¿Contrato de arrendamiento a un familiar, conviene hacerlo?

¿Conviene hacer contrato de alquiler a un hijo?

Siempre que exista un contrato de alquiler, habrá que declarar los ingresos obtenidos por el arrendamiento en la renta. Hacienda no hace excepciones, aunque los inquilinos sean familiares. Sin embargo, existe una forma de ceder un piso a un familiar de forma gratuita, el comodato. Mediante la cesión de un piso, le cedes el uso y disfrute de la vivienda (no la propiedad) a un hijo o familiar sin que tenga que pagar el alquiler.
Finalizar un contrato de alquiler

Cómo finalizar un contrato de alquiler: plazos, indemnizaciones y modelos

Los contratos de alquiler de vivienda están regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que estipula, entre otras cuestiones, la duración mínima y los plazos de preaviso para la rescisión del mismo. En este artículo explicamos todo lo relativo a la finalización de un contrato de alquiler de vivienda.
Modelo de contrato de alquiler para rellenar pdf

Modelo y plantilla de contrato de alquiler para rellenar en pdf

El léxico jurídico es complejo de entender. Parece que se esmeran en tornar lo sencillo en complejo. Si tienes que rellenar un modelo de contrato de alquiler en pdf, puedes descargar el de idealista la plantilla del contrato de alquiler, es gratis y está listo para ser cumplimentado.
Cuánto puede subir el precio del alquiler

Cuánto y cuándo se puede subir el precio del alquiler

Una de las preguntas más frecuentes que se formulan inquilinos y propietarios es cuándo se puede subir el precio del contrato de alquiler. ¿Siempre se puede? ¿Se puede incrementar la renta en cualquier momento? ¿De cuánto puede ser la subida del precio del alquiler?
Vivienda

El Supremo aclara cuándo procede la prórroga forzosa del alquiler por covid-19

El Tribunal Supremo acaba de resolver un caso relacionado con el contrato de arrendamiento y la prórroga forzosa del alquiler por covid-19. El alto tribunal considera que, una vez el contrato ha vencido y el arrendador ha comunicado su voluntad de no renovarlo, no es posible acogerse a la prórroga forzosa extraordinaria con motivo de la pandemia. Motivo por el que el inquilino debe abandonar la vivienda y no hay posibilidades de que prorrogue el contrato en contra de la voluntad del propietario.
Cómo solicitar un aval al banco para alquilar

Aval bancario de alquiler: qué es, cómo se solicita y cuánto cuesta en 2022

Un aval bancario de alquiler es un contrato de compromiso que asegura el pago de la renta a un propietario por parte de una entidad bancaria en el caso de que el inquilino no pueda afrontarla. Las condiciones de un aval bancario de alquiler varían dependiendo de la entidad, que tendrá en cuenta diversas variables como, por ejemplo, el historial financiero del solicitante, el contrato de arrendamiento, la situación laboral, la capacidad de pago, etc. Además, contratar un aval bancario conlleva un coste que habrá que pagar al banco. Te contamos todo lo que debes saber sobre el aval bancario del alquiler.
requisitos para alquilar

Cuáles son los requisitos para alquilar un piso

Con el stock de vivienda en alquiler existente, es frecuente que para una casa haya muchos interesados. Por ello, los propietarios suelen pedir a los candidatos que cumplan una serie de puntos para arrendarles su vivienda.
En qué se diferencia la fianza y el depósito

Diferencia entre depósito y fianza en los contratos de alquiler

En los contratos de alquiler hay múltiples cuestiones que deben conocerse antes de firmar el arrendamiento de una vivienda. Una de las dudas más frecuentes es cuál es la diferencia entre depósito y fianza en un contrato. Ésta última es obligatoria, ya que está regulada por la LAU. En cambio, el depósito es una garantía adicional y opcional que puede pedir el propietario para alquilar su casa.
Vivienda en alquiler

Vía libre del Supremo para desahuciar a la pareja del inquilino que deja el piso alquilado

Las normas del mercado del alquiler están en continuo cambio. Aunque la LAU es la ley que lo regula en líneas generales, surgen situaciones que necesitan clarificarse, como el caso que ha resuelto recientemente el Tribunal Supremo: el de si es posible desahuciar a la pareja sentimental del inquilino que abandona el piso. El alto tribunal considera que se puede echar a la pareja si no cumple una serie de requisitos, como que debía de haber convivido durante al menos los dos años anteriores al desistimiento del contrato con el inquilino que firmó el contrato de arrendamiento y que posteriormente deja el alquiler. 
Cómo rescindir un contrato antes de tiempo

¿Es posible rescindir un contrato de alquiler por fuerza mayor?

Los contratos de alquiler de vivienda están regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que establece todo lo relativo a la duración y los plazos para finalizarlos. Sin embargo, ¿se puede rescindir el contrato de alquiler por fuerza mayor? El Código Civil recoge el concepto de fuerza mayor como los casos en los que nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o que fueran inevitables, como por ejemplo la pandemia del covid-19. Te lo contamos
Ley de vivienda

¿Qué dice la futura Ley de Vivienda? Todo lo que tienes que saber

El 1 de febrero de 2022 se aprobó el proyecto de ley de la nueva Ley de Vivienda que actualmente se está debatiendo en el Congreso de los Diputados y que ya ha recibido más de 800 enmiendas, por lo que será necesario que haya consensos entre los diferentes grupos parlamentarios para que pueda s