Una persona pasa a un edificio donde hay un cartel de ‘Se alquila’, a 10 de marzo de 2025, en Madrid (España).

Los arrendadores se dedujeron más de 700 millones en 2023

El beneficio fiscal a los contribuyentes en el IRPF por la reducción en el concepto por arrendamiento de la vivienda habitual correspondiente a 2023 se estimó en 717 millones de euros, según datos del Gobierno a una respuesta escrita registrada en el Congreso de los Diputados. Según la normativa fiscal vigente, los propietarios que alquilan una vivienda como residencia habitual a un inquilino disfrutan de una deducción general en el IRPF del 50%, pero puede llegar hasta el 90%, según el caso.
Madrid ofrecerá nuevas rebajas de impuestos en vivienda en 2025

Madrid ofrecerá nuevas rebajas de impuestos en vivienda y garantías a constructoras para edificación

La Comunidad de Madrid ofrecerá en 2025 rebajas de impuestos centradas en facilitar el acceso a la vivienda, con ayudas a jóvenes que se muden a municipios rurales o bonificaciones fiscales para sacar vivienda vacía en arrendamiento, mientras se amplía hasta los 40 años la deducción por el arrendamiento de la vivienda habitual. Avalmadrid y la CAM han firmado un convenio por el que se compromete a aportar garantías de 15 millones de euros en tres años a empresas constructoras y cooperativas para la construcción de hasta 8.000 viviendas de protección pública en la región.
San Sebastián

IRPF 2023: es posible aplicar al alquiler turístico la reducción por el arrendamiento de vivienda

El próximo 26 de mayo se cumplirá un año de la entrada en vigor de la Ley 12/2023, por el derecho a la vivienda. Se trata de una ley que contempla nuevas reducciones del IRPF no sólo para alquileres permanentes, sino también para alquileres turísticos o de temporada. Así lo afirma José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, que asegura que sí es posible para contratos firmados antes y después de esta normativa. Eso sí, aconseja presentar la declaración de la Renta de 2023 sin aplicar la reducción del 60% y, acto seguido, solicitar la rectificación de la autoliquidación presentada, así como la devolución de ingresos indebidos.
Alquiler Seguro

Al propietario no le sale rentable bajar el alquiler en una zona tensionada ni con la bonificación del 90%

Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro, hace un análisis de las deducciones reales que podría tener el propietario que acceda a reducir en un 5% la renta si su vivienda está en una zona declarada tensionada. La Ley de Vivienda contempla una deducción del 90%, pero en términos reales para la inmensa mayoría de casos, según un estudio realizado con viviendas de hasta 1.510 euros mensuales de renta, optar por reducir el alquiler un 5% sólo generará un beneficio neto mensual para el arrendador de 10 euros o menos al mes, lo que supone, en líneas generales, un efecto insignificante en términos absolutos. Además, recuerda que cabe la posibilidad de que una zona considerada tensionada deje de serlo con el paso del tiempo, con el consiguiente perjuicio para el propietario.
La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 6 de febrero de 2024, en Madrid (España).

Vox plantea eximir de IVA la primera vivienda, bonificar impuestos de hipoteca y deducir el alquiler en IRPF

Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que, entre otras medidas, pide al Gobierno bonificar los impuestos ligados a la hipoteca, deducciones por gastos de alquiler en el IRPF y eximir del IVA a la compra de una primera vivienda. En concreto, pleana promover una bonificación del 11% en la cuota tributaria de los Actos Jurídicos Documentados y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, sujetos a la concesión de una hipoteca, para todos los supuestos contemplados en la línea de avales que ha anunciado el Gobierno. También proponen una deducción por gastos de alquiler en el IRPF.
Viviendas en Barcelona

La deducción general en el IRPF baja al 50% en los nuevos contratos de alquiler en 2024

La Ley de Vivienda recoge una serie de incentivos fiscales en el IRPF para los nuevos contratos de arrendamiento destinados a vivienda habitual con el objetivo de "incentivar los precios asequibles". Pero estas bonificaciones, de hasta el 90% y en vigor desde el 1 de enero de 2024, están supeditadas a la declaración de las áreas de mercado tensionado por parte las CCAA (y ninguna lo ha hecho de momento). Mientras tanto, el régimen general pasa del 60% al 50% para los nuevos contratos de alquiler de larga estancia que se firmen a partir de este año.
Archivo - Edificio de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra

Navarra aprueba la deflactación en el IRPF y otras deducciones para el alquiler de vivienda

El Gobierno de Navarra ha aprobado el proyecto de ley foral de medidas tributarias 2024, que contempla la deflactación de la tarifa del IRPF del 4% en 2023, con efectos retroactivos, y del 3% en 2024. Según las previsiones del gobierno navarro rebajarán la factura tributaria de los contribuyentes en más de 50 millones. El proyecto incluye además medidas en el ámbito de la vivienda como un aumento en las deducciones por arrendamiento para acceso a vivienda y por alquiler para favorecer la emancipación.
El líder de Vox, Santiago Abascal

Vox pide recuperar la deducción por compra de vivienda y extender la del alquiler

Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados pidiendo al Gobierno recuperar la deducción por vivienda habitual en el IRPF que terminó en 2012, así como extender a todo el país la deducción por los costes del alquiler. Según la formación liderada por Santiago Abascal, estos incentivos fiscales mejorarían las condiciones de acceso a la vivienda en España en un momento de escasa oferta, excesiva burocracia y unos precios residenciales al alza.
Arrendador de vivienda

Ley de Vivienda: cuestiones a tener en cuenta por los arrendadores en el IRPF

La Ley de Vivienda, que entró en vigor el pasado 26 de mayo, ha modificado la reducción en el IRPF por los ingresos obtenidos por el alquiler de una casa por parte del arrendador.  Y también ha dejado varias dudas en el aire, como no determinar el alcance de la reducción del IRPF: podría beneficiar también a los alquileres turísticos y de temporada. Explicamos de la mano de José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, cuáles son las reducciones en el IRPF y cómo aplicarlas.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Los asesores fiscales del Gobierno recomiendan revisar la deducción al alquiler

El Gobierno está estudiando revisar varias deducciones fiscales que se aplican millones de contribuyentes cada año. Ese fue el compromiso que el Ejecutivo asumió con Bruselas en 2021, en el marco del Plan de Recuperación, y al que también hace referencia la actualización del documento que acaba de aprobar la Comisión Europea. Aunque la bautizada adenda no detalla qué medidas se van a aplicar, la AIReF y los asesores de Hacienda recomiendan revisar varios beneficios fiscales, como la deducción conjunta en la declaración del IRPF, las relacionadas con las aportaciones a planes de pensiones individuales o la deducción por el alquiler de viviendas.
Reducciones en la renta por el alquiler

La Ley de Vivienda aplaza dos años las deducciones por alquiler a propietarios en la renta

Las reducciones fiscales que plantea la Ley de Vivienda para los pequeños propietarios no entrarán en vigor hasta el 1 de enero de 2024 y, por tanto, no se harán efectivas hasta la declaración de la renta de ese ejercicio fiscal, que los contribuyentes presentarán dentro de dos primaveras. Destacan una rebaja de la reducción general del 60% al 50% por los rendimientos netos del alquiler, la posibilidad de alcanzar el 70% si la vivienda se alquila a menores de 35 años o el 90% si la renta se reduce al menos un 5% respecto al anterior contrato.
Portugal limitará los alquileres al 2% y compensará a los propietarios: las diferencias con España

Portugal limitará los alquileres al 2% y compensará a los propietarios: las diferencias con España

El Gobierno de Portugal ha anunciado que la renovación de los contratos de alquiler de viviendas y locales comerciales se limitará a un incremento de la renta de hasta un 2% a partir de 2023 (actualmente en el 5,43%), al igual que ya ocurre en España. Sin embargo, en nuestro país vecino, los propietarios recibirán compensaciones, con beneficios fiscales en la declaración de la Renta o el Impuesto de Sociedades. En idealista/news analizamos las diferencias entre la reciente medida tomada por el Gobierno socialista de António Costa y el caso español.
Renta 2021 en 2022: deducción por alquiler de vivienda habitual en cada comunidad autónoma

Renta 2021 en 2022: deducción por alquiler de vivienda habitual en cada comunidad autónoma

La mayoría de las comunidades autónomas cuenta con deducciones fiscales para el alquiler de una vivienda, principalmente para los inquilinos, pero también hay algunas que mantienen ventajas fiscales para los caseros. Solo hay una región que no desgrava el alquiler: Murcia. No obstante, la mayoría premia a los inquilinos jóvenes, a discapacitados o a mayores con una determinada renta. Te detallamos a continuación las deducciones que hay disponibles por CCAA en esta campaña de la renta que arrancó el 6 de abril.
Podemos y ERC avisan: si el PSOE no limita los alquileres, tendrá que cambiar de socios

Podemos y ERC avisan: si el PSOE no limita los alquileres, tendrá que cambiar de socios

La última propuesta del PSOE sobre la Ley de Vivienda no contempla la opción de limitar el precio del alquiler, sino que ofrecen deducciones importantes en el IRPF a los arrendadores que motu proprio decidan bajar la renta un 10%. Esta decisión no ha sentado nada bien entre los socios del Gobierno, Unidas Podemos y ERC, que ya han avisado de que, si no se controlan los alquileres, el PSOE “tendrá que cambiar de socios”.
El PSOE propone una deducción de hasta el 90% en el IRPF si el propietario abarata el alquiler

El PSOE propone una deducción de hasta el 90% en el IRPF si el propietario abarata el alquiler

En el marco de las negociaciones entre PSOE y Podemos para sacar adelante la futura Ley de Vivienda, el Mitma plantea crear nuevos incentivos fiscales para que los propietarios saquen sus viviendas al mercado de alquiler y se reduzcan las rentas a los actuales inquilinos. La más destacada es una deducción de hasta el 90% en el IRPF si el propietario abarata en un 10% el actual arrendamiento y el inmueble, además, se encuentra en una zona declarada tensionada.
El Supremo permite aplicar la reducción del alquiler en el IRPF aunque no se hubiera declarado

El Supremo permite aplicar la reducción del alquiler en el IRPF aunque no se hubiera declarado

Los ingresos obtenidos por el alquiler de una vivienda pueden beneficiarse de una reducción del 60% cuando tributan en el IRPF como rendimiento del capital inmobiliario. El Tribunal Supremo aclara ahora que este beneficio fiscal sobre el rendimiento neto obtenido puede aplicarse también cuando el contribuyente no lo autoliquidó en su Renta correspondiente, pero sí cuando fue requerido por la Administración.
Una vivienda rodeada de dinero

ITP en Madrid: el inquilino está exento si cobra menos de 15.000 euros

La Comunidad de Madrid a finales de 2018 aprobó una ley que obliga a los inquilinos a pagar el ITP derivado del arrendamiento de la vivienda como condición indispensable para disfrutar de la deducción autonómica por el alquiler en la Renta 2018. Sin embargo, exime del pago de este impuesto a todos los inquilinos cuyas rentas estén por debajo de los 15.000 euros anuales (unos 1.250 euros mensuales).
La bonificación fiscal del alquiler para arrendadores e inquilinos, bajo la lupa del Gobierno

La bonificación fiscal del alquiler para arrendadores e inquilinos, bajo la lupa del Gobierno

El Gobierno remitió a Bruselas el pasado 30 de abril el Programa de Estabilidad de la economía española para los próximos cuatro años. El documento, además de contemplar subidas de impuestos, incluye la revisión de hasta 13 beneficios fiscales vinculados al IRPF, el IVA o el Impuesto de Sociedades. Entre ellos está la reducción por alquiler de viviendas para arrendadores e inquilinos, los donativos, la maternidad, las familias numerosas o la inversión en I+D+i por parte de las empresas.

Qué deducciones tiene el propietario de un piso alquilado

Como cada lunes, publicamos una pregunta resuelta en nuestro foro. Un usuario quiere saber qué deducción tiene como casero de un piso alquilado. La reducción por alquiler es del 60%, pero siempre que la casa sea la vivienda habitual del inquilino y que las rentas obtenidas tributen en el IRPF como rendimiento del capital inmobiliario.