El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

Box2bit invertirá 3.400 millones en un campus de centros de datos en Cariñena (Zaragoza)

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado un nuevo proyecto de centros de datos en la región. En concreto, los 3.400 millones de euros que quiere invertir Box2bit, del grupo Capital Energy, para desarrollar un campus con cinco edificios que se instalará en 28 hectáreas del Polígono Entreviñas de Cariñena (Zaragoza).En el último trimestre de 2025 empezarán las obras de construcción y se espera que estén terminadas a finales 2029. Este proyecto se suma al que ha anunciado Blackstone en el municipio zaragozano de Calatorao, con 7.500 millones de inversión.
merlin

Merlin y Edged Energy inician la construcción de su data center en Lisboa

Merlin Properties y Edged Energy han iniciado la construcción de un centro de datos neutro en carbono cerca de Lisboa, marcando un hito en la expansión de ambas compañías en Europa. El proyecto, que utilizará energía 100% renovable, destaca por su enfoque en la sostenibilidad, con un diseño que permitirá ahorrar 2.700 millones de litros de agua al año, en un contexto de creciente escasez hídrica en Portugal.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha ofrecido una rueda de prensa, para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno relacionados con su departamento

Las obras para la instalación del centro de datos de Meta en Talavera podrían iniciarse en 2025

Las obras para la instalación de la empresa Meta en Talavera de la Reina (Toledo) podrían iniciarse a principios de 2025, según ha avanzado el consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, en el día en el que el Consejo de Gobierno ha aprobado definitivamente el Plan de Singular Interés (PSI) del futuro centro de datos de la empresa de Mark Zuckerberg. Hernando ha recordado que la instalación de Meta en la Ciudad de la Cerámica contará con una inversión de 750 millones de euros, va a generar 250 empleos directos y otros 300 empleos en la fase de construcción.
Centro de datos

Blackstone invertirá 7.500 millones en un centro de datos en Calatorao (Zaragoza)

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado que el gigante estadounidense Blackstone invertirá 7.500 millones de euros en el 'Proyecto Rodes', un centro de datos que abarcará 224 hectáreas y se instalará en el municipio zaragozano de Calatorao, a unos 40 km de Zaragoza. También ha confirmado que el Ejecutivo regional ha aprobado la declaración de interés autonómico para este proyecto en una reunión extraordinaria para que arranque el proceso de planifiación del desarrollo. Blackstone se suma así a otros gigantes como Amazon o Microsoft, que también desarrollarán centros de datos en la región.
El director de Desarrollo Corporativo de Iberdrola, David Mesonero

Iberdrola: "España tiene una oportunidad única para ser el 'hub' europeo de los centros de datos"

El director de Desarrollo Corporativo de Iberdrola, David Mesonero, ha asegurado que España cuenta con "una oportunidad única" para "convertirse en el 'hub' europeo de los centros de datos", aunque ha advertido de que para aprovechar el potencial en este sector se debe aumentar la inversión en la red eléctrica, mejorar la planificación y generar estabilidad regulatoria.
Archivo - El Corte Inglés

El Corte Inglés entra en el negocio de los centros de datos

El gigante de los grandes almacenes da un paso más en la diversificación de sus fuentes de ingresos y entra en el negocio de los centros de datos. La compañía presidida por Marta Álvarez ha llegado a un acuerdo con la mexicana KIO Networks para comprarle el 50% de su filial española, de la que ya controlaba la mitad del capital. La operación, cuyo importe no ha trascendido, supone la irrupción de El Corte Inglés en el negocio de la administración y gestión de centros de datos para terceros.
Archivo - El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán

Iberdrola trabaja en una 'joint venture' para impulsar el negocio de los centros de datos

Iberdrola trabaja en una 'joint venture' para el desarrollo, impulso y expansión de la oportunidad de crecimiento que representa el negocio de los centros de datos y procesamiento ('data centers') para Inteligencia Artificial (IA) en España y otras geografías. La empresa ha lanzado su nueva sociedad CPD4Green, con el objetivo de presentar un proyecto 'llave en mano' para los 'data center', donde espera dar entrada a un socio financiero. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha precisao que la iniciativa arrancaría en España, aunque no descarta ampliar la presencia a EEUU o Reino Unido.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, en el Senado

Escrivá culpa a CCAA y ayuntamientos de los retrasos en los permisos para instalar centros de datos

El ministro para la Transformación Digital, José Luis Escrivá, ha afirmado en el Senado que los principales retrasos para la concesión de permisos para la instalación de nuevos centros de datos en España están relacionados con los procesos autonómicos y municipales, dado que la parte que atañe a la Administración Central en ese sentido es limitada. Según Escrivá, la demora de los permisos se sitúa actualmente entre 18 y 24 meses. Y ha confirmado que su Ministerio está trabajando con el de Transición Ecológica para elaborar un plan que cubra la demanda energética de estos campus.
Centro de datos

Madrid acapara el 80% de la inversión en centros de datos en España y espera más proyectos

Madrid lidera la inversión en 'data centers' en España. Según la asociación Spain DC, la región capta la mayoría de la inversión directa en España y podría alcanzar en 2026 más de 6.100 millones de euros de inversión acumulada en estos activos inmobiliarios. Estas cifras están captando el interés de empresas como Data4, que ha anunciado la puesta en marcha de un campus en San Agustín del Guadalix. Sus planes pasan por atraer a la autonomía más de 320 millones de euros hasta 2025 e invetir un total de 850 millones a nivel nacional en lo que queda de década.
Servidores de datos durante una jornada de puertas abiertas al centro de datos Digital Realty (Interxion)

La escasez de redes eléctricas en Madrid condiciona inversiones de 38.000 millones en 'data centers'

La construcción de más redes eléctricas condiciona la llegada a Madrid de 38.000 millones de euros en inversiones ligadas a centros de datos hasta 2030, según las conclusiones de un informe del sector en Madrid para el período 2024-2030, elaborado por la Asociación Española de 'Data Centers' (Spain DC). Madrid se mantuvo en 2023 como el noveno mayor mercado del Viejo Continente, con 147 MW, pero lejos de las principales regiones como Londres (1.041 MW), Fráncfort (839 MW), Ámsterdam (681 MW) y Paris (489 MW). Para llegar a 616 MW entre 2026-2030, la inversión directa en infraestructura se situaría en torno a 6.000 millones de euros.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en el congreso 'The Wave'.

Amazon invertirá 15.700 millones en tres años en sus tres centros de datos en Aragón

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado que Amazon Web Services invertirá 15.700 millones de euros en los tres centros de datos que tiene en la Comunidad en Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego (Zaragoza). Se trata de la inversión tecnológica en Europa más importante en los próximos años en la que se prevé la creación de 17.500 nuevos puestos de trabajo, 6.800 de ellos en la comunidad aragonesa.
Archivo - El presidente de Merlin Properties, Ismael Clemente

Clemente (Merlin) defiende los centros de datos: "Crean empleo y además cualificado"

El consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, ha defendido que los centros de datos crean empleo de calidad, no en número de empleos, pero sí en términos de cualificación, con salarios "por encima del gasto público per cápita". El directivo asegura que estos activos inmobiliarios generan empleo de calidad, "que es lo que se supone que le debería interesar a España", y estima que se generan de media tres puestos de trabajo por cada megavatio (MW). Su 'data center' de Álava, por ejemplo, tendrá entre 250 y 350 empleados con salarios superiores a 50.000 euros anuales.
Los mayores centros de datos de 2023

Madrid y Milán entre los 35 mercados con los centros de datos más grandes del planeta

Vivimos en un mundo digital con abundante información, donde los datos son la nueva moneda y los centros de datos son las bóvedas que los protegen y alimentan. La cantidad de datos creados cada año se ha disparado de 2 zettabytes en 2010 a 44 zettabytes (44 billones de gigabytes) en 2020. Esto ha aumentado la demanda de almacenamiento y procesamiento de datos, lo que ha llevado a la construcción de centros de datos masivos en todo el mundo.
Data centers en España

Aragón se suma a Madrid y Barcelona como enclave de referencia en centros de datos

La escasez de suelo con potencia disponible en ubicaciones Tier I, como Madrid, está provocando que los principales proveedores de servicios cloud (AWS o Microsoft) desarrollen sus nuevas zonas de disponibilidad en ubicaciones distintas, como Aragón, que se está convirtiendo en una de las regiones más atractivas para el desarrollo de Centros de Datos en la Península Ibérica. Así se desprende del último informe publicado por Colliers, que señala que Madrid ha incrementado un 56% la potencia instalada en centros de datos en 2023, pasando de 105 MW a 164 MW IT operativos. Y Aragón alcanzará en los próximos meses los 108 MW de potencia IT.
Proyecto del centro de datos de Merlin en Lisboa

Merlin espera recibir este trimestre la licencia para construir su centro de datos en Lisboa

Merlin Properties espera recibir pronto la licencia para empezar a construir su centro de datos de Vila Franca de Xira, en el área metropolitana de la capital portuguesa. Según ha podido saber idealista/news, la socimi capitaneada por Ismael Clemente confía en recibir el visto bueno de las autoridades en este primer trimestre de 2024, tras tres años de retrasos. Es el cuarto desarrollo que ha proyectado el gigante inmobiliario del Ibex 35 en la Península, junto con los de Madrid, Barcelona y Álava, que ya están en funcionamiento. Una vez que esté construido, será el de mayor tamaño y capacidad en una primera fase.
Archivo - Centros de datos que Turner construirá para Meta en Estados Unidos

ACS construirá un centro de datos para Meta en EEUU por 740 millones

Turner Construction Company, filial de ACS en EEUU, ha ganado un contrato en ese país para levantar un gran campus de centros de datos para Meta en Jeffersonville (Indiana), con una inversión total asociada de más de 800 millones de dólares (740 millones de euros). Se trata de un complejo de 65.000 m2, en el que la multinacional dueña de firmas tecnológicas como Facebook o Whatsapp situará parte de su infraestructura global. Con este contrato, la promotora capitaneada por Florentino Pérez sigue ampliando su presencia en el mercado de 'data centers', tras conseguir obras en España, Polonia, Alemania y Australia.
Centro de datos de Barcelona

Merlin ya tiene operativos sus centros de datos en España tras invertir 250 millones

El gigante inmobiliario del Ibex 35 ya tiene operativos sus centros de datos en España. Tal y como detallan sus resultados de los nueve primeros meses del año, ya ha entregado los inmuebles situados en Getafe (Madrid), Barcelona y Álava a sus principales inquilinos y están en funcionamiento, tras invertir hasta septiembre 246 millones de euros. En los próximos meses espera obtener las licencias para iniciar su proyecto de Lisboa y seguir invirtiendo en este segmento. La entrada en operación de los 'data centers' es un "hito", según califica de la firma de inversión Renta 4.
Centros de datos

Merlin confía en tener operativos sus tres centros de datos en España en octubre

El gigante inmobiliario Merlin Properties avanza en su plan para convertirse en uno de los principales operadores de centros de datos en España con el desarrollo de sus proyectos en Álava, Madrid y Barcelona. Los edificios ya están en fase de construcción y la socimi espera poder inaugurar los tres centros en el último trimestre del año. El proyecto de Lisboa, en cambio, va más retrasado y las obras podrían retrasarse hasta 2024. Entre los cuatro centros suman unos 100.000 m2.
La Comunidad lanza una oficina para centros de procesamiento de datos y captar 6.000 millones de euros hasta 2025

Madrid impulsa los centros de datos: captará 6.000 millones de euros hasta 2025

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos de la Administración autonómica con la que buscan captar 6.000 millones de euros hasta 2025. El objetivo es asesorar a empresas de los 'data centers' para "seguir consolidando la región como nodo digital del sur de Europa" y dar respuesta a la "creciente demanda" de este entorno para poder crear empleo y atraer talento. Ofrece más de 20 parcelas de 2.000 m2 para que se asienten cerca de fuentes energéticas.
Merlin espera tener luz verde este verano para sus centros de datos en Madrid y Barcelona

Merlin espera tener luz verde este verano para sus centros de datos en Madrid y Barcelona

El gigante inmobiliario del Ibex 35 avanza en su plan para convertirse en uno de los grandes 'players' de los centros de datos en la Península Ibérica. Tras iniciar las obras en su proyecto de Álava y cerrar un contrato de alquiler por 45 años, la socimi espera tener aprobadas las licencias de sus proyectos de Getafe y Barcelona en las próximas semanas, y recibir el visto bueno para el desarrollo en Lisboa a finales de año. En menos de un lustro, Merlin quiere construir 70.000 m2 y tener 70 MW desplegados, con una inversión de 575 millones de euros.
Centro de datos

La Península Ibérica, un 'hub' digital en Europa para el desarrollo de nuevos centros de datos

La Península Ibérica es uno de los mercados estratégicos europeos para la implantación de centros de datos, con una potencia de 700 megavatios proyectados. Según un estudio de Colliers, la Comunidad de Madrid concentra 31 'data centers' operativos con 100 MW y otros 505 MW en desarrollo, mientras que Barcelona y su área metropolitana contarán con una capacidad de 111 MW. Sin embargo, el mayor proyecto de la Península se encuentra en la ciudad portuguesa de Sines, con 450 megavatios.
Presentan en Huesca un proyecto para desarrollar un nuevo centro de datos

BWB invertirá 230 millones en levantar un centro de datos ecológico en Huesca

La empresa Best Wonder Business (BWB) ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo centro de datos en España. La compañía quiere invertir 230 millones de euros en un 'data center' que estará ubicado en la Plataforma Logística de Huesca (Plhus), junto a los tres que está desarrollando Amazon, en una parcela de más de 40.000 m2. Está previsto que la construcción y gestión del inmueble generen unos 2.200 empleos y que esté en funcionamiento en la segunda mitad de 2024.
Cáceres tendrá el primer centro de datos neutro en carbono de Europa con 800 millones de inversión

Cáceres tendrá el primer centro de datos neutro en carbono de Europa con 800 millones de inversión

La empresa Ingenostrum, especializada en transición energética, ha anunciado un plan para desarrollar un parque industrial en Cáceres de 290.000 m2 en el que invertirá 1.300 millones de euros en lo que queda de década. El complejo, bautizado como CCGREEN, empezará a construirse en otoño de 2023 y contará con un centro de datos, edificios de oficinas, un lago artificial y dos plantas fotovoltaicas. El centro de datos supondrá 800 millones de inversión y será el más eficiente de la UE.