Noticias relacionadas con las hipotecas más baratas que pueden encontrarse en el mercado.  Y si estás interesado encontrar una hipoteca al mejor precio idealista/hipotecas te asesora gratis para que consigas la mejor hipoteca del mercado

 

El euríbor vuelve a caer en noviembre y prolonga la era de las hipotecas baratas

El euríbor vuelve a caer en noviembre y prolonga la era de las hipotecas baratas

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha roto con dos meses de subidas y vuelve a caer en noviembre. Tras tocar máximos de un año, la media mensual se ha situado en el -0,487%, lo que supondrá una rebaja de la cuota de aquellas hipotecas variables a las que les toque revisión, aunque el ahorro será testimonial. Los expertos prevén que el euríbor a 12 meses se mantenga estable, aunque a expensas de cómo evolucione la inflación.
La firma de hipotecas se dispara en septiembre y toca máximos de una década

La firma de hipotecas se dispara en septiembre y toca máximos de una década

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 42.547 préstamos para la compra de vivienda, casi un 58% más interanual, y la cifra más elevada desde marzo de 2011, según el INE. Entre enero y septiembre se han firmado en España más de 312.000 hipotecas, un 23% más que durante el año de la pandemia. El tipo fijo sigue representando dos tercios de las nuevas operaciones, mientras que el tipo de interés medio de las hipotecas se mantiene en zona de mínimos históricos.
La hipoteca variable de Cajasur, entre las más baratas del mercado y con más opciones de bonificación

La hipoteca variable de Cajasur, entre las más baratas del mercado y con más opciones de bonificación

La entidad del grupo Kutxabank sigue comercializando uno de los préstamos variables para la compra de viviendas más competitivos del momento. Con un plazo de contratación de hasta 30 años, la hipoteca tiene un interés dl 1,45% durante el primer año, que baja a euríbor + 0,89% a partir de ese momento. Para optar a estas condiciones, el cliente tiene un abanico de bonificaciones, desde domiciliar la nómina y contratar un seguro de hogar o de vida hasta abrir un plan de pensiones o contratar un seguro de salud.
Alberto Gómez (ING): “Seguramente estamos en el mejor momento para firmar una hipoteca”

Alberto Gómez (ING): “Seguramente estamos en el mejor momento para firmar una hipoteca”

Alberto Gómez Agustino es el director de hipotecas y seguros de ING España. En una entrevista a idealista/news explica que en los últimos meses el mercado se ha visto impulsado por los bajos tipos de interés y las nuevas necesidades de los ciudadanos tras la pandemia, aunque alerta de que los fuertes crecimientos actuales no podrán mantenerse en el tiempo. También cree que es complicado que las hipotecas se puedan abaratar más, por lo que sugiere que estamos en el mejor momento para firmar un préstamo para la compra de vivienda. Y afirma que las hipotecas fijas seguirán ganando la batalla a las variables.
Las comisiones y los requisitos que debe asumir el cliente en la hipoteca variable de Bankinter

Las comisiones y los requisitos que debe asumir el cliente en la hipoteca variable de Bankinter

La hipoteca variable de la entidad establece un interés del 1,99% durante el primer año que baja hasta euríbor + 0,99% desde entonces, cumpliendo las máximas bonificaciones, entre las que se encuentran domiciliar la nómina, los seguros de vida y hogar y abrir un plan de pensiones. El cliente debe asumir una comisión de apertura de 500 euros y una penalización por las amortizaciones anticipadas. Además, es necesario tener unos ingresos de al menos 2.000 euros mensuales y que el préstamo sea de al menos 30.000 euros.
Requisitos de la subrogación hipotecaria: cómo cambiar la hipoteca de banco

Requisitos de la subrogación hipotecaria: cómo cambiar la hipoteca de banco

La subrogación es un trámite que nos permite cambiar nuestra hipoteca de banco o de titular y que necesita el visto bueno de la 'nueva' entidad. Entre los requisitos más comunes están que el hipotecado tenga una buena situación económica y laboral, que hayan pasado al menos dos años de la firma del préstamo y que la deuda pendiente sea inferior al 80% del precio de la vivienda. De no cumplirse, una alternativa es la novación, que permite modificar las condiciones con el mismo banco.
Una de cada cinco hipotecas en España ya es a tipo fijo

Una de cada cinco hipotecas en España ya es a tipo fijo

El 20,9% de las hipotecas sobre viviendas que hay en vigor en España son a tipo fijo, lo que supone un crecimiento de casi cinco puntos en apenas 12 meses, según los datos de la Asociación Hipotecaria Española. Los expertos recuerdan que la contratación está en niveles récord gracias a las condiciones atractivas que están aplicando los bancos y que esta alternativa de financiación para la compra de una casa ofrece tranquilidad a los consumidores, ya que elimina la volatilidad de otros indicadores como el euríbor.
Sabadell abarata su hipoteca fija y permite financiar la compra de cualquier vivienda

Sabadell abarata su hipoteca fija y permite financiar la compra de cualquier vivienda

La entidad catalana ha mejorado las condiciones de su préstamo fijo, hasta dejar el tipo de interés en el 1,39% con bonificaciones. Esta hipoteca se puede contratar a un plazo de hasta 30 años, vale tanto para viviendas habituales como segundas residencias y tiene comisión por cancelación. No obstante, el banco plantea ofertas 100% personalizadas para todo tipo de clientes, incluso para los extranjeros que quieren comprar un inmueble en España.
MyInvestor también rebaja el interés de sus hipotecas a tipo fijo: así queda su oferta

MyInvestor también rebaja el interés de sus hipotecas a tipo fijo: así queda su oferta

El neobanco participado por Andbank España, El Corte Inglés Seguros y Axa España ha rebajado el precio de sus hipotecas a tipo fijo hasta el 1,39% a 20 años y hasta el 1,49% para el plazo de 25 años, lo que supone un recorte de 20 y 10 puntos básicos, respectivamente. Permite financiar tanto primeras como segundas residencias y está libre de gastos, aunque va destinada a familias con ingresos mínimos de 4.000 euros mensuales.
Las condiciones que exige Bankinter a los clientes para concederles su mejor hipoteca fija

Las condiciones que exige Bankinter a los clientes para concederles su mejor hipoteca fija

La entidad tiene en comercialización un préstamo a tipo fijo destinado tanto a primeras viviendas como a segundas residencias. El interés de esta hipoteca se sitúa en el 1,45%, siempre que el cliente se aplique bonificaciones como domiciliar la nómina, contratar los seguros de vida y hogar y abrir un plan de pensiones. Tiene comisión de apertura y de amortización anticipada, va destinada a clientes con ingresos de más de 2.000 euros al mes y puede contratarse a un plazo de 30 años. Repasamos las características de este préstamo.
Ventajas y desventajas de cambiar tu hipoteca variable por una fija

Ventajas y desventajas de cambiar tu hipoteca variable por una fija

Las hipotecas fijas están marcando un récord de contratación este año, y son muchos los consumidores que se están planteando en cambiar su actual préstamo a tipo variable por uno fijo. Para despejar dudas, repasamos los beneficios e inconvenientes que supone el cambio, Por ejemplo, la hipoteca fija permite pagar siempre la misma cuota, lo que da certidumbre y estabilidad, aunque impide beneficiarse de las potenciales bajadas del euríbor, el indicador de referencia para los préstamos variables.
ING baja el interés de su hipoteca fija: las claves de la nueva oferta que quiere romper el mercado

ING baja el interés de su hipoteca fija: las claves de la nueva oferta que quiere romper el mercado

La entidad ha rebajado el tipo de interés de su hipoteca fija a 25 años hasta el 1,4%, frente al 1,5% que aplicaba hasta ahora, para aquellos clientes que domicilien la nómina y contraten el seguro de hogar y de vida. ING asume el gasto de la tasación del inmueble y está dispuesto a financiar hasta el 80% del valor de la vivienda habitual. Además, la única comisión que aplica es por la amortización anticipada del préstamo. Para segundas residencias el tipo de interés se sitúa en el 1,5% y la financiación máxima, en el 70%.
Por qué la cuota mensual que pagas de la hipoteca puede dispararse a largo plazo

Por qué la cuota mensual que pagas de la hipoteca puede dispararse a largo plazo

Al firmar un préstamo para comprar una vivienda conviene prestar atención a un factor que va más allá del importe, los seguros, las comisiones o los gastos que conlleva formalizar la operación: cuánto se puede llegar a encarecer la cuota mensual si sube el euríbor. El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España actualmente está en negativo, pero el mercado descuenta que subirá con el paso de los años. Según los registradores, en verano de 2008 de media se pagaba al mes más de 830 euros, frente a los 597 euros actuales. En este escenario, los expertos recomiendan estudiar contratar una hipoteca fija para ganar en tranquilidad.
La hipoteca fija de Openbank: pocas comisiones, cero gastos y también para segundas residencias

La hipoteca fija de Openbank: pocas comisiones, cero gastos y también para segundas residencias

El banco online de Grupo Santander está ‘peleando’ en la guerra hipotecaria con un préstamo para la compra de vivienda que tiene un interés fijo del 1,5%, siempre que el cliente cumpla dos requisitos: domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar. La hipoteca ‘Open Fijo’ solo tiene comisión por cancelación total, libra al cliente de todos los gastos de formalización y está disponible tanto para comprar una vivienda habitual como una segunda residencia, aunque con un importe mínimo de 30.000 euros.
Las condiciones que mantienen a la hipoteca variable de ING entre las mejores del mercado

Las condiciones que mantienen a la hipoteca variable de ING entre las mejores del mercado

Este préstamo para la compra de vivienda se mantiene como uno de los más competitivos del momento, sobre todo después de la mejora de las condiciones que aplicó la entidad en verano. Tiene un diferencial inferior al 0,9%, se puede contratar a un plazo de hasta 40 años, no aplica comisiones y solo establece bonificaciones por domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar y vida. Además, permite financiar hasta el 80% del valor de tasación del inmueble, con un mínimo de 50.000 euros.
Hipotecas para jóvenes: una opción de financiación para los compradores de vivienda de hasta 35 años

Hipotecas para jóvenes: una opción de financiación para los compradores de vivienda de hasta 35 años

Estos productos hipotecarios están diseñados especialmente para menores de 35 años, por lo que se ajustan a sus características, necesidades y demandas, como la falta de ahorros o a una reducida antigüedad laboral. No todos los bancos aplican las mismas condiciones, aunque entre las ventajas más comunes están unos plazos más largos de contratación, bonificación en los tipos de interés, carencias en los primeros meses o un mayor porcentaje de financiación. Repasamos algunas claves de estos préstamos.
Por qué las hipotecas están ahora más baratas que nunca

Por qué las hipotecas están ahora más baratas que nunca

Los tipos de interés de las hipotecas están en los niveles más bajos de la historia. Estas condiciones de financiación tan favorables viene derivada de varios factores, como los exigentes requisitos que exigen los bancos a los prestatarios, la fuerte competencia entre entidades por captar nuevos clientes o los mínimos en los que se mueve el euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de los préstamos hipotecarios en España.
Las condiciones de Targobank para ofrecer a los clientes su mejor hipoteca fija

Las condiciones de Targobank para ofrecer a los clientes su mejor hipoteca fija

Este préstamo hipotecario tiene un tipo de interés fijo del 1,54%, siempre y cuando el cliente domicilie la nómina y contrate el seguro de hogar y de vida con la entidad financiera. Aplica comisión por amortización anticipada y se puede contratar por un plazo de hasta 30 años. Además, está disponible tanto para financiar la compra de una vivienda habitual como de una segunda residencia.
Las claves de la hipoteca variable de BBVA: menos del 1% de interés y para comprar cualquier casa

Las claves de la hipoteca variable de BBVA: menos del 1% de interés y para comprar cualquier casa

Este préstamo se puede contratar a un plazo de 30 años y es uno de los más competitivos del momento. A pesar de que el primer año el cliente debe pagar un interés del 1,99%, a partir de entonces el tipo baja a euríbor + 0,99% con bonificaciones como la domiciliación de la nómina o la contratación del seguro de hogar. BBVA aplica comisión por cancelación anticipada y permite financiar hasta el 80% de una vivienda habitual y el 70% de una segunda residencia.
La firma de hipotecas sube en julio con el tipo fijo en máximos

La firma de hipotecas sube en julio con el tipo fijo en máximos

En el séptimo mes del año se registraron 35.329 préstamos para la compra de vivienda, un 36,8% más interanual. En lo que llevamos de año la concesión de hipotecas ya sube más de un 14%, mientras el tipo fijo gana protagonismo. En julio ha batido todos los récords al suponer un 68,1% de las operaciones, mientras Madrid se corona como la región donde se han inscrito más hipotecas y la banca ha prestado más capital.
Una oficina de Ibercaja en Madrid

Ibercaja lanza hipotecas para jóvenes para financiar hasta el 95% de la compra de una casa

Ibercaja sigue los pasos de Santander y lanza una oferta hipotecaria destinada a los jóvenes que quieren comprar una vivienda. La entidad financiará hasta el 95% del valor de tasación o el precio de compra del inmueble a través de préstamos a tipo de interés variable y fijo. Además, si uno de los titulares tiene menos de 36 años, aplicará una rebaja del tipo de interés del 0,15%.
La hipoteca variable de Kutxabank, una de las más baratas y que ofrece más alternativas al cliente

La hipoteca variable de Kutxabank, una de las más baratas y que ofrece más alternativas al cliente

Este préstamo para la compra de vivienda habitual establece un tipo de interés del 1,45% durante el primer año, aunque a partir de entonces baja hasta euríbor + 0,89% si el cliente se aplica bonificaciones. La entidad ofrece un abanico de alternativas para mejorar las condiciones de la hipoteca, que van desde domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar, hasta contratar un seguro de salud o abrir un plan de pensiones, aunque cobra comisiones por la amortización anticipada y está dispuesta a financiar hasta el 80% del precio de compra del inmueble.