Hong Kong

La promotora china Country Garden vuelve a cotizar tras cumplir las exigencias del regulador

Las acciones de la promotora china Country Garden han vuelto a cotizar en la bolsa de Hong Kong por primera vez desde el 2 de abril de 2024, después de que la compañía haya cumplido con las exigencias del gestor del mercado, incluyendo la publicación de las cuentas de resultados atrasadas y aportar las garantías de contar con los recursos financieros suficientes para seguir desarrollando su actividad. En su regreso al parqué, ha llegado a subir más de un 31%, aunque ha terminado la sesión con un alza del 17%. A pesar del repunte, sus acciones han perdido un 95% desde los máximos que tocó antes de la pandemia.
PwC recibe una sanción económica por la crisis de Evergrande y no podrá operar seis meses en China

PwC recibe una multa de 56,1 millones por la crisis de Evergrande y no podrá operar seis meses en China

La consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) ha sido multada en China con 441 millones de yuanes (56,1 millones de euros) y deberá cesar las operaciones de su filial en el país durante seis meses por las deficiencias al auditar las cuentas de la inmobiliaria Evergrande. La Comisión Reguladora de Valores de China constató que PwC China había dado su visto bueno a los resultados del gigante de la construcción, a pesar de que la promotora había inflado sus ingresos en China en casi 72.144 millones de euros. Evergrande se encuentra en proceso de liquidación tras acumular un pasivo de más de 270.538 millones de euros.
Hong Kong, China

Hong Kong investiga a los inquilinos de viviendas sociales que tienen coches de lujo

El problema de la vivienda es de tal magnitud en Hong Kong, que las autoridades han contratado a oficiales de policía retirados para investigar a aquellos inquilinos que residen en una vivienda social y disponen de un coche de lujo. También han informado de que darán recompensas económicas a aquellos vecinos que ofrezcan información o pistas sobre estos investigados. Para acceder a alguna de estas viviendas asequibles, los ingresos mensuales totales para una familia de cuatro personas no pueden superar los 30.950 yuanes chinos (3.945 euros), ni contar con activos netos superiores a 590.000 yuanes chinos (75.200 euros). El arrendamiento medio mensual de este tipo de viviendas es deunos 2.297 yuanes chinos (290 euros).
Viviendas en China

La inmobiliaria china Country Garden sopesa prorrogar de nuevo sus pagarés en yuanes

La promotora inmobiliaria china Country Garden estaría sopesando la posibilidad de ampliar de nuevo los plazos para hacer frente a su deuda denominada en yuanes ante el reciente desplome registrado en las ventas, según han informado fuentes familiarizadas con el asunto a Bloomberg. Las ventas de la promotora cayeron en julio un 72% respecto al mismo mes de 2023, hasta los 3.410 millones de yuanes (428,2 millones de euros).
Hong Kong, Cina.

Los liquidadores de Evergrande en China reclaman casi 5.500 millones de euros a su fundador

A comienzos de este año, el tribunal de Hong Kong ordenó la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande, que contaba con una deuda de casi 330.000 millones de dólares (más de 300.000 millones de euros). Tras esta decisión, los acreedores interpusieron procedimientos legales contra su fundador, Hui Ka Yan, y otros altos ejecutivos, por valor de 6.000 millones de dólares (5.500 millones de euros).
Archivo - Billetes de yuanes chinos.

La china Country Garden se dispara en Bolsa tras acordar con sus acreedores prorrogar el pago de su deuda

Las acciones de la inmobiliaria china Country Garden se han disparado este lunes más de un 14% tras dar su beneplácito los acreedores de la empresa a la reestructuración del pago de un bono de 4.000 millones de yuanes (518,1 millones de euros) que vencía originalmente el pasado sábado, pero con vencimiento efectivo este lunes. De esta forma, Country Garden ha visto sus acciones subir un 14,61% al cierre de la sesión del parqué hongkonés, para cotizar a 1,02 dólares hongokoneses (0,12 euros), lo que supone una ganancia de 0,13 dólares hongkoneses (0,015 euros).
Archivo - Billetes de yuanes chinos.

La inmobiliaria Country Garden registró pérdidas de 6.143 millones de euros hasta junio frente a beneficios

La promotora inmobiliaria china Country Garden Holdings ha anunciado este miércoles que registró unas pérdidas de 48.900 millones de yuanes (6.143 millones de euros) durante el primer semestre del año, lo cual contrasta con los beneficios que obtuvo de 612 millones de yuanes (76,9 millones de euros) en el mismo periodo del año pasado. Además, la compañía también comunicó con anterioridad este miércoles que tratará de aumentar su liquidez mediante la emisión de 350,6 millones de acciones a 0,77 dólares hongkoneses (0,09 euros) cada una.
Hong Kong

La mujer más rica de China gana 610 millones al vender el 7% de una de sus empresas inmobiliarias

Yang Huiyan es la mujer más rica de China, con una riqueza estimada en 12.100 millones de dólares (11.361 millones de euros) gracias al sector de la construcción, según Bloomberg. Yang acaba de cerrar la venta del 7% de la empresa de servicios inmobiliarios Country Garden Services Holdings por 649 millones de dólares (610 millones de euros), del que mantiene el 36,1% de la participación. El principal negocio de la empresaria es la promoción y construcción de viviendas, la segunda más grande de China por ventas.
El fondo Oaktree se hace con las joyas de la corona de Evergrande

El fondo Oaktree se hace con las joyas de la corona de Evergrande

La enorme deuda de 300.000 millones de dólares, más de 250.000 millones de euros, que arrastra el gigante de la construcción chino Evergrande comienza a pasarle factura. El fondo estadounidense Oaktree Capital ha anunciado que se ha adjudicado dos grandes proyectos del promotor asiático por una deuda que asciende a 1.000 millones de dólares, unos 870 millones de euros al cambio actual. Se trata del proyecto ‘The Castle’ en Hong Kong y un complejo turístico en Shanghái que pretende emular a Venecia.
El presidente del Grupo Evergrande, Hui Ka Yan.

Evergrande paga una parte de los intereses que vencían este jueves, pero sigue en riesgo de impago

El gigante inmobiliario chino Evergrande ha anunciado que procederá al pago de 30,6 millones de euros correspondientes a los intereses de unos bonos en yuanes que vencían este 23 de septiembre. Aún queda por confirmar si hará frente a otros 71,6 millones de euros en intereses por otros bonos denominados en dólares que también vencen este jueves. La importante deuda de una las mayores promotoras del país, unos 105.000 millones de euros según medios locales, y sus problemas de liquidez han provocado mucha incertidumbre en la Bolsa de Hong Kong y el resto de mercados globales.
El Gobierno chino solo actuará en la crisis de Evergrande para evitar un ‘efecto Lehman’, según analistas

El Gobierno chino solo actuará en la crisis de Evergrande para evitar un ‘efecto Lehman’, según analistas

Las acciones de la promotora china Evergrande siguen cayendo una jornada más en bolsa, mientras no se produce ningún movimiento efectivo por parte de la empresa que evite el incumplimiento del pago de los intereses de la deuda de las próximas semanas: unos 71,6 millones de euros este jueves, y otros 40 millones el próximo 29 de septiembre. Los analistas de S&P, Citi o Barclays, entre otros, prevén que el Gobierno chino podría intervenir Evergrande solo si hay un contagio a todo el sector inmobiliario y evitar un efecto como el de la quiebra de Lehman Brothers de 2008 en EEUU.
La amenaza de contagio por la caída de la inmobiliaria Evergrande golpea a los mercados mundiales

La amenaza de contagio por la caída de la inmobiliaria Evergrande golpea a los mercados mundiales

Las acciones de las empresas inmobiliarias en China y Hong Kong caen (7%) a medida que se acerca la fecha límite en la que el gigante del sector constructor e inmobiliario Evergrande debe cumplir con los plazos para el pago de intereses por su deuda millonaria, que asciende a más de 300 billones de dólares, unos 255.850 millones de euros al cambio actual. El temor a una reacción en cadena mantiene a los mercados bursátiles en alerta con caídas no solo en la bolsa de Hong Kong, sino también en Alemania, Francia o el índice a futuros de S&P 500.