Deuda de los hogares en España

La deuda de los hogares sobre el PIB toca mínimos de este siglo

El peso de la deuda de las familias en la economía está en mínimos de lo que llevamos de siglo, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España del primer trimestre del año.A cierre de marzo, el apalancamiento de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogar

Las familias y empresas españolas baten récord en Europa: son las que más deuda reducen desde 2010

El sector privado ha aprovechado los peores años de la crisis para reducir su apalancamiento y lo ha hecho a un ritmo que no tiene parangón en el resto de la Unión Europea. En apenas siete años, la deuda de empresas no financieras y familias se ha reducido en medio billón de euros. El endeudamiento privado equivale actualmente al 166% del PIB, un nivel similar al de los vecinos europeos.
Evolución de la deuda de las familias españolas

Las familias españolas aún tienen que reducir deuda hasta 2018 para llegar al nivel europeo

Los hogares españoles acumulaban a cierre de noviembre una deuda de más de 730.000 millones de euros. A pesar de que desde máximos han reducido su endeudamiento en más de 170.000 millones de euros, el servicio de estudios de Caixabank asegura que para llegar a un nivel más sostenible todavía tendrán que desapalancarse durante dos años más. Será entonces cuando puedan equipararse a los niveles europeos.