Amancio Ortega se hace con la sede de Spotify y The Economist en Londres por 680 millones

Amancio Ortega se hace con la sede de Spotify y The Economist en Londres por 680 millones

Pontegadea, el potente brazo inmobiliario de Amancio Ortega, ultima la compra del edificio Adelphi de Londres, por 680 millones de euros. Este edificio de oficinas formaba parte de los activos del fondo estadounidense Blackstone. Está situado en The Strand, entre Covent Garden y Trafalgar Square, a orillas del río Támesis, cuenta con 14.000 m2 repartidos en trece plantas y cuenta con inquilinos como el diario The Economist o la app musical Spotify.

Santander quiere traer a Madrid parte de su banca de inversión de Londres

El banco liderado por Ana Botín está llevando a cabo una reestructuración de sus negocios en Reino Unido con el fin de traspasar activos a otras áreas del grupo financiero. Madrid recibirá parte de las actividades de inversión, aunque de momento no se espera el traslado de empleados. La operación se llevará a cabo en los próximos meses.

El dinero chino abandona el mercado inmobiliario de Londres para instalarse en Nueva York

Los inversores chinos están haciendo las maletas para cambiar de mercado: a pesar de que el año pasado protagonizaron una cuarta parte de las operaciones del real estate londinense, ahora su foco está en la ciudad de los rascacielos. En los últimos 24 meses, China ha invertido unos 17.000 millones de dólares en el ladrillo estadounidense, mientras se espera un desplome de la inversión en la capital británica. Las dudas por el Brexit y la fortaleza del yuan frente al dólar están detrás de estos cambios.

En Londres se están vendiendo la mitad de casas que hace dos años

Apenas se están vendiendo viviendas en la capital británica. Según los datos oficiales, en mayo se cerraron alrededor de 5.500 operaciones, frente a las 10.000 que se sellaron aproximadamente cada mes en 2015. La subida de impuestos sobre las segundas residencias y la preocupación por las consecuencias que puede tener el Brexit para la economía del país están detrás del freno de las compraventas.

Londres vive la mayor caída de los precios de la vivienda en ocho años

La capital británica ha sufrido un descenso en el precio de las casas que no se veía desde marzo de 2009. Según los datos de la firma especializada Rightmove, el precio medio de venta en Londres ha caído un 1,5% interanual, hasta situarse en 636.777 libras (unos 750.000 euros). Los analistas afirman que el mercado londinense debe reajustarse ya que algunas zonas, sobre todo en el centro, están sobrevaloradas.

Reino Unido podría crear un impuesto nuevo para las casas valoradas en más de dos millones

Dos partidos políticos británicos han propuesto recuperar la idea que surgió en 2009 de establecer un impuesto sobre los bienes inmobiliarios con un valor superior a los dos millones de libras (unos 2,3 millones de euros). Este ‘impuesto de mansiones’ exigiría a los dueños pagar una tasa anual del 1% del valor de la propiedad, afectaría a 91.000 propiedades y aumentaría la recaudación en 1.200 millones de libras.

Los inversores exigen cláusulas ‘anti Brexit’ para comprar casas en Gran Bretaña

Los inversores en el sector inmobiliario británico están exigiendo cláusulas de compensación para salvaguardar su dinero si la hipotética salida de la Unión Europea hace caer el precio de las viviendas. Los vendedores también están incluyendo una cláusula 'anti Brexit' para asegurarse de que la operación no se desharía en caso de que Reino Unido salga del engranaje europeo. Los expertos creen que, de producirse, la libra se depreciará y desatará consecuencias económicas de todo tipo.
Imagen del proyecto. Foto: Universidad de Cambrigde

Londres albergará el rascacielos de madera más alto del mundo: tendrá 300 metros y 1.000 casas

Londres ya ha proyectado el que seguramente será su próximo rascacielos... Un edificio que no solo impresionará por sus dimensiones, sino también por el material con el que va a ser construido. La torre tendrá 80 pisos, 300 metros de altura y unos 90.000 m2, albergará un millar de viviendas y será de madera. Se convertirá en el segundo rascacielos más alto de la capital británica, tras The Shard.