Logística

Azora gana músculo en logística tras invertir 100 millones en 2022

La gestora española Azora cerró 2022 con ocho adquisiciones en el segmento logístico, operaciones que supusieron una inversión aproximada de cien millones de euros para sumar a su cartera una superficie construida cercana a los 90.000 m2. Actualmente, Azora gestiona dos vehículos logísticos: MilePro Logística Última Milla, creado en septiembre de 2021 con Indosuez Wealth Management, y Pgim Real Estate Última Milla, creado en julio de 2021 con Pgim Real Estate.
Logistica

Sed de logística: casi el 90% de los operadores mantendrán sus m2 en Europa hasta 2025

La logística continuará siendo un negocio al alza a pesar de la crisis venidera. Caso el 90% de los operadores logísticos en Europa necesitará contratar más superficie de almacenamiento o mantener la que ya tienen de cara a los próximos tres años, según el estudio European Real Estate Logistics Census elaborado por Savills y Tritax Eurobox, inversor líder en el sector inmologístico europeo.
Logística Newdock

Goldman Sachs pone el foco en Cataluña y País Vasco para seguir invirtiendo en logística

El banco de inversión estadounidense busca nuevos terrenos en el norte de España para seguir ampliando la cartera de Newdock, la compañía que creó el año pasado para invertir y gestionar activos logísticos en España y Portugal. Actualmente tiene 10 proyectos en diferentes fases de desarrollo en Madrid, Toledo, Valencia y Málaga, que suman más de 650.000 m2 y una inversión a los 600 millones de euros, y ahora quiere entrar en los mercados de Cataluña y País Vasco para impulsar nuevos desarrollos. Está analizando varias oportunidades en ubicaciones 'prime' con baja desocupación y espera cerrar alguna operación antes de final de año.
Última milla

Emergencia ‘ecommerce’: España necesitará 400.000 m2 más de almacenes ‘ultima milla’ en 2026

Que la última milla es la pieza más importante para el ecommerce en los próximos años, es un secreto a voces. Las empresas logísticas y las empresas que venden online ya manejan los tiempos de una manera asombrosa, pero su huella medioambiental no deja de subir. Los almacenes cercanos a la ciudad son la respuesta a todos sus problemas, y ese es el motivo por el que este tipo de empresas necesitarán casi 400.000 m2 de este tipo de almacenes en los próximos cuatro años.
Nave en Gelida de Meridia

Meridia, casero de Dachser: alquila 25.000 m2 al operador logístico en Barcelona

La gestora de fondos inmobiliarios Meridia ha arrendado 25.000 m2 de su nave en Gelida (Barcelona) al operador logístico Dachser, que ha firmado un contrato de arrendamiento para los próximos seis años. El operador utilizará el almacén para dar servicio a un cliente del sector hogar y complementos. La puesta en marcha de las operaciones en el activo está prevista para principios del próximo año.
Hines se estrena en logística en Barcelona con la compra de una nave de 49.000 m2

Hines se estrena en logística en Barcelona con la compra de una nave de 49.000 m2

Hines, a través de su fondo Hines European Core Fund, ha adquirido un activo logístico con una superficie total de 49.231 m2 en Castellar del Vallès (Barcelona). La nave está ocupada por el operador logístico ID Logistics y, según fuentes del sector, Hines ha comprado el inmueble a la inmologística británica Segro. Esta es la primera compra logística de la compañía en la capital catalana.
Panattoni empieza la construcción de una nave de 60.000 m2 en Tarragona

Panattoni empieza la construcción de una nave de 60.000 m2 en Tarragona

La compañía inmologística Panattoni ha comenzado la construcción del segundo edificio del complejo Panattoni Park Tarragona, la base logística que adquirió a El Corte Inglés a finales del año pasado y que está desarrollando en La Bisbal del Penedés (Tarragona), en el tercer anillo logístico de Barcelona. Este nuevo edificio contará con 61.400 m2 de superficie de almacén y hasta 5.030 m2 de oficinas.
El precio del alquiler de naves logísticas ha aumentado un 8,4%, según Savills

El precio del alquiler de naves logísticas ha aumentado un 8,4%, según Savills

El precio del alquiler de naves logísticas entre junio de 2021 y junio de 2022 ha aumentado un 8,4% a nivel global impulsado por el aumento de la demanda de espacio a raíz de la pandemia, según Savills. El análisis, que incluye 52 mercados, indica que las limitaciones de suelo en las ciudades, donde el uso industrial logístico compite con otros usos y la oferta es escasa, han mantenido las tasas de disponibilidad de naves prime por debajo del 3%
La logística no para: 60 proyectos y 2,5 millones de m2 nuevos en Madrid y Barcelona

La logística no para: 60 proyectos y 2,5 millones de m2 nuevos en Madrid y Barcelona hasta 2024

La inversión en logística tomó un gran impulso tras el estallido de la pandemia por el auge del comercio electrónico. Y la realidad es que la tendencia alcista de este sector está lejos de agotarse. De hecho, en la actualidad, hay 60 proyectos de naves y almacenes, que aumentarán en 2,5 millones los m2 logísticos de Madrid y Barcelona hasta 2024, según Deloitte. Esta cifra supondrá elevar un 12% el stock disponible de estas plazas.
Llegan 1.500 ofertas de empleo en logística

La logística busca trabajadores para incorporación inmediata: qué puestos demanda y dónde

El sector logístico busca mano de obra con incorporación inmediata. Según la consultora Adecco, hay procesos abiertos para un total de 1.500 trabajadores en toda España. Los perfiles con más demanda son los de carretillero, mozo de almacén y preparador de envíos, mientras que las provincias con más vacantes disponibles son Barcelona, Castellón, Tarragona, Madrid y Toledo, aunque hay ofertas por toda la geografía nacional. Repasamos las condiciones y los requisitos de cada puesto.
Amazon da marcha atrás: suspende la construcción de cuatro centros logísticos en España

Amazon da marcha atrás: suspende la construcción de cuatro centros logísticos en España

Amazon sabe que no será ajeno a la crisis económica que se avecina y toma ya cartas en el asunto. Si bien la pandemia llevó a la compañía a extender su red logística, el consumo no está avanzando al mismo ritmo que su expansión. Ello ha provocado que la compañía esté ajustando su estructura y en España ya ha suspendido la construcción de cuatro centros logísticos que tenía previsto abrir a lo largo de los próximos meses.
Lidl levantará una nueva plataforma logística en Tarragona

Lidl levantará una nueva plataforma logística en Tarragona

La cadena alemana complementará su expansión en España con un nuevo almacén en Tarragona, en la población de Constantí, con el objetivo de impulsar su actividad en Catalunya y el noreste de España. La cadena de supermercados ha comprado una parcela de 185.000 m2 para establecer una plataforma logística cuya puesta en marcha está prevista a partir de 2026.
La Zona Franca de Barcelona saca a concurso los terrenos de Nissan

La Zona Franca de Barcelona saca a concurso los terrenos de Nissan

Sale a concurso la licitación de los terrenos de Nissan en Barcelona. El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (Czfb) publicará esta semana la licitación del concurso para adjudicar los antiguos terrenos de la empresa en la Zona Franca de Barcelona. El nuevo inquilino deberá pagar al menos 12 millones de euros anuales de alquiler y el contrato tendrá una duración mínima de 50 años.
Merlin invertirá más de 300 millones en cinco años para desarrollar 700.000 m2 de suelo logístico

Merlin invertirá más de 300 millones en cinco años para desarrollar 700.000 m2 de suelo logístico

El gigante inmobiliario sitúa a los centros de datos y la logística como los activos que van a liderar sus inversiones en los próximos años. En el caso de la logística, la socimi ya está desarrollando 133.000 m2 y tiene suelo para desarrollar otros 589.000 m2 más en diferentes puntos de la Península Ibérica, entre los que destacan la zona centro, Valencia y Sevilla. Su plan pasa por invertir más de 300 millones de euros hasta 2026 para ampliar su cartera y reforzarse como el principal ‘player’ del mercado en este sector, con cerca de 3 millones de m2.
Cataluña da ‘luz verde’ para construir naves logísticas de varias plantas

Cataluña da ‘luz verde’ para construir naves logísticas de varias plantas

El Gobierno catalán accede al cambio de normas urbanísticas para la construcción de naves logísticas con varias plantas para hacer frente a la escasez de suelo para este tipo de construcciones. Así lo ha explicado Ricard Font, secretario general del Departament de Polítiques Digitals y Territorios de la Generalitat de Cataluña en el marco del Salón Internacional de la Logística (SIL). Según datos de Estrada&Partners, solo hay un 1,1% de naves vacías en la región.
La inversión en logística mundial superó los 278.000 millones en 2021, un 66% más

La inversión en logística mundial superó los 278.000 millones en 2021, un 66% más

El incremento del comercio electrónico y la carrera por conseguir más espacio de almacenamiento, con el fin de asegurar la cadena de suministro por parte de las compañías multinacionales, hizo que el logístico aglutinara 278.096 millones de euros en 2021 en todo el mundo. Además, se alcanzó el récord de absorción de superficie logística en Europa (un 28% por encima de la media histórica) y en Estados Unidos, según Savills.