Archivo - Pisos, en una imagen de archivo.

Los visados de obra nueva hasta septiembre ya son menos que frente al año pasado

Los visados de obra nueva acumularon las 78.114 unidades entre enero y septiembre de 2022, un 0,89% menos que frente al mismo periodo del año anterior, según el Mitma. Pese a ser el segundo mejor dato mensual del año, con 10.627 viviendas nuevas a levantar en el noveno mes, supone una caída del 7,7% interanual en septiembre. Las previsiones para el cierre de año pasan por superar las 100.000 unidades, en línea con el periodo precovid (2018-2019).
Casa diseñada por el arquitecto Ramón Esteve

Casa prefabricada o tradicional: ¿cuál es mejor?

Durante los últimos años, el panorama de la construcción en España ha cambiado considerablemente. Las viviendas modulares, una tendencia con largo recorrido en países como Estados Unidos, han irrumpido con fuerza, ya que se les atribuyen numerosas ventajas. Ahora bien, ¿son realmente superiores a las que se construyen de forma tradicional? Normalmente, una casa que se construye tradicionalmente tarda unos 10 o 12 meses en estar finalizada, aunque puede extenderse mucho más. En cambio, hay empresas de casas prefabricadas que construyen y finalizan sus productos en unos tres o cuatro meses. Pero el precio de una vivienda prefabricada no siempre es inferior al de una tradicional.
Las tres torres de Málaga Towers Vision

Un empresario checo compra una planta entera del complejo Málaga Towers por 8 millones

El proyecto urbanístico de Málaga Towers Vision, promovido por Metrovacesa y Sierra Blanca Estates en el distrito de la Carretera de Cádiz de la capital andaluza, vuelve a ser referente del ‘prime’ residencial en la capital andaluza. Se acaba de conocer un nuevo hito con la compra de una planta entera, de las 21 de las que constan las tres torres del complejo, por parte de un empresario checo que ha desembolsado ocho millones de euros. 
Archivo - Calle de Gijón, en una imagen de archivo.

Donpiso: el encarecimiento de los materiales acentúa el problema del acceso a la vivienda en España

La inflación está provocando subidas de precios de entre un 15% y un 20% en algunos de los principales materiales de la construcción, como el aluminio, el hierro y la madera. Según la red inmobiliaria donpiso, este encarecimiento dificulta la construcción de nuevas promociones en España y acentúa el problema de acceso a la vivienda. Para solucionarlo, pide a la Administración que destine más suelo a desarrollar pisos de protección y de alquiler asequible de la mano del sector privado.
Dúplex de obra nueva en venta

En venta pisos grandes de obra nueva desde 38.000 euros

¿Te imaginas lo que sería poder comprar un nuevo piso a estrenar? Ser el primer propietario de una vivienda y comenzar a crear tus propios recuerdos o anécdotas en un espacio por inaugurar.  Comprar una casa, no es una decisión que pueda tomarse a la ligera.
Construir vivienda nueva

Construir una casa desde cero o comprar una casa, ¿qué es mejor?

Las fluctuaciones económicas inciden en todos los sectores y el inmobiliario no es una excepción. Tanto los precios de compraventa como los alquileres de las viviendas están más altos y las condiciones son más duras a la hora de pedir una hipoteca. Por eso, hay quien se plantea si ahora podría ser un buen momento para construir una vivienda desde cero.
Así se distribuye la obra nueva de Sareb por España desde 113.000 euros

Así se distribuye la obra nueva de Sareb por España desde 113.000 euros

El desarrollo y la promoción inmobiliaria crece cada año en la actividad de Sareb. Esta pata del plan de negocio de la sociedad se realizar a través de Árqura Homes. La empresa, constituida en 2019 y gestionada por la promotora Aelca, cuenta con una participación del 10% del fondo Värde Partners. Desde sus inicios, la compañía ha aprobado el desarrollo de 7.582 viviendas, con una inversión de casi 1.300 millones de euros, distribuidas en 33 provincias. La mayoría se vende en idealista desde 113.000 euros.
La obra nueva muestra fatiga: los visados se ralentizan ante la guerra y la inflación

La obra nueva muestra fatiga: los visados se ralentizan ante la guerra y la inflación

Los datos oficiales de la actividad residencial de obra nueva empiezan a confirmar lo que los expertos llevaban anticipando meses atrás. La presión que han sufrido promotoras y constructoras desde la salida de la pandemia con el fuerte incremento de los costes de las materias primas o los cuellos de botella en la distribución, unido ahora al impacto de la guerra en Ucrania en la ralentización económica y la escalada de la inflación, les está llevando a retrasar o aplazar la construcción de viviendas. Con datos del Mitma, en abril se visaron 6.600 unidades, lo que supone un 28% interanual menos y un 40% menos frente a marzo.
Licencias, materiales, stock y demanda, los factores que engordan el precio de la obra nueva

Licencias, materiales, stock y demanda, los factores que engordan el precio de la obra nueva

La actual tensión inflacionista está repercutiendo sobre los precios de la obra nueva. A los problemas de base del sector, como el retraso injustificado de los ayuntamientos en la tramitación de licencias urbanísticas, se unen ahora un aumento de los costes de los materiales para edificar, problemas en la cadena de suministros, sobre todo desde el estallido del conflicto en Ucrania, y la escasez de mano de obra en la construcción. Mientras, el precio de la vivienda nueva se ha encarecido un 10,1% en el primer trimestre del año, según el INE, con un stock cada vez menor en los grandes mercados, afirma Sociedad de Tasación. Mientras, desde idealista destacan que la presión de la demanda no ha parado de crecer.
Se dispara la demanda de obra nueva pero apenas hay oferta: cómo afectará a los precios

Se dispara la demanda de obra nueva pero apenas hay oferta: cómo afectará a los precios

La actual oferta de obra nueva en el residencial no es capaz de satisfacer el nivel de demanda de este tipo de casas. Analizamos cómo se encuentra el mercado de la vivienda nueva, con las últimas cifras de compraventas del INE y con sus precios en máximos, según los registradores. El interés por la compra de una casa nueva sigue en aumento, según datos de demanda relativa de idealista, mientras el sector trata de capear la crisis de suministros, la escasez de mano de obra y la subida de los costes de construcción para poder crear más vivienda y sacarla al mercado.
Los pisos nuevos en alquiler crecen en España

Radiografía del ‘build to rent’ que se comercializa ahora en España

El concepto de construir obra nueva para destinarla al alquiler, más conocido en el sector como ‘build to rent’ (BTR), es algo reciente en España. Actualmente hay más de 30 promociones anunciadas en idealista [empresa editora de este boletín] que ofrecen pisos a estrenar en alquiler, la mayoría concentrados en los grandes núcleos urbanos como Barcelona o Madrid. El precio de estos arrendamientos (euros/m2 al mes) no es mucho más alto que uno tradicional, aunque aún son pocas las unidades que hay dentro de todo el mercado de alquiler. No obstante, sí que ofrecen mayores calidades y dotaciones que una vivienda de segunda mano.
Promoción de obra nueva de Metrovacesa en Las Palmas de Gran Canaria

Las islas Canarias tienen más de 2.800 viviendas nuevas en venta: dónde hay más oferta

La construcción de obra nueva en el archipiélago canario se consolida, según la consultora inmobiliaria Activum. Actualmente, se están comercializando más de 2.800 viviendas a estrenar en las Islas Canarias, con un precio medio de 299.710 euros y un tamaño medio de 122 m2. Metrovacesa, Habitat Inmobiliaria, Avantespacia y Sol Canario son las principales promotoras trabajando en el mercado insular, con Gran Canaria como el principal polo de atracción, acumulando el 80% de la oferta de obra nueva en las islas.
Se levanta en Vitoria un edificio de 180 pisos en alquiler bajo el estándar Passivhaus

Se levanta en Vitoria un edificio de 180 pisos en alquiler bajo el estándar Passivhaus

El edificio de apartamentos Urban Residents Apartments (URA) contará con 180 apartamentos entre 26 m2 y 41 m2, construidos bajo el estricto estándar Passivhaus de eficiencia energética en el centro de Vitoria. Kutxabank participa en la financiación del edifico con un préstamo de cuatro millones de euros. Promovido por Kategora Real Estate, se vende solo a inversores, con una rentabilidad neta estimada del 6%, según el folleto. En idealista se venden 20 unidades desde 100.700 euros.
El aumento de los costes de construcción, aún sin efectos en el precio de la vivienda

El aumento de los costes de construcción, aún sin efectos en el precio de la vivienda

Los precios de las materias primas como el acero, la madera o el aluminio han subido un 18% en lo que va de año, según varios estudios. Estos incrementos suponen un mayor coste para la construcción y edificación de viviendas, que según informes del sector ya supone más de un 7% interanual en junio. Los expertos creen que es pronto para vaticinar que el precio de la obra nueva sufrirá un encarecimiento en los próximos meses.
El Real de La Quinta en la Costa del Sol lanza su segunda promoción con 96 viviendas de lujo

El Real de La Quinta en la Costa del Sol lanza su segunda promoción con 96 viviendas de lujo

El Grupo La Quinta Grupo Inmobiliario, que forma parte de la Corporación Pascual, continúa con el desarrollo del Real de La Quinta en la Costa del Sol, una urbanización de 200 hectáreas entre Marbella y Benahavís. Tras completar con éxito la primera promoción de Los Olivos, con 87 apartamentos de alto ‘standing’ ya vendidos, ya ofrece la segunda fase (Quercus) con 96 viviendas de lujo en construcción y comercialización.
Los tres errores más comunes para evitar gastar más dinero en las obras de tu casa

Los tres errores más comunes para evitar gastar más dinero en las obras de tu casa

Qué fácil parecen las obras en los programas de televisión de reformas y decoración. Pero pocos reflejan del todo la cantidad de dinero, tiempo y trabajo que hay detrás de una casa nueva o una rehabilitación. Hay tres errores comunes que se pueden evitar y que ahorran mucho dinero a los propietarios: los grandes presupuestos con elevadas expectativas que desvían la atención de lo importante, el resultado final.
La vivienda terminada en 2018 apenas supone una de cada 10 casas acabadas en el boom

La vivienda terminada en 2018 apenas supone una de cada 10 casas acabadas en el boom

El pasado año se terminaron 59.377 viviendas libres, un 20% más respecto a 2017, pero apenas una décima parte de las que se completaban en pleno boom inmobiliario, según los datos del Ministerio de Fomento. Si lo cruzamos con los datos de obra nueva, por cuarto año consecutivo se vuelven a visar más viviendas de las que se terminan, aunque lejos de los años de burbuja.
El triángulo de oro: dónde y qué tipo de vivienda hay que construir en Boadilla, Majadahonda y Pozuelo

El triángulo de oro: dónde y qué tipo de vivienda hay que construir en Boadilla, Majadahonda y Pozuelo

Los municipios de Boadilla del Monte, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón sufrieron los embates de la crisis y el estallido de la burbuja inmobiliaria, pero también estuvieron salpicados por la corrupción política, dejando un lustro sin actividad urbanística. El informe elaborado por idealista data y Visual Urb analiza la información urbanística de los tres municipios para estudiar todos los suelos urbanos residenciales sin edificar disponibles ahora que la demanda y los precios vuelven a subir.
Los visados para viviendas de obra nueva suman su mejor arranque desde 2010

Los visados para viviendas de obra nueva suman su mejor arranque desde 2010

Los permisos para levantar obra nueva alcanzaron en febrero las 8.305 viviendas, lo que supone un 26,9% interanual más y la tercera cifra más alta desde lo peor de la crisis para el sector en 2013, según Fomento. En los dos primeros meses de 2018, se ha llegado a los 14.999 visados, un 17,4% frente al mismo periodo del año anterior y el mejor comienzo de año desde 2010.