Un camarero limpiando una mesa

Crecen los salarios en España, pero uno de cada cinco trabajadores ganó como mucho el SMI en 2020

El salario medio bruto anual en España se situó en 25.165,5 euros en el año de la pandemia, tras crecer un 3,2% interanual y firmar su séptimo ejercicio consecutivo de subidas. Sin embargo, los datos del INE muestran que un 20% de los trabajadores ganó como mucho el salario mínimo, situado en 950 euros al mes, mientras que dos de cada tres trabajadores cobraron menos de 1.900 euros mensuales.
La venta de viviendas registra en marzo su mejor dato en 15 años, según el INE

La venta de viviendas registra en marzo su mejor dato en 15 años, según el INE

En el tercer mes del año se inscribieron en los registros 59.272 compraventas de viviendas, un 25,6% más que el año pasado. Según el INE, es el dato más alto desde enero de 2008 y eleva el alza interanual acumulada en el primer trimestre hasta el 26,7%. El mercado de la vivienda usada crece con más fuerza que la obra nueva, mientras que Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía han sido las regiones donde más se han incrementado las transacciones en marzo.
Las donaciones y herencias de viviendas siguen subiendo tras batir récord en 2021

Las donaciones y herencias de viviendas siguen subiendo tras batir récord en 2021

Las transmisiones de viviendas vía donaciones y herencias continúan subiendo. Tras marcar máximos históricos durante el año pasado, los datos del INE muestran un incremento de las donaciones del 14,3% interanual en los dos primeros meses del año, hasta las 5.239 operaciones. En el caso de las viviendas transmitidas por herencia, el alza respecto al año pasado se sitúa es mucho más moderada: ronda el 0,7%, con casi 32.000 unidades. Repasamos cómo han evolucionado y los factores que explican por qué están subiendo tanto.
INE: La venta de viviendas firma en febrero su mejor mes en casi 14 años

INE: La venta de viviendas firma en febrero su mejor mes en casi 14 años

En febrero se han inscrito en los registros 53.623 compraventas de viviendas, el dato mensual más alto desde abril de 2008. Según el INE, las operaciones crecen un 24% interanual y acumulan un alza de más del 27% en los dos primeros meses del ejercicio, aupadas por el mercado de segunda mano. Todas las CCAA excepto Navarra registran subidas interanuales, con Canarias, La Rioja y Baleares a la cabeza.
La firma de hipotecas estrena el año con una subida de casi el 30% y otro récord del tipo fijo

La firma de hipotecas estrena el año con una subida de casi el 30% y otro récord del tipo fijo

En enero se inscribieron 36.185 hipotecas para la compra de vivienda en España, un 29,4% más interanual. Según los datos del INE, la firma de préstamos encadena 11 meses consecutivos de subidas y el tipo fijo vuelve a ser protagonista, tras alcanzar el 70,4% del total. El tipo de interés medio de los préstamos se encarece ligeramente, hasta situarse en niveles de julio de 2021.
Llega la primera estadística oficial que mide quién compra y vende casas en España

Llega la primera estadística oficial que mide quién compra y vende casas en España

El año ha empezado con buenas noticias para el mercado de la vivienda. El de 2022 ha sido el mejor enero desde 2008 en términos de compraventas y, por primera vez, llega una estadística que analiza la naturaleza de compradores y vendedores. Es decir, si son particulares o empresas. Según el INE, prácticamente el 70% de las operaciones son entre personas físicas, seguidas de las que tienen a una persona jurídica como vendedor y a una física como comprador (21,1%). Sin embargo, desde 2007 han ganado peso las ventas lideradas por empresas, que suponen casi un 10%.
La venta de viviendas empieza 2022 al alza: firma su mejor enero desde 2008

La venta de viviendas empieza 2022 al alza: firma su mejor enero desde 2008

En el primer mes del año se vendieron 52.684 viviendas en España, un 31% más interanual. Según el INE, se trata del mejor dato de enero desde 2008 y responde al tirón de las operaciones en el mercado de segunda mano, con un alza cercana al 35%, frente al 17,2% de aumento de las transacciones de las viviendas nuevas. La Rioja, Baleares y Canarias registran los mayores repuntes interanuales de las compraventas en el arranque de año, mientras que Navarra es la única autonomía con descensos.
La inflación, en máximos desde 1986

El IPC se dispara hasta el 7,6% en febrero y toca máximos de 36 años

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en febrero en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 7,6%, su tasa más alta en casi 36 años, concretamente desde diciembre de 1986, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (
Las hipotecas fijas baten récord en 2021, pero la tendencia puede cambiar

Las hipotecas fijas baten récord en 2021, pero la tendencia puede cambiar

El tipo fijo fue el gran protagonista de los préstamos para la compra de vivienda durante el año pasado. Según el INE, en 2021 se inscribieron más de 262.000 hipotecas fijas en España, casi un 63% del total. La cifra supera en 100.000 unidades a la de 2020 y supera en 10 veces a la de 2015. Los expertos, no obstante, creen veces que la tendencia podría cambiar en los próximos meses, ya que los bancos se están anticipando a una subida de los tipos de interés y están mejorando las condiciones de la oferta hipotecaria variable, en detrimento de las fijas.
La firma de hipotecas, en máximos de 2011

INE: La firma de hipotecas toca máximos de 11 años, con más de 400.000 operaciones en 2021

La inscripción de hipotecas en los registros cerró 2021 en máximos de 11 años. Según los datos del INE, se formalizaron 417.501 préstamos, un 23,6% más interanual. Se trata del mejor dato desde 2010, pero apenas representa un tercio de las registradas en 2007. La banca prestó durante todo el ejercicio más de 57.500 millones de euros para financiar la compra de viviendas, un 26,5% más respecto al ejercicio anterior. Cantabria, Murcia y Castilla–La Mancha fueron las autonomías donde más creció el número de operaciones y Baleares, la única con balance anual negativo.
Las CCAA donde se donan más viviendas por el temor a un hachazo fiscal

Las CCAA donde se donan más viviendas por el temor a un hachazo fiscal

En 2021 se contabilizaron en España más de 25.000 donaciones de viviendas la cifra más alta de la historia, según el INE. Andalucía y Madrid, autonomías que establecen bonificaciones en el Impuesto de Donaciones, lideraron el ranking nacional con casi 5.400 y 4.000 casas donadas, respectivamente, lo que supone el 37% de todo el país; mientras que otro lado de la tabla se encuentran Asturias, La Rioja y las ciudades autónomas, con menos de 300 operaciones. El efecto psicológico de la pandemia y evitar un endurecimiento de la tributación han impulsado las donaciones, según los expertos.
Las herencias de viviendas baten récord en 2021: cuántos impuestos se pagan y cómo evitar conflictos

Las herencias de viviendas baten récord en 2021: cuántos impuestos se pagan y cómo evitar conflictos

Durante el año pasado se transmitieron en España cerca de 200.000 viviendas vía herencias, la cifra más alta de la serie histórica que recopila el INE. Los expertos achacan estos datos al creciente envejecimiento de la población y al elevado número de fallecimientos durante la pandemia. Además, destacan que en los últimos meses se han producido muchas ventas de inmuebles heredados, impulsadas la desaparición del artículo 28 de la Ley Hipotecaria, que dificultaba las operaciones de los herederos no directos, como los hermanos. Repasamos la evolución de los inmuebles trasmitidos en herencia, los impuestos que se deben pagar y algunos consejos para gestionar el patrimonio familiar y evitar problemas entre los herederos.
INE: La venta de viviendas toca máximos desde 2007 con más de 565.000 operaciones en 2021

INE: La venta de viviendas toca máximos desde 2007 con más de 565.000 operaciones en 2021

La venta de viviendas en España marca máximos desde el boom inmobiliario. Según los datos del INE, en diciembre se inscribieron 48.119 transacciones de inmuebles, lo que eleva el montante total del año a 565.523 operaciones. Es la cifra más elevada desde 2007 y ha registrado el mayor repunte anual de la serie histórica, tras crecer casi un 35% interanual. Durante 2021, la obra nueva supuso el 20% del mercado, mientras que la segunda mano batió récord con más de 450.000 ventas.
La firma de hipotecas sigue creciendo en España

La firma de hipotecas marca su mejor noviembre desde 2010, según el INE

En el undécimo mes del año se inscribieron 36.220 préstamos para la compra de vivienda, un 24,1% más interanual y el mejor dato de un noviembre en los últimos 11 años, según el INE. Gracias a este repunte, las firmas cerrarán 2021 con un incremento cercano al 24%, a falta del dato de diciembre. Las hipotecas fijas vuelven a situarse por encima del 60% del total, por séptimo mes consecutivo, mientras el tipo de interés medio permanece estable en torno al 2,5%.
La venta de viviendas sigue al alza y marca su mejor noviembre desde 2007, según el INE

La venta de viviendas sigue al alza y marca su mejor noviembre desde 2007, según el INE

En el undécimo mes del año pasado se cerraron 49.895 compraventas de viviendas en España, un 24,4% más interanual. Se trata de la cifra más alta registrada en noviembre de los últimos 14 años, según el INE. A falta del último mes del año, las transacciones crecen cerca de un 35% en 2021, con alzas tanto en la obra nueva como en el mercado de segunda mano, y superan ya el medio millón.