostenible y ecológico que está llamado a descarbonizar la economía y la sociedad en su conjunto, estos productos hipotecarios se volverán mucho más populares y atractivos para el consumidor medio en los próximos años. En líneas generales, las hipotecas verdes permiten financiar la compra o rehabilitación de una vivienda eficiente y suelen tener un interés más bajo que el de las hipotecas tradicionales.
Qué tipos de intermediarios hipotecarios hay y cuál conviene más

Qué tipos de intermediarios hipotecarios hay y cuál conviene más

Estos profesionales intermedian entre el banco y el particular que quiere contratar una hipoteca. Su actividad está recogida en la ley y deben informar al usuario de los gastos que conllevan sus servicios, así como elaborar un contrato. En el mercado existen varios tipos, entre los que se encuentran los prestamistas, los intermediarios de crédito inmobiliario y los representantes. Repasamos algunas claves de esta figura.
Amortizar la hipoteca: cuándo es un buen momento y cómo hacerlo

Amortizar la hipoteca: cuándo es un buen momento y cómo hacerlo

Muchos hipotecados se preguntan cuándo es un buen momento para devolver de forma adelantada el dinero al banco. Aunque reducir la deuda siempre parece una buena idea, lo cierto es que conviene tener en cuenta varios factores. Por ejemplo, si con la amortización se van reducir las cuotas mensuales o el plazo del préstamo, si el banco aplica comisión o el ahorro de intereses que vamos a conseguir con la operación. La decisión dependerá de la situación económica y psicológica de cada consumidor.
Una oficina de Ibercaja en Madrid

Ibercaja lanza hipotecas para jóvenes para financiar hasta el 95% de la compra de una casa

Ibercaja sigue los pasos de Santander y lanza una oferta hipotecaria destinada a los jóvenes que quieren comprar una vivienda. La entidad financiará hasta el 95% del valor de tasación o el precio de compra del inmueble a través de préstamos a tipo de interés variable y fijo. Además, si uno de los titulares tiene menos de 36 años, aplicará una rebaja del tipo de interés del 0,15%.
Qué diferencias hay entre la subrogación y la novación de una hipoteca

Qué diferencias hay entre la subrogación y la novación de una hipoteca

Tanto la subrogación como la novación son operaciones que nos van a permitir modificar las condiciones iniciales con las que se firma un préstamo para la compra de vivienda. Sin embargo, conviene conocer las diferencias entre ambas opciones. La novación permite modificar el importe, el tipo de interés o el plazo de amortización con el mismo banco, mientras que la subrogación supone cambiar la hipoteca de entidad.
Hipotecas para segundas viviendas

Hipotecas para segunda vivienda: claves y requisitos para pedir una

Cuando queremos comprar una segunda vivienda, por ejemplo, un chalet en el campo o una casa en la playa, lo más habitual es que necesitemos una hipoteca para financiar la operación. Pero, al tratarse de un inmueble distinto a la residencia habitual, conviene tener en cuenta que los intereses suelen ser más altos, que los bancos conceden menos financiación y que el plazo de amortización es más corto. Además, es necesario contar con un empleo estable, unos ingresos elevados y ahorros previos.
Préstamo personal o hipoteca: qué conviene más para comprar una casa

Préstamo personal o hipoteca: qué conviene más para comprar una casa

Lo más habitual es financiar la compra de una casa con una hipoteca, aunque existen otras opciones que también son viables como por ejemplo un préstamo personal. En ambos casos hay que pagar intereses, aunque su principal diferencia es la cantidad de dinero y el plazo de devolución. Mientras que el importe de las hipotecas suele exceder los 50.000 euros a devolver en 30 años, en un préstamo personal la cantidad es más baja y se amortizan de media en 10 años. Repasamos los pros y contras de cada alternativa para valorar cuál conviene más.
Cinco consejos que debes tener en cuenta antes de pedir una hipoteca

Cinco consejos que debes tener en cuenta antes de pedir una hipoteca

A la hora de pedir una hipoteca, es importante tener en cuenta una serie de elementos que nos van a ayudar a obtener el visto bueno del banco y a encontrar el préstamo que mejor se adapta a nuestras necesidades. Antes de acudir a una entidad en busca de financiación para comprar una vivienda, conviene cumplir con los requisitos que exige el sector financiero, tener ahorros y una estabilidad laboral y saber cómo está el mercado hipotecario para acertar con la elección.
Qué hacer cuando terminas de pagar la hipoteca

Qué hacer cuando terminas de pagar la hipoteca

Cuando terminamos de pagar la hipoteca, la casa es finalmente nuestra y ya no tenemos que pagar más cuotas al banco. Sin embargo, la hipoteca no desaparece por sí sola. Durante años, el banco y el Registro de la Propiedad seguirán guardando la información relativa al préstamo y para que el inmueble aparezca 'libre de cargas' es necesario cancelar la hipoteca. Aunque no es obligatorio, sí es recomendable hacerlo. Resumimos todos los pasos del proceso.
Comprar vivienda sobre plano: cuándo pedir la hipoteca y consejos a tener en cuenta

Comprar vivienda sobre plano: cuándo pedir la hipoteca y consejos a tener en cuenta

La compra de casas de nueva construcción se está acelerando, impulsadas por la eficiencia, unas mejores calidades y la posibilidad de adquirirla antes de que esté construida, lo que evita tener que pagar todo el importe de golpe. Los expertos recomiendan buscar la hipoteca unos dos o tres meses antes de la entrega de llaves, para que las ofertas puedan ajustarse a su situación financiera actual, y recuerdan que la ley hipotecaria se perdieron las ventajas de la subrogación al préstamo promotor, por lo que compensa analizar el mercado en busca de las mejores condiciones.
Todo lo que debes tener en cuenta para cancelar (definitivamente) la hipoteca

Todo lo que debes tener en cuenta para cancelar (definitivamente) la hipoteca

Terminar de pagar el préstamo hipotecario es un alivio para cualquier propietario, aunque con la última cuota no se termina la carga financiera de una vivienda. Los expertos recomiendan cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad para garantizar que el inmueble está libre de deudas y pedir una nota simple como comprobante. Es posible que el banco cobre una comisión, aunque ésta no podrá superar el 1%. Repasamos los consejos de los expertos.
Cómo van a ser las hipotecas tras los últimos cambios

Así serán las hipotecas a partir de ahora

En las últimas semanas el mercado hipotecario y bancario ha estado revolucionado por los cambios normativos del Gobierno. El banco pagará el AJD de las hipotecas, la gestoría, la notaría y el Registro de la Propiedad, mientras que el cliente sólo pagará la tasación de la casa. Pero la reforma de la Ley hipotecaria trae más cambios en los nuevos préstamos. Te explicamos todas las novedades, cómo repercutirán estas en el precio de las hipotecas y cómo reclamar el AJD a Hacienda.

Los bancos empiezan a pagar el AJD: qué debes saber antes de firmar una hipoteca

El decreto ley que ha aprobado el Gobierno para que sean los bancos los encargados de pagar el impuesto de las hipotecas (AJD) ya está en vigor. Y el mercado cree que la medida traerá consecuencias: a pesar de que espera que continúe la guerra hipotecaria, prevé una subida de los tipos de interés de los préstamos y sospecha que se podrían generalizar las comisiones de apertura. Repasamos algunos consejos y claves a la hora de firmar una hipoteca para la compra de una casa.
Los países en los que se puede conseguir una hipoteca sin tener un contrato de trabajo fijo

Los países en los que se puede conseguir una hipoteca sin tener un contrato de trabajo fijo

En España, Italia, Chile o China es prácticamente imposible obtener un préstamo para comprar una vivienda teniendo un empleo temporal, algo que no sucede en países europeos como Bélgica, República Checa o Portugal, ni en Estados Unidos, Australia o México. En algunos de ellos prima más el salario del cliente que su modelo de contrato, mientras que en otros solo cuenta el historial del trabajador, los ingresos de los últimos meses, la cuantía del préstamo o los avales que pueda aportar.

Elegir el tasador, la deuda o las vinculaciones: los derechos más desconocidos de los hipotecados

Los consumidores que piden un préstamo al banco para comprarse una casa están más respaldados de lo puedan pensar. Entre los derechos de los hipotecados están recibir una información precisa y transparente, poder elegir a la compañía tasadora, residir en la vivienda durante el proceso de ejecución de la misma, escoger los productos vinculados y elegir la deuda que quiere saldar con la entidad en caso de que tenga problemas económicos.

Los errores que no debes cometer si estás pensando en pedir una hipoteca

El mercado da por hecho que la demanda residencial seguirá al alza durante 2016 y, en este escenario, conviene conocer cuáles son los fallos más habituales a la hora de hipotecarse. El endeudamiento excesivo, los avales familiares sin límites, firmar la hipoteca con la pareja sin fijar la cuantía que paga cada uno, no comparar las ofertas del mercado y no entender bien el contrato que se firma son algunos de los errores más frecuentes.
¿Qué oculta la publicidad de las hipotecas?

¿Qué oculta la publicidad de las hipotecas?

En los carteles publicitarios de hipotecas que podemos encontrar en cualquier banco abundan reclamos como fotos de casas de ensueño –generalmente áticos-, diferenciales en caracteres enormes y todo tipo de facilidades. Pero la realidad esconde una letra pequeña que en muchos casos oculta comisiones, vinculaciones con tarjetas o seguros, tal y como desvela el responsable de idealista hipotecas, Juan villén
3 expresiones que nos deben hacer sospechar de una hipoteca

3 expresiones que nos deben hacer sospechar de una hipoteca

Hace unos días alertábamos de una serie de expresiones que solían utilizar algunos compradores de pisos para destacar algunos aspectos de su vivienda, pero que en realidad muchas veces significaban casi lo contrario El portal de ofertas hipotecarias helpmycash.com explica en gurusblog.com 3 expresi