El Pleno del Congreso ha avalado con una holgada mayoría (187 votos a favor) el decreto ley que incluye las primeras medidas dirigidas a rebajar el consumo de gas para cumplir el compromiso voluntario adquirido con la UE ante un posible corte de suministro por parte de Rusia. El Gobierno se ha comprometido a establecer un periodo de enmiendas de cuatro semanas para aprobar la normativa en octubre. Entre las medidas destacan limitar la temperatura de calefacción y refrigeración, apagar las luces de escaparates y edificios públicos y fomentar el transporte público.
Endesa, a través de su filial de energías renovables Enel Green Power España (EGPE), ha comenzado la construcción de su primer proyecto solar en la provincia de Soria, una planta fotovoltaica situada en la localidad de Matalebreras que tendrá una inversión asociada de 28 millones de euros.
El proye
Te presentamos una mansión completamente autónoma, que genera energía de forma sostenible y autosuficiente sin escatimar en todo tipo de comodidades, a la venta por 13,5 millones.
En Japón la cantidad de energía solar o eólica que pueden obtener mediante los recursos naturales no es suficiente para abastecer la demanda del país, y por ello es necesario encontrar otras fuentes renovables para reducir las emisiones de CO2. En esta ocasión la empresa IHI Corp, especializada en productos mecánicos, ha lanzado un nuevo modelo de turbina oceánica que se abastecerá con la corriente de Kuroshío. La turbina podría generar suficiente energía para abastecer de manera constante al país.
El mercado potencial de autoconsumo en España se puede situar entre los 20 y 30 GW en 2030, más del doble de las previsiones procedentes desde varios ámbitos y por encima de las cifras previstas en la Hoja de Ruta del Autoconsumo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.Así
En el contexto actual de altos precios que disparan la inflación, el ahorro en el consumo de energía en los hogares se antoja una obligación. Además de cumplir con la actual normativa y apostar por el medio ambiente, muchas promociones de obra nueva ya están instalando autoconsumo en los nuevos hogares que están levantando con placas solares, aerotermia o geotermia. Entre el consumo gratuito y el exceso de energía que se puede volcar a la red, los expertos afirman que se genera un ahorro en la factura de la luz del 60%, es decir entre 1.000 y 1.300 euros al año por vivienda.
La tecnología de energía solar concentrada, conocida como Concentrated Solar Power (CSP), produce electricidad al concentrar los rayos del sol para calentar un medio, generalmente un líquido o gas. Al usa solo la radiación solar directa, su beneficio máximo está restringido a determinadas zonas geográficas, como los países mediterráneos. Está previsto que esta tecnología crezca de forma exponencial en los próximos años, tanto en niveles de actividad como de empleo, y España es el país más destacado al contar con el 30% de la capacidad instalada mundial.
En la isla de Cerdeña, Italia, se encuentra la primera batería de CO2 del mundo, que mediante un sistema innovador usa el dióxido de carbono para almacenar energía renovable. Según afirman sus creadores, será capaz de generar suficiente combustible para abaratar los costes eléctricos nivel mundial.
La Conselleria de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña ha iniciado en los últimos meses tres expedientes relativos a concesiones a centrales hidroeléctricas para su reversión en un caso y su extinción en los otros dos.En un comunicado este lunes, la administrac
Esta turbina portátil que mide lo mismo que una botella de 1L es capaz de generar energía suficiente para varios dispositivos electrónicos, perfecto para quienes disfrutan yendo de acampada y necesitan una fuente de electricidad para cargar tu teléfono u ordenador. Para cargarse no necesita demasiado viento, basta con una velocidad de apenas 8 km por hora. A los 28 km por hora alcanza su máxima potencia, con la que cargar un smartphone en 20 minutos.
La gestora de activos DWS abastecerá de energía verde en las zonas comunes de sus activos inmobiliarios europeos, que incluye 150 edificios en 12 países, tras la ejecución del programa centralizado 'Green Energy Procurement' sobre adquisición de energía verde que ha llevado a cabo durante el último
La demanda de energías limpias, sobre todo la solar, está creciendo con fuerza, y son muchas las empresas que se están especializando en construir huertos solares, es decir, pequeños parques fotovoltaicos. Estas instalaciones pertenecen a varios propietarios, que comparten los gastos de comprar el terreno, la construcción y el mantenimiento, así como también el beneficio generado. Para ello, es necesario contar con una parcela e inversores y solicitar los permisos pertinentes.
El Ministerio de Medio Ambiente danés ha anunciado que invertirá más dinero para acortar el periodo de construcción de dos islas artificiales que acogerán turbinas eólicas y plantas eléctricas, en una apuesta firme por la energía renovable como fuente principal para abastecer al país. El coste estimado de la obra será de unos 34.000 millones de euros y pretendía estar lista en 2030, pero la guerra en Ucrania ha acelerado la intención del Ejecutivo danés de reducir su dependencia de los combustibles fósiles, sobre todo rusos.
La energía verde está tomando la delantera a la tradicional en los últimos años. España es el cuarto país europeo donde las renovables tienen más peso dentro del consumo energético, aunque todavía queda mucho camino por recorrer para cumplir los objetos que ha marcado Bruselas: en menos de dos décadas, el 60% de la energía debe proceder de fuentes renovables, el doble que actualmente. El reto exige la participación del sector público y el privado, y tanto de familias como empresas.
Los hoteles flotantes llevan varios años en el mercado y miles de turistas los escogen cada año para sus vacaciones o lunas de miel en islas paradisíacas.
Amazon aumentará hasta los 1,4 gigavatios (GW) su capacidad renovable en España con la puesta en marcha de cinco nuevos proyectos de energía solar y eólica en Aragón, Andalucía y Castilla-La Mancha, según ha informado el gigante del comercio electrónico.En concreto, la multinacional ha anunciado est
El Grupo Ingka (Ikea) a través de su división de inversiones ha firmado un acuerdo con Enerparc para la promoción y desarrollo de parques solares fotovoltaicos en España en la que invertirá más de 100 millones de euros. Se trata de la primera inversión a gran escala de energía renovable en España y contará con 5 proyectos de energía solar fotovoltaica de alrededor de 140 MW solares.
Gracias a los avances tecnológicos, en el mercado ya hay soluciones que permiten reconvertir la basura urbana en energía renovable, fertilizantes para el campo e incluso aislantes para viviendas o materiales para construir carreteras. Y una de ellas es la que promueve la empresa española Econward. Ha trabajado con grandes ayuntamientos y autonomías, y ha realizado investigaciones junto con el CSIC. idealista/news visita sus instalaciones de Rivas (Madrid), donde Alberto Tuñón, director comercial de la compañía, nos explica en qué consiste su propuesta, cómo reciclamos en España y la importancia de la responsabilidad de productores, sector público y consumidores para dejar a las futuras generaciones un mundo más limpio y sostenible.
Los beneficios de apostar por la energía solar en colegios, institutos y universidades van más allá del simple ahorro energético. Es una forma de inculcar los valores medioambientales a los más jóvenes y orientarlos hacia un modelo sostenible cada vez más necesario. Teniendo en cuenta la cantidad de horas de sol que recibe España, el ahorro energético en los centros educativos podría alcanzar el 70% de la factura y además permitiría a los alumnos conocer 'in situ' su funcionamiento e incentivar el uso de placas solares en otras instituciones.
La Comisión Europea propuso en febrero un plan para alcanzar la sostenibilidad en 2025, conocido como taxonomía verde, cuyo objetivo pasa por aumentar el uso y la inversión en energías como la solar o la eólica, aunque también incluye la nuclear y el gas natural, siempre que cumplan unas condiciones determinadas. La iniciativa debe tener el respaldo del Parlamento Europeo y los socios de la UE, y ha abierto un intenso debate sobre qué debe considerarse energía verde y qué no.
Cataluña, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana son las autonomías que más se beneficiarán de las ayudas para las instalaciones fotovoltaicas que aprobó el Gobierno en diciembre. Según recuerda la aseguradora Arag, el volumen de los fondos depende de la población y solo entre esas cuatro regiones aglutinarán 376 millones de euros. Entre las ayudas destacan bonificaciones en el IBI y deducciones en el IRPF de entre el 20% y el 60% de lo invertido.
La energía solar está cogiendo impulso en plena escalada de los precios de la luz y el gas, y la solar es una de las grandes protagonistas. Cada vez hay más proyectos para construir grandes instalaciones, impulsados en muchos casos por ayudas públicas, la tecnología está aumentando la eficiencia de los paneles y el coste de producir este tipo de energía cada vez es menor, según la AIE. Todo ello la convierte en la energía más barata de la historia y en la clave para lograr el objetivo de cero emisiones para 2050.
Los avances dentro del mundo inmobiliario para una construcción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente son una tendencia en auge. Cada vez son más las empresas arquitectónicas que deciden embarcarse en este tipo de proyectos. En esta ocasión, la empresa BillionBricks ha creado la Net-Zero Home, una casa prefabricada que funciona únicamente con energía solar.
Mazyar Etehadi, estudiante del Instituto de Diseño de Dubai, presentó como proyecto final de grado un robot autónomo que planta semillas de forma manual en el desierto.A’seedbot, así se llama este pequeño invento que guarda un gran parecido con el protagonista de Disney, Wall-E.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de instalar placas solares en una vivienda o edificio es contar con una buena orientación y un ángulo de inclinación correcto, que son las claves para obtener un máximo rendimiento de la instalación y sacar todo el partido posible a las horas de sol de las que disponemos. Para ello, conviene colocarlas hacia el sur y tener en cuenta si en la zona existen árboles o antenas que puedan proyectar sombras y reducir el funcionamiento de los paneles, así como su inclinación.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse