Hacienda avisa: tiene nuevos datos para 'pillar' a quien no declare los ingresos de un piso turístico

El director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, ha avisado que el fisco enviará advertencias a los contribuyentes que no declaren ingresos procedentes del alquiler de pisos turísticos. A pesar de que Hacienda lleva años investigando esta materia, este año tendrá una buena fuente de información en la que basarse: el modelo 179 que deben presentar los intermediarios y en el que ofrecen datos de los propietarios.

Funcionarios y autónomos también recuperarán el IRPF pagado durante la baja por maternidad

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-Ley para declarar exentos de pagar IRPF durante la baja de maternidad y paternidad a colectivos como los empleados públicos y los trabajadores por cuenta propia, es decir, aquellos que perciben la prestación a través de mutuas alternativas a la Seguridad Social. El Tribunal Supremo dictaminó a principios de octubre que estas prestaciones debían estar exentas del pago de impuestos.
La banca pagará el AJD de las nuevas hipotecas pero las encarecerá

La banca pagará el AJD de las nuevas hipotecas pero las encarecerá

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto ley para que sean los bancos los que paguen el impuesto de las hipotecas (AJD) a partir de ahora. Este 9 de noviembre se ha publicado el real decreto en el BOE y entra en vigor un día más tarde. A cambio, los expertos esperan que la banca termine repercutiendo este gasto al ciudadano, mediante un encarecimiento de los diferenciales de las hipotecas.

Gestha: Hacienda solo devolverá lo cobrado de más por la prestación por maternidad a 17 de cada 100 afectados

El Sindicato de los Técnicos de Hacienda cree que algo menos de 189.000 contribuyentes recuperarán las retenciones por IRPF que pagaron de más durante la baja maternal y paternal, lo que representa el 17,1% de los afectados, mientras que casi un millón de personas no recibirán devolución alguna. Hacienda debe devolver en torno a 266 millones de euros más intereses por las retenciones efectuadas desde 2014; esto es, los ejercicios fiscales no prescritos.
Hacienda ‘penaliza’ a quien venda barato un piso y le exige que pague más IRPF

Hacienda ‘penaliza’ a quien venda barato un piso y le exige que pague más IRPF

Si has comprado o heredado una casa a un precio “chollo”, Hacienda te penaliza al exigirte pagar más de ITP o Impuesto de sucesiones. Pero si has vendido “barato” un piso, el fisco también te castiga. ¿Cómo? Obliga a los contribuyentes a tributar por una ganancia patrimonial en su IRPF superior a la declarada, porque considera que el valor de escritura no es el de mercado.

Hacienda no descansa en agosto y sigue enviando notificaciones: así puedes anularlas

Aunque agosto es un mes inhábil para la justicia y los abogados aprovechan a cogerse vacaciones en estas fechas, Hacienda no descansa. Durante este mes siguen llegando notificaciones de todo tipo a los contribuyentes en sus domicilios. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha puesto en jaque las notificaciones hechas en vacaciones y deja la puerta abierta para que los contribuyentes puedan impugnarlas. Te explicamos cómo.
Cataluña se mantiene como la región que recibe más ayudas del Estado este 2018

Cataluña se mantiene como la región que recibe más ayudas del Estado este 2018

El Gobierno va a transferir este verano 5.860 millones de euros a las autonomías, dentro de los fondos que se crearon en 2012 para estabilizar sus cuentas. Seis años después de la puesta en marcha de estas ayudas, Cataluña se mantiene como la región que capta más dinero del Estado: hasta el tercer trimestre recibirá casi 7.500 millones, el 32% del total. En estos años ha recibido casi 80.000 millones-
Día de la Liberación Fiscal: todo el dinero que ganes a partir de hoy estará libre de impuestos

Día de la Liberación Fiscal: todo el dinero que ganes a partir de hoy estará libre de impuestos

Este año, los españoles han tenido que trabajar de media 177 días para cumplir con sus obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social, por lo que hoy se celebra el Día de la Liberación Fiscal. Según el Think Tank Civismo, nos quedan 187 días de sueldo disponible después de pagar todos los impuestos. Cataluña es la última autonomía en la que los contribuyentes pueden celebrar que son libres fiscalmente.
El caso de Màxim Huerta o cómo puedes cometer fraude fiscal sin que haya delito

El caso de Màxim Huerta o cómo puedes cometer fraude fiscal sin que haya delito

En menos de siete días, la vida de Màxim Huerta ha dado un giro de 360 grados. Si bien rotó 180 grados el 6 de junio al jurar cargo como ministro de Cultura, este miércoles giraba otros 180 grados para volver abandonar el ministerio. ¿El motivo? Conocerse que creó una sociedad para declarar sus ingresos entre 2006 y 2008 y con la que eludió al fisco 256.778 euros. Hacienda se lo reclamó y, aunque Huerta interpuso un recurso, tuvo que acabar pagando 365.939 euros. Aunque no es delito, es la prueba de que Hacienda siempre gana.

Patrimonio sin herederos: qué sucede cuando una casa se queda sin dueños

Pongamos que en tu escalera, una vecina mayor muere. No tiene pareja, tampoco se le conocen hijos y, mucho menos, nietos. Tras su defunción, deja una casa y una cuenta con ahorros sin dueño. ¿Qué pasa con ese patrimonio? Si ningún familiar hasta cuatro grados de consanguinidad lo reclama y no ha dejado su voluntad en un testamento, el heredero legítimo de esos bienes pasa a ser la Administración Pública, y la ley le obliga a subastarlos. Pasa lo mismo con herencias rechazadas, el Estado heredará todas esas viviendas si dichos parientes han renunciado.

Alquiler en negro, cláusulas suelo o bonos: los avisos de Hacienda que puedes encontrar en tu declaración

Con la campaña de la renta 2017 iniciada, miles de contribuyentes recibirán avisos por parte del fisco, algunos de ellos relacionados con el alquiler de la vivienda, la devolución del dinero procedente de la cláusula suelo de la hipoteca o los bonos de fidelización que puso en marcha Santander para compensar a los afectados por la quiebra de Popular. Resumimos en qué consiste cada mensaje y a cuántos contribuyentes puede afectar.
Renta 2017: Ya puedes consultar tus datos fiscales a través de la nueva app de Hacienda

Renta 2017: Ya puedes consultar tus datos fiscales a través de la nueva app de Hacienda

Este 15 de marzo ya está disponible la nueva aplicación móvil de la Agencia Tributaria, que permitirá a los contribuyentes consultar con antelación sus datos fiscales del año pasado y está disponible para los sistemas operativos de Google y Apple. Esta app es una de las grandes novedades de este año y con ella se podrán presentar en un solo clic las declaraciones que sean más sencillas a partir del 4 de abril, día en el que arranca oficialmente la campaña.
La exención de las dietas de trabajo en la renta, en el punto de mira de Hacienda

La exención de las dietas de trabajo en la renta, en el punto de mira de Hacienda

Los gastos de locomoción, manutención y estancia que cobran los trabajadores no tienen que tributar en Hacienda, según el artículo 17 de la Ley de IRPF. Sin embargo, desde hace tiempo, el fisco está comprobando la realidad de las ‘famosas’ dietas y puede obligar a los contribuyentes a tributar por su percepción. Los abogados de Ático Jurídico te aconsejan cómo declarar estas dietas y qué hacer si Hacienda te comprueba y te hace pagar por ellas.

Adigital, contra Hacienda: la nueva regulación pone en riesgo a las plataformas de alquiler vacacional

El Gobierno aprobó en diciembre un Real Decreto que introducía nuevas obligaciones de información a las plataformas online que intermedian en el alquiler turístico para evitar el fraude fiscal. A pesar de que el sector está dispuesto a colaborar con Hacienda, asegura que no dispone de muchos de los datos que les solicita el fisco y que las multas por incumplimiento ponen en juego la viabilidad del negocio. Han pedido ayuda a Competencia y Europa para intentar frenar la nueva regulación.
Hasta dónde puede investigar Hacienda a los que invierten en bitcoin y otras criptomonedas

Hasta dónde puede investigar Hacienda a los que invierten en bitcoin y otras criptomonedas

El Ministerio liderado por Cristóbal Montoro ha anunciado que pasará lista a los que invierten en bitcoin y otras criptomonedas. En teoría, al ser una inversión, los beneficios hay que declararlos. El problema es si Hacienda puede tener esa información, dado que es una tecnología opaca. En general, el fisco no tendría problemas para saber cuántas monedas virtuales almacenan los usuarios, aunque le sería imposible conocer en qué se gastan.
Más de 1.800 municipios cambian su valor catastral en 2018: cuáles son y cómo te afecta

Más de 1.800 municipios cambian su valor catastral en 2018: cuáles son y cómo te afecta

Un total de 1.830 municipios repartidos por todo el país vivirán este año cambios en su valor catastral y, de ellos, 1.296 registrarán una subida, mientras que en los 534 restantes se producirán descensos. La revisión aprobada por el Gobierno afectará a tributos como el IBI o la plusvalía municipal, ya que el valor catastral sirve de referencia para calcular estos impuestos. Descubre si habrá cambios en tu municipio y cómo serán.
España recauda menos con el IRPF que los principales países europeos

España recauda menos con el IRPF que los principales países europeos

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es una de las fuentes tributarias de las que beben los ingresos públicos, aunque la Hacienda española recauda con esta figura mucho menos que sus vecinas comunitarias. Según la oficina de estadísticas Eurostat, la recaudación en nuestro país se sitúa en el 7,3%, frente al 9,3% de la media de la UE o al más del 10% de los países nórdicos, Bélgica o Italia. Alemania, Francia y Reino Unido también rebasan la cifra doméstica.
Qué hacer si Hacienda te obliga a pagar más impuestos después de comprarte una casa

Qué hacer si Hacienda te obliga a pagar más impuestos después de comprarte una casa

Has comprado una casa de segunda mano y el fisco te manda una liquidación provisional. ¿Por qué motivo? La respuesta es que Hacienda ha iniciado un procedimiento de comprobación de valores, ya que cree que el valor de compra de la vivienda es inferior a su valor fiscal. Si estás en esa situación, lo mejor es ponerte en contacto con un experto y enfrentarse a la liquidación. Explicamos los pasos que se deben dar.

Adigital carga contra las propuestas de Hacienda para regular los alojamientos turísticos

La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) ha presentado alegaciones formales contra el proyecto que prepara el fisco para regular los alquileres vacaciones, y que contempla obligar a las plataformas de pisos turísticos a identificar a caseros e inquilinos. Según Adigital, esta es una de las propuestas que atentan contra la normativa vigente y la libertad de empresa, y suponen un freno al emprendimiento. El organismo pide al Gobierno buscar una solución que vele por el interés general.

Se acaba la Campaña de la Renta 2016: claves de última hora para los contribuyentes más rezagados

El 30 de junio es la fecha límite para rendir cuentas con Hacienda por las rentas percibidas por los contribuyentes durante 2016. Repasamos algunos consejos básicos para los que aún no hayan realizado la declaración, como los datos que debes revisar, cómo acceder al borrador, cómo desgravarte el alquiler o cómo presentar la declaración por Internet a través del programa Renta Web. Ayer acabó el plazo para los que deben devolver dinero al fisco y domicilian el pago.
El Estado se embolsa dos millones tras subastar varios inmuebles de los cárteles de la droga

El Estado se embolsa dos millones tras subastar varios inmuebles de los cárteles de la droga

El Fondo de Bienes Decomisados por tráfico de drogas y otros delitos va a embolsarse más de dos millones de euros gracias a los 16 inmuebles que vendió el pasado 9 de junio a través de una subasta. Según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el lote incluía chalets, locales, pisos, naves, garajes y trasteros, todos ellos repartidos por varias provincias. En el proceso participaron 65 licitadores.
Siete CCAA siguen teniendo más entes públicos que en 2004, tras cinco años de ajustes

Siete CCAA siguen teniendo más entes públicos que en 2004, tras cinco años de ajustes

Prácticamente la mitad de las autonomías gestiona actualmente más entes públicos que antes de que estalla la crisis. A pesar de que en 2012 los territorios pactaron con el Gobierno reordenar y racionalizar el sector público, Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña y Extremadura siguen teniendo más fundaciones, consorcios y organismos administrativos y comerciales que en 2004. Eso sí, en el último lustro los ajustes han sido generalizados en toda España.