
Uno de los aspectos más importantes a la hora de instalar placas solares en una vivienda o edificio es contar con una buena orientación. Esta, junto con un ángulo de inclinación correcto, son las claves para obtener un máximo rendimiento de la instalación, pues así lograremos sacar el máximo partido a las horas de sol de las que disponemos. Resumimos las claves que necesitas para saber cómo conseguir la mejor orientación para placas solares.
¿Cuál es la mejor orientación para la instalación de placas solares?
La mejor orientación para una estructura de estas características es hacia el sur, ya que vamos a conseguir que la luz solar repercuta perpendicularmente en su superficie. Así, recibirán la máxima luz solar durante el día y su eficiencia será máxima. Un aspecto importante es asegurarse de que no hay sombras sobre nuestros paneles.
El problema se presenta cuando no es posible colocarlos así. En estos casos, debes buscar la orientación más próxima al sur para evitar pérdidas de energía en la instalación o, al menos, que estas sean mínimas. Pero, para poder orientar nuestras placas hacia el sur, o lo más al sur que se pueda, primero debemos saber hacia dónde está orientada nuestra casa. Esto se puede averiguar fácilmente utilizando la aplicación Google Maps. Una vez hayas localizado tu casa, debes usar la brújula que aparece en la esquina de la pantalla para encontrar el sur y, después, comparar su situación con la de tu vivienda.
Si el tejado de la casa no tiene esta orientación, puedes probar la instalación en otros lugares, como, por ejemplo, en el suelo: así podrás dirigir la orientación que necesites para tus placas. Puede ocurrir que, por distintos motivos, la única posibilidad sea colocarlas en el tejado. Si este es tu caso, no debes preocuparte, ya que existen alternativas para que los paneles sigan produciendo gran cantidad de electricidad.
Placas solares con orientación este-oeste
En caso de que la orientación sea hacia el sureste o suroeste, no tendrás problemas. Esto significa que la pérdida de energía máxima será de apenas un 4%, por lo que, en realidad, la producción de electricidad va a ser prácticamente la misma. Puede ocurrir que la orientación de tu vivienda sea hacia el este o el oeste. En el caso de placas solares orientación este-oeste, las pérdidas serán de hasta un 20%. No pasa nada. No por ello debes descartar una instalación de placas solares, ya que, incluso con dicha pérdida, una instalación fotovoltaica sigue siendo altamente rentable, pues permite ahorrar una cantidad de dinero considerable año tras año.
Si tu vivienda está orientada hacia el oeste, debes saber que los módulos orientados en esta dirección generan más del 50% de su capacidad por la tarde. Esto es un punto a favor para aquellas personas que estén en casa durante esa franja horaria.
Cuando una vivienda se encuentra orientada hacia el norte, es importante evaluar la rentabilidad de la instalación, ya que apenas va a recibir luz solar. Para que este tipo de estructuras sean rentables, contando con una orientación hacia el norte, es necesario colocar unos soportes que se encuentren orientados en la dirección opuesta a la del tejado.
¿Qué se debe tener en cuenta en una instalación de placas solares?
Hay diversos factores que van a influir en estas estructuras y su rendimiento. Además de la orientación de la vivienda, debemos tener en cuenta si hay elementos cercanos que puedan proyectar sombras sobre los paneles, como por ejemplo los árboles, las antenas, etc. Esto incidiría negativamente en su funcionamiento. Las placas fotovoltaicas están compuestas por células solares que actúan en conjunto, agrupadas en celdas. Cuando una (o varias) de estas celdas son tapadas por alguna sombra, no solo dejan de producir energía, sino que la consumen. Esta circunstancia puede provocar su deterioro, y que el panel pierda potencia.
La incidencia de sombras en los paneles provocará una descompensación de energía. Esta situación puede tornarse grave, ya que puede provocar que otros elementos, como los inversores y acumuladores fotovoltaicos queden dañados.
¿Qué inclinación se recomienda en la instalación de placas solares?
La inclinación perfecta para una instalación fotovoltaica viene dada por el país en que nos encontremos. En España, estos valores oscilan entre los 20 y los 40 grados de inclinación. Cuanto más cerca nos encontremos del ecuador, menor será el ángulo de inclinación.
Por otro lado, resulta muy útil saber en qué época del año va a consumir más energía nuestra vivienda, ya que, de esta forma, podremos determinar la inclinación idónea para nuestra casa. Para ello es necesario que consultes las facturas de electricidad, ya que las épocas de mayor consumo no siempre son las de menos horas de luz.
Las placas solares son, sin duda, un gran acierto, ya que gracias a su instalación vamos a poder autoabastecernos de parte de la energía que requiere nuestra casa. Sin embargo, como hemos visto a lo largo de este post, debemos ser minuciosos y analizar todos los aspectos que pueden influir en el rendimiento de la estructura. Factores como la orientación y el ángulo de inclinación son fundamentales a la hora de llevar a cabo un montaje rentable. La consideración de estos aspectos hará que logremos el máximo aprovechamiento de nuestros paneles, pues de esta manera conseguiremos obtener un máximo de energía.
Para llevar a cabo la instalación de placas solares será necesario asegurarse de que no existen elementos cercanos que arrojen sombras sobre los paneles y, por supuesto, evitar una orientación hacia el norte. Si se tienen en cuenta todos estos aspectos, sin duda conseguirás una estructura de gran eficiencia que, aunque requiere una inversión inicial, se verá amortizada en pocos meses. A partir de ahí todo será ahorro, en cuestiones de electricidad. Las energías renovables, como en este caso la energía solar, son el futuro, tanto por las posibilidades de ahorro que ofrecen al consumidor como por la garantía de estar utilizando un tipo de energía que no daña al medioambiente.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta