La Generalitat de Cataluña ha anunciado que impulsará una campaña para pasar la ITE, la ITV de los edificios, a más de 64.000 inmuebles con más de 45 años.
Una de las fórmulas que está empleando la Generalitat para engordar su bolsa de pisos para alquiler social es a través de la cesión de inmuebles de entidades financieras.
Promesa cumplida. Tal como ya avanzaron con la creación de la ley de vivienda 4/2016, la Generalitat ha constituido 6 de las 8 Comisiones de Vivienda y Asistencia frente a Situaciones de Emergencia Social (CHASE) y ayer fue el turno de la ciudad de Barcelona.
La Generalitat de Cataluña ha firmado un nuevo acuerdo con una entidad bancaria, CriteriaCaixa, para ampliar el parque de la Agencia de Vivienda de Cataluña en 300 pisos más que destinará a alquiler social.
Cuando Oriol Junqueras, vicepresidente y conseller de Economía del Govern catalán, hizo públicos los presupuestos de la Generalitat quiso poner énfasis en que eran "los más sociales de la historia".
España es uno de los países con el parque de vivienda social más débil de Europa. Cataluña, por su parte, también tiene esta asignatura pendiente y quiere ampliar los pisos que destina a alquiler social.
El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía, Oriol Junqueras, presentó ayer al Parlamento el proyecto de los Presupuestos para 2017 que, como quiso recalcar, eran “los más sociales que ha tenido Cataluña”.
La coalición de izquierdas que gobierna el parlamento portugués cerrará mañana los presupuestos del 2017 con los que espera crecer su economía un 1,5%.
La Generalitat anunció ayer que ya dispone de 3.660 pisos que distintos bancos han cedido para su uso social a personas en situación económica vulnerable.
La Generalitat ha empezado a ceder a los organismos sociales los pisos de herencias sin testamento para que puedan destinarlos a personas en situación de emergencia social o riesgo residencial en vez de venderlos como se ha hecho hasta ahora. La semana pasada ya se entregaron una treintena de inmuebles repartidos por varios municipios de Barcelona, Tarragona y Girona.
La Generalitat catalana ha anunciado que tramitarán un decreto ley de urgencia para mantener el derecho a la vivienda de las personas más vulnerables y evitar desahucios.
La Generalitat consiguió durante el año pasado 1.500 millones de euros a través del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD), la cifra más elevada desde 2009. La compraventa de viviendas usadas y la constitución de hipotecas están impulsando la recaudación y se han convertido en el motor de la Hacienda regional.
La generalitat de Cataluña ha vendido la sede del departamento de economía, situada en el número 19 de la rambla de catalunya en Barcelona, por 23,2 millones de euros al grupo farmacéutico italiano angelini.
El nuevo plan de vivienda que prepara la generalitat de catalunya trae sorpresas para los arrendadores. En concreto, para aquellos que pretendían recurrir al avalloguer, un régimen de coberturas que les permitía recibir hasta un máximo de seis mensualidades de alquiler si sus inquilinos no pagaban.
Un consorcio español, posible ganador del ave que unirá varias ciudades de Arabia saudí: un consorcio español compuesto por 12 empresas se perfila como el ganador del gran proyecto de construcción de un tren ave que unirá las ciudades de medina, yeda y la meca en Arabia saudí.
La generalitat abre la puerta a nuevos ajustes en las plantillas de los funcionarios: el conseller de economía de Cataluña, andreu mas-colell, asegura que la generalitat podría pedir a los trabajadores públicos los sacrificios que corresponden y, concretamente, son "trabajar lo mismo por un poco men
El anuncio de artur mas, presidente de la generalitat, de nuevas operaciones de deuda para catalunya con el beneplácito de moncloa desató una oleada de críticas de otras zonas de España.
La generalitat prepara para finales de este año un decreto que obligará a los edificios antiguos a pasar "un control periódico de conservación", con el fin de "impedir la degradación del parque inmobiliario" El consejero de medio ambiente y vivienda, Francesc Baltasar, calculó que en Cataluña h
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse