Cómo funciona la actualización del precio de alquiler

¿Cuánto sube el alquiler en 2024? Este es el límite y así funciona

Con el mercado inmobiliario en constante evolución y las políticas gubernamentales ajustándose a las necesidades económicas actuales, resulta crucial entender los nuevos límites establecidos para el alquiler y cómo se implementarán. En 2024, los contratos de alquiler de vivienda ya no se actualizan
Contrato alquiler habitación

El contrato de alquiler de habitación: todo lo que debes saber

El alquiler por habitaciones es una práctica cada vez más habitual en nuestro país, sobre todo en aquellas ciudades en las que el arrendamiento de la totalidad del inmueble resulta demasiado costoso, como sucede de forma habitual en capitales de provincia. En este sentido, si estás buscando alquila
¿Puedo quitar o cambiar los muebles de una vivienda alquilada?

¿Se puede desamueblar o cambiar los muebles de un piso alquilado?

Muchas personas, al entrar a un piso alquilado que les encanta, que cuenta con las habitaciones que se ajustan a sus necesidades, en un barrio perfecto y a un precio justo, descubren que la decoración o los muebles no va con ellos. Para desamueblar un piso alquilado es necesario contar con la aprobación del propietario, tal y como establece la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Si en el contrato de alquiler el piso figura como amueblado, el arrendador tendrá la decisión final a este respecto. De todos modos, lo ideal es dialogar con él.
Normativa alquiler trasteros

Normativa de los trasteros: contrato de arrendamiento y puntos clave

El alquiler de trasteros es un negocio que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su rentabilidad. No requiere una alta inversión inicial y muchas viviendas o locales no cuentan con los espacios de almacenaje adecuados. Ahora bien, ¿se puede arrendar un trastero de cualquier forma?
¿Se puede pagar el alquiler por Bizum?

¿Se puede pagar el alquiler por Bizum?

La tecnología ha cambiado la forma en la que es posible pagar bienes, servicios e incluso inmuebles. De hecho, se han vendido propiedades por Bitcoins. Con la llegada del Bizum a nuestras vidas, muchos se preguntan si es posible pagar el alquiler con este método. La nueva Ley por el Derecho a la Vivienda ha restringido el pago del alquiler en metálico a tan solo unos pocos supuestos, una medida que ha causado polémica y descontento en los consumidores. Sí contempla el pago del alquiler por Bizum, ya que es un medio electrónico.
Tipo de contrato de alquiler

Tipos de contrato de alquiler, ¿cuáles son y en qué se diferencian?

Tanto si eres inquilino como propietario, resulta crucial comprender que la legislación contempla diversos tipos de contratos de alquiler, cada uno de ellos con sus propias particularidades y condiciones específicas. La elección del tipo de contrato adecuado para cada situación y características pa
Plantilla contrato alquiler

Plantilla de contrato de alquiler simple 2024 para imprimir

A la hora de alquilar una vivienda, tanto el propietario como el inquilino deben realizar una serie de trámites y firmar varios documentos, entre ellos el contrato de alquiler. Los hay varios tipos: con opción a compra, de local comercial, de vivienda habitual, de temporada, de habitación,
contrato alquiler local

El contrato de alquiler de un local comercial: todo lo que debes saber

Los contratos de alquiler de locales comerciales son documentos legales que establecen los términos y condiciones de arrendamiento entre el propietario y el inquilino de un espacio comercial. Estos contratos detallan aspectos clave como la duración o la renta mensual, siendo fundamental comprender
Cómo se renuevan los contratos de alquiler en 2023

¿Los contratos de alquiler se renuevan automáticamente?

Los contratos de alquiler se renuevan automáticamente si pasan los cinco años que marca la ley y ninguna de las partes ha expresado su voluntad de rescindir el contrato. En caso de que así sea, el arrendamiento se renovará por un plazo de tres años.
Causa de necesidad

Recuperar la vivienda alquilada por la necesidad del arrendador

La causa de necesidad es la excepción que más utilizan los arrendadores para recuperar la posesión de las viviendas arrendadas antes de la finalización de los arrendamientos, según la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA). Es una posibilidad excepcional que ofrece la LAU a los arrendadores de viviendas para evitar las prórrogas obligatorias y tácitas a las que tienen derecho los inquilinos en el alquiler tradicional de viviendas. Sin embargo, esta excepción para la ANA “no es una barra libre de la que pueden disfrutar libremente los arrendadores en cualquier momento, como muchos piensan”, sino que su aplicación debe cumplir unos requisitos mínimos. Explicamos cómo funciona.