San Fidel 87: una parcela de 54 m2 para levantar una de las viviendas unifamiliares más altas de España

San Fidel 87: una parcela de 54 m2 para levantar una de las viviendas unifamiliares más altas de España

Jon Goitia, arquitecto y especialista en la transformación de locales comerciales en viviendas, se embarca en su proyecto más personal: construir la casa unifamiliar más alta de Madrid y la segunda de España. La vivienda se levantará en un solar de 54 m2 ubicado en el número 87 de la calle San Fidel y tendrá cinco alturas, un garaje con capacidad para dos coches, un gimnasio y una azotea con una piscina que contará con un sistema de corriente continua para poder incluso nadar.
España, el país del mundo donde más ha caído el precio de la vivienda durante el covid

España, el país del mundo donde más ha caído el precio de la vivienda durante el covid

La pandemia ha provocado una fuerte subida del precio de la vivienda en los principales países del mundo. Según la consultora Knight Frank, que ha analizado la evolución de los precios desde el primer trimestre de 2020 hasta primavera de 2021 en 55 países, en EEUU, Nueva Zelanda, Canadá, Australia, Luxemburgo y Suecia la vivienda se ha encarecido más de un 15%, por encima de la media (9,2%). Turquía lidera el ranking con un alza del 29%, mientras que La India y España son los únicos que registran descensos, aunque no llegan al 1%.
La pandemia frena la reducción del stock de casas en venta

La pandemia frena la reducción del stock de casas en venta

La pandemia ha frenado en seco la reducción del stock residencial, hasta el punto de que a 31 de diciembre de 2020 su número era de tan solo 191 viviendas menos que en la misma fecha del año anterior. De acuerdo con los datos de Euroval y el INSTAI, 2020 concluyó con un stock residencial de 456.918 viviendas, con una reducción respecto a 2019 de sólo un 0,1%. La Comunidad Valenciana, con 83.263 unidades encabeza el ranking de las regiones con un mayor número de viviendas pendientes de vender
España recibe los primeros 9.000 millones de euros del plan de recuperación

España recibe los primeros 9.000 millones de euros del plan de recuperación

La Comisión Europea ha transferido este martes a España los primeros 9.000 millones de euros del plan de recuperación que llegan en forma de anticipo de los casi 70.000 millones que el Gobierno ha solicitado en forma de transferencia no reembolsables. La noticia ha sido confirmada por la jefa del Ejecutivo europeo, Ursula von der Leyen.
Disputa entre Aena y el ‘retail’: operadores se niegan a reabrir sus tiendas en algunos aeropuertos españoles

Disputa entre Aena y el ‘retail’: operadores se niegan a reabrir sus tiendas en algunos aeropuertos españoles

El tráfico aéreo comienza a recuperarse a medida que avanza la vacunación y Aena ya piensa en una vuelta a la normalidad en sus aeropuertos. Pero se ha encontrado un escollo: la negativa de algunos ‘retailers’ a reabrir sus establecimientos. El gestor aeroportuario realizó esta petición hace algo menos de dos meses, pero algunas compañías como Select Service Partners, franquiciado de Burger King o Starbucks, han declinado esta orden.
La vivienda en España se 'silveriza' o cómo se adapta a la 'economía de canas'

La vivienda en España se 'silveriza' o cómo se adapta a la 'economía de canas'

Iñaki Ortega, profesor de la Universidad Internacional de La Rioja, y Luis de Ulibarri, vicepresidente de Almagro Capital, explican como la vivienda en España se está adaptando a la 'silver economy' o como se llama coloquialmente a la 'economía de canas'. Los dos expertos señalan que España está en la mejor posición: la mayor esperanza de vida, altos estándares del sistema de protección socio-sanitaria, agentes  de calidad en el mercado, tradición inversora en la industria y territorios además de instituciones financieras buscando nuevas palancas de desarrollo.
Miniso, el Ikea japonés 'low cost', abrirá ocho nuevas tiendas en España hasta agosto

Miniso, el Ikea japonés 'low cost', abrirá ocho nuevas tiendas en España hasta agosto

Miniso la marca de diseño japonés de productos de lifestyle de alta calidad y buen precio, anuncia la apertura de ocho nuevas tiendas en la Península durante el verano. Así, entre el 4 de junio, cuando Miniso abrió su primera tienda en Pamplona, y el 14 de julio, la marca lanzará nuevas unidades en Puerto de la Cruz, Lloret de Mar, Playa de las Américas, Sevilla, Badajoz, Navarra y Oporto, en Portugal.
OCDE: España es la segunda economía avanzada que más tardará en salir de la crisis del covid

OCDE: España es la segunda economía avanzada que más tardará en salir de la crisis del covid

La organización de los países ricos calcula que la economía española no recuperará los niveles registrados a cierre de 2019, en términos de riqueza per cápita, antes de que estalla la crisis sanitaria, al menos hasta 2023. Es el segundo país desarrollado con la peor estimación, solo superado por Islandia. Sus previsiones apuntan a que EEUU ya está volviendo a la situación precovid, mientras que Alemania lo hará este año y Francia, Italia o Portugal, en 2022.
El Gobierno pagará hasta el 100% de las rehabilitaciones en edificios de viviendas con los fondos europeos

El Gobierno pagará hasta el 100% de las rehabilitaciones en edificios de viviendas con los fondos europeos

El Estado prepara la llegada de 72.000 millones de euros de los fondos europeos y comienza a realizar sus primeras predicciones sobre cómo utilizar esta cantidad. En este sentido, el Gobierno pretende conceder ayudas para rehabilitar viviendas por las que los propietarios obtendrán entre el 35% y el 100% del coste de las obras, gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española.
El plan de España e Italia para internacionalizar el negocio inmobiliario y la figura de los agentes

El plan de España e Italia para internacionalizar el negocio inmobiliario y la figura de los agentes

La asociación española FIABCI y su homóloga italiana aseguran que hay una necesidad urgente de internacionalizar el sector inmobiliario, partiendo de los agentes, que deben adaptarse a la nueva situación nacional y europea. Para ello, quieren impulsar las relaciones a distancia de los profesionales. El objetivo es exportar el modelo de colaboración a otros países y los primeros serán Francia y Reino Unido.
Más de la mitad de los inversores inmobiliarios con presencia en España comprarán más en 2021

Más de la mitad de los inversores inmobiliarios con presencia en España comprarán más en 2021

Después de un año marcado por la covid-19 y el consiguiente impacto en los volúmenes de inversión inmobiliaria en España, se detecta cierto optimismo entre los inversores inmobiliarios, ya que un 55% de los mismos prevé aumentar sus compras en 2021. Así lo recoge la encuesta EMEA Investor Survey 2021 de CBRE que este año ha añadido a su tradicional muestra europea un análisis específico sobre las intenciones de los inversores con presencia en nuestro país.
Este es el diseño de la primera cubierta verde inteligente en España

Este es el diseño de la primera cubierta verde inteligente en España

Knauf Insulation y Verdtical, empresas dedicadas a la investigación y fabricación de soluciones sostenibles y tecnología avanzada, respectivamente, en revestimientos orgánicos, se unen para desarrollar la primera cubierta verde inteligente en España. Un ensayo elaborado sobre el sistema Urbanscape revela que la reducción del consumo de agua fue de un 75% con respecto a una cubierta tradicional en un solo año.
El centro urbano pierde atractivo: el 70% de los españoles prefiere vivir fuera de la gran ciudad

El centro urbano pierde atractivo: el 70% de los españoles prefiere vivir fuera de la gran ciudad

Un estudio realizado por la promotora Kronos revela que 7 de cada 10 españoles prefiere vivir lejos del centro urbano, bien sea a las afueras de la ciudad (34,1%) o en una zona más rural como el campo o la montaña (37,5%). Preguntados por la casa que querrían tener en un futuro, las características que más importan a los ciudadanos son la sostenibilidad medioambiental, seguida muy de cerca por la presencia de terrazas y jardines privados.
El plan de Draghi para Italia que debería seguir España: menos impuestos y gastos y más seguridad jurídica

El plan de Draghi para Italia que debería seguir España: menos impuestos y gastos y más seguridad jurídica

El expresidente del Banco Central Europeo ha tomado las riendas del Gobierno italiano con un objetivo muy claro: devolver al país su peso económico en la eurozona. Para ello, quiere atraer el interés de los inversores extranjeros, reforzar la seguridad jurídica, bajar impuestos, eliminar trabas administrativas y evitar gastos innecesarios. A pesar de que Draghi apuesta por impulsar la recuperación con recursos públicos, ve necesario velar por la sostenibilidad de las cuentas para no ‘ahogar’ a las futuras generaciones.
Nace la primera consultora para viviendas focalizadas en alquileres de media estancia en España

Nace la primera consultora para viviendas focalizadas en alquileres de media estancia en España

Simplifika Asset Management y Atlas Re Analytics han constituido una joint venture para crear la primera consultora para los ‘players’ del mercado dedicados a las viviendas de medias estancias. El principal objetivo de la alianza es asesorar y reducir al mínimo el riesgo de inversión además de ofrecer nuevas vías de explotación del negocio gracias al 'big data' y al 'machine learning'.