Dos calculadoras junto a billetes y monedas de euro representando el cálculo del IBI de una vivienda

¿Cuándo debe asumir el comprador el IBI que dejó pendiente el vendedor?

Comprar o vender una vivienda no solo implica firmar una escritura ante notario. También acarrea obligaciones fiscales que pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Una de las más repetidas en consultas jurídicas y foros inmobiliarios es: ¿quién paga el IBI al vender una vivienda? La Dirección General de Tributos se ha pronunciado en una consulta vinculante para despejar una cuestión que afecta directamente al bolsillo de compradores y vendedores.
Plaza de garaje

¿Cuánto hay que pagar de IBI por tener una plaza de garaje?

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo que hay que pagar en los Ayuntamientos por la mayoría de propiedades inmobiliarias, aunque existen algunas exentas de pagarlo. Ahora bien, muchas personas piensan que solo afecta a viviendas, fincas o locales, pero no es así, y también hay que tributar por los garajes. De media, por una plaza de aparcamiento en 2024 se pagarán unos 150 euros anuales, pero el importe exacto depende de varios factores. Resolvemos las dudas más frecuentes.
Plano de una vivienda

Cómo rectificar la superficie de una vivienda en Catastro y recuperar lo pagado de más

Es común que muchos propietarios descubran que la descripción de su vivienda en el Catastro contiene errores, especialmente en lo que respecta a la superficie. Este problema no es trivial, ya que un exceso en la superficie registrada aumenta el valor catastral, afectando a tributos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la plusvalía municipal. Corregir estos errores es esencial, no solo para evitar cargas impositivas indebidas, sino también para obtener posibles devoluciones de pagos en exceso al fisco. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, nos da las claves para utilizar el procedimiento adecuado y obtener la posible devolución de ingresos indebidos.
Catastrazo

La justicia evita un nuevo “catastrazo” en una comunidad de propietarios por la ITE

El pasado 20 de enero de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó una sentencia anulando una Resolución emitida por la Gerencia de Catastro referente a una comunidad de propietarios que, como consecuencia de una previa Inspección Técnica del Edificio (ITE), se vio obligada a reparar el inmueble, elevando su valor catastral y, por lo tanto, el valor del edificio, con un incremento del IBI.
Municipios que más suben y bajan el IBI

Los municipios que más han subido y bajado el IBI en esta legislatura

Son muchos los ayuntamientos en España que han modificado el Impuesto sobre Bienes Inmuebles en los últimos años, un tributo que es la principal fuente de recaudación de las Administraciones Locales. Según un análisis del Instituto de Estudios Económicos, basado en datos de Hacienda, Pozuelo de Alarcón, Palma, Barcelona, Sagunto y Madrid son las localidades que más han bajado el IBI urbano a los contribuyentes entre 2019 y 2022, mientras que Villareal, Mataró, Mollet del Vallès, Reus y Leganés son las que han aplicado las mayores subidas. El informe sitúa a Reus y Girona como los municipios con mayor presión fiscal normativa del IBI actualmente y a Boadilla del Monte como el más competitivo.
Zaragoza baja el IBI al mínimo legal por primera vez

Zaragoza baja el IBI al mínimo legal por primera vez

El Gobierno municipal ha aprobado las modificaciones en las Ordenanzas Fiscales que se aplicarán en 2023 y entre ellas destaca una bajada del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles, que afecta a 526.300 inmuebles. A partir del 1 de enero, el tipo general pasará al 0,4%, el más bajo permitido por la Ley de Haciendas Locales, frente al 0,56% actual. Esta rebaja fiscal supondrá una merma recaudatoria de 1,5 millones solo durante el año que viene, según calcula el Ayuntamiento.
El IBI es el salvavidas de los ayuntamientos: supone más de la mitad de su recaudación (Ranking)

El IBI es el salvavidas de los ayuntamientos: supone más de la mitad de su recaudación (Ranking)

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es la principal fuente de financiación tributaria de los municipios. Según el Consejo General de Economistas, supone entre un 47% y un 78% de la recaudación de las capitales de provincia, con una media nacional de casi el 66%. El Ayuntamiento de Pamplona es el que menos dinero consigue a través de este gravamen y el de Ciudad Real, el que más. En un total de 16 capitales el IBI representa más del 70% de los ingresos vía impuestos.
Respuestas a las cuatro grandes dudas sobre el IBI: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? ¿Quién lo paga? ¿Va a subir?

Respuestas a las cuatro grandes dudas sobre el IBI: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? ¿Quién lo paga? ¿Va a subir?

Con la llegada del Otoño muchos hogares españoles empiezan a recibir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, el IBI. Básicamente, este tributo grava la posesión de una vivienda o local y lo debe asumir el propietario del inmueble. El importe lo fija cada ayuntamiento libremente dentro de unos límites que fija el Gobierno. Para bienes inmuebles urbanos esa cuota debe estar entre el 0,4% y el 1,1% del valor catastral.
El ibi, el gobierno quiere subir uno de los impuestos que más recaudan

El ibi, el gobierno quiere subir uno de los impuestos que más recaudan

La propiedad de una vivienda en España ha estado gravada durante muchos años. El impuesto sobre bienes inmuebles (ibi), es el único tributo en el sistema fiscal español cuya recaudación nunca ha caído. Cada año aporta más de 10.000 millones de euros a las arcas públicas. Por eso, la reforma fiscal propuesta por la comisión de expertos apuesta por subir el ibi. Y todo apunta a que el gobierno incluirá algún tipo de subida en este impuesto
Un juez obliga a la iglesia a pagar el ibi en un pueblo de Ourense

Un juez obliga a la iglesia a pagar el ibi en un pueblo de Ourense

El juzgado contencioso administrativo número dos de Ourense ha dictaminado que la diócesis de la provincia gallega tendrá que abonar 329 euros por cuatro recibos de propiedades eclesiásticas ubicadas en el pueblo de allariz que no están exentas ni en el concordato de 1979, ni en la ley de mecenazgo.