Hipoteca fija Evo Banco

Las condiciones de la hipoteca fija de Evo que la mantienen entre las mejores del mercado

El préstamo fijo para la compra de vivienda que comercializa actualmente Evo Banco es uno de más competitivos del momento, a pesar de que el interés ha subido en las últimas semanas. La hipoteca inteligente tiene un tipo fijo del 2,8% con las máximas bonificaciones, es decir, si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar y de vida. Se puede contratar de forma online, no tiene comisiones y va destinada tanto a la compra de primeras como de segundas residencias.
Hipoteca variable BBVA

Las condiciones que ofrece ahora la hipoteca variable de BBVA más barata

La entidad financiera está comercializando uno de los préstamos variables para la compra de vivienda más interesantes del momento. Establece un tipo de interés del 1,49% durante el primer año que después se reconvierte en euríbor + 0,60%, siempre que el cliente domicilie la nómina, contrate el seguro de hogar y un seguro de amortización. Esta hipoteca va destinada tanto a viviendas habituales como segundas residencias y solo tiene comisión por cancelación anticipada durante los primeros cinco años.
Hipoteca fija de Bankinter

La hipoteca fija más barata de Bankinter libra al cliente de domiciliar la nómina

La entidad está comercializando actualmente un préstamo a tipo fijo con un interés del 3,50% con las máximas bonificaciones; es decir, si el cliente abre una cuenta en la entidad, contrata los seguros de hogar y vida y abre un plan de pensiones. Bankinter permite financiar con estas condiciones la compra de primeras y segundas residencias, aunque siempre que los titulares tengan unos ingresos de más de 2.500 euros al mes. Esta hipoteca tiene comisión por cancelación y puede firmarse a 30 años.
Hipoteca fija de BBVA

BBVA todavía ofrece hipotecas fijas por debajo del 3%: estas son las condiciones

La entidad ofrece actualmente uno de los pocos préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo que hay en el mercado con un interés inferior al 3%. Para poder optar a estas condiciones, el cliente debe domiciliar sus ingresos, contratar el seguro de hogar y un seguro de amortización. Está disponible tanto para la compra de viviendas habituales como segundas residencias, puede firmarse a un plazo de hasta 30 años y tiene comisión por cancelar capital de forma anticipada. Sin bonificaciones, el tipo de interés de la hipoteca se acerca al 4%.
Qué es un bróker hipotecario

Bróker hipotecario: por qué es la mejor opción si buscas ahora una hipoteca

Este intermediario es un profesional que ayuda a encontrar la mejor oferta de financiación para comprar una vivienda, teniendo en cuenta las necesidades y preferencias de cada consumidor. En un momento de subida generalizada de los tipos de interés, esta figura cobra todavía más relevancia, ya que ofrece un asesoramiento personalizado y es capaz de valorar diferentes préstamos y agilizar los trámites a la hora de solicitar y firmar la operación. Además, muchos ofrecen estos servicios de forma gratuita.
Las ventajas de un comparador de hipotecas

Las ventajas de usar un comparador de hipotecas en el proceso de búsqueda

Un comparador de hipotecas es la forma perfecta de encontrar el préstamo que mejor se ajusta a la situación particular y necesidades de los consumidores. Entre sus principales están que son herramientas online y gratuitas, ofrecen una visión panorámica del mercado, ahorran tiempo y aportan una información muy relevante a la hora de elegir un préstamo u otro, como por ejemplo el tipo de interés final.
Hipoteca mixta

Hipoteca mixta: Qué es, qué ventajas y qué desventajas tiene

Las hipotecas fijas y las variables son las más comunes en el mercado, pero existe un tercer tipo que también conviene conocer si estamos pensando en pedir una hipoteca: las hipotecas mixtas. Esta alternativa de financiación para la compra de vivienda mezcla un interés fijo durante los primeros años y uno variable pasado un plazo determinado, tiene ventajas e inconvenientes y es una opción a tener en cuenta para aquellas personas con una elevada capacidad de ahorro.
Hipoteca fija o variable, qué es mejor

Por qué se pueden conseguir ahora hipotecas fijas más baratas que las variables

Las subidas de los tipos de interés que ha puesto en marcha el BCE en los últimos meses para frenar la escalada de los precios ha provocado un rally del euríbor, el principal indicador para las hipotecas a tipo variable. Y también una anomalía en el mercado hipotecario: el euríbor a un año está por encima de los tipos de interés a 30 años (IRS), que son los que sirven de base a los bancos en las operaciones a tipo fijo. Así, es posible encontrar préstamos fijos más baratos que a tipo variable, según explican desde idealista/hipotecas.
La hipoteca variable de Pibank

La hipoteca variable de Pibank, sin comisiones ni seguros y con más financiación

Este préstamo para la compra de vivienda es uno de los más destacados del mercado. Además de tener un tipo de interés bajo, de euríbor + 0,78% pasado el primer año, no tiene bonificaciones, por lo que el cliente no tiene que domiciliar la nómina ni contratar seguros o abrir un plan de pensiones para obtener dichas condiciones. Además, no tiene comisiones, se tramita de forma 100% online y permite financiar hasta el 90% del precio de compra de la vivienda. Ahora bien, la entidad solo estudia operaciones de más de 80.000 euros.
Hipoteca fija de BBVA

La hipoteca fija bonificada de BBVA se cuela entre las más baratas del mercado

La entidad ofrece actualmente una hipoteca fija fijo para la compra de vivienda con un tipo de interés del 2,05%, siempre que el cliente domicilie la nómina y contrate un seguro de hogar y otro de amortización del préstamo. Se puede firmar a 30 años, está destinada tanto a la compra de primeras viviendas como segundas residencias y tiene comisión por cancelación anticipada, con un pago mínimo de 300 euros en cada amortización.
Hipoteca fija Ibercaja

Sin comisiones y con el interés más bajo del mercado: así es la hipoteca fija de Ibercaja

La entidad comercializa la hipoteca fija ‘Vamos’, cuyo tipo de interés es el más bajo del momento y el único que se mantiene actualmente por debajo del 2%. Para obtener esas condiciones, es necesario aplicarse las máximas bonificaciones, como domiciliar una nómina de más de 2.500 euros, contratar los seguros de hogar y vida o realizar aportaciones periódicas a un fondo de inversión. El préstamo está destinado a vivienda habitual y su importe mínimo debe ser de 100.000 euros.
Hipoteca de la semana

La hipoteca fija sin comisiones y con un tipo de interés más bajo que el euríbor

La hipoteca inteligente a tipo fijo que ofrece actualmente EVO Banco es una de las más competitivas del mercado. Con un interés del 2,05% con las máximas bonificaciones (nómina, seguro de hogar y de vida), no tiene penalización por abrir ni amortizar de forma anticipada, puede contratarse de forma online y está destinada tanto a la compra de primeras como segundas residencias. Además, el plazo de contratación es de hasta 30 años.
Así es la nueva hipoteca variable de BBVA

BBVA rebaja de nuevo su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones rompedoras

La entidad ofrece uno de los préstamos variables para la compra de vivienda más destacados del mercado. El tipo de interés durante el primer año se sitúa en el 0,89%, aunque a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,6% con las máximas bonificaciones; es decir, con nómina, seguro de hogar y un seguro de amortización. Tiene comisión por amortización anticipada durante los primeros cinco años y está destinada tanto a la compra de primeras viviendas como segundas residencias.
Las claves de la hipoteca variable de Cajasur, una de las más baratas del mercado

Las claves de la hipoteca variable de Cajasur, una de las más baratas del mercado

Este préstamo hipotecario establece un tipo de interés de euríbor + 0,64% a partir del segundo año, siempre y cuando el cliente se aplique las máximas bonificaciones. Y hay muchas opciones entre las que elegir: domiciliar la nómina, utilizar las tarjetas de Cajasur o contratar seguros, desde el de hogar o vida hasta el seguro de salud o el del coche, así como abrir un plan de pensiones o ser menor de 36 años. Tiene comisión por amortización anticipada y permite financiar hasta el 80% de la vivienda habitual.
Sabadell encarece más su hipoteca fija: el interés ya supera el 2% con todas las bonificaciones

Sabadell encarece más su hipoteca fija: el interés ya supera el 2% con todas las bonificaciones

La entidad ha incrementado el tipo de interés de su hipoteca fija más competitiva, que ahora se sitúa en el 2,35% si el cliente domicilia la nómina, contrata los seguros de hogar, vida y protección de pagos. Este préstamo va destinado tanto a la compra de viviendas habituales como de segundas residencias, puede contratarse a 30 años y tiene comisión por amortización anticipada, aunque no de apertura.
Cinco consejos si vas a cambiar ahora de hipoteca variable a fija

Cinco consejos si vas a cambiar ahora de hipoteca variable a fija

Miles de hipotecados están pensando en cambiar su hipoteca variable por una fija ante la fuerte subida que está registrando el euríbor en los últimos meses. A pesar de que las hipotecas fijas se están encareciendo, todavía es un buen momento para pasarse al tipo fijo. Eso sí, conviene tener en cuenta si compensa más hacer una novación o una subrogación, mirar varias ofertas, conocer las comisiones asociadas y realizar el cambio en los primeros años de vida del préstamo para que la operación sea lo más ventajosa posible.
La hipoteca variable de Ibercaja que no tiene comisiones y solo exige la nómina

La hipoteca variable de Ibercaja que no tiene comisiones y solo exige la nómina

La entidad ofrece un préstamo para la compra de vivienda que elimina las comisiones y solo exige domiciliar la nómina. Se trata de la Hipoteca Fácil, que establece un tipo de interés del 0,99% durante el primer año y de euríbor + 0,95% a partir de entonces. Va destinada a la compra de viviendas habituales y premia a aquellos clientes con nóminas de al menos 2.500 euros y decidan contratar el seguro de hogar.
La hipoteca variable de Pibank: barata, sin comisiones y con financiación de hasta el 90%

La hipoteca variable de Pibank: barata, sin comisiones y con financiación de hasta el 90%

Este préstamo es uno de los más competitivos del mercado por las diferentes ventajas que ofrece a los clientes. Con un interés de euríbor + 0,78% pasado el primer año, solo exige abrir una cuenta en la entidad y disponer de un seguro de hogar. Además, no tiene comisiones, puede tramitarse de forma online y permite un plazo de devolución de hasta 35 años y financiar hasta el 90% del precio de compra de la vivienda habitual. En ambos casos son condiciones mejores que las que ofrece la mayoría del sector, aunque es necesario que el importe solicitado sea de al menos 80.000 euros.
Sabadell encarece su hipoteca fija y deja el tipo de interés al borde del 2%

Sabadell encarece su hipoteca fija y deja el tipo de interés al borde del 2%

Sabadell es uno de los muchos bancos que ha subido el interés de sus préstamos fijos para la compra de vivienda ante el inminente encarecimiento del precio del dinero. En su caso, el tipo se sitúa en el 1,99% con las máximas bonificaciones: nómina y los seguros de vida, hogar y protección de pagos. Esta hipoteca va destinada tanto a la compra de primeras viviendas como segundas residencias y tiene comisión por amortización anticipada.
EVO también mejora su hipoteca variable: esta es su oferta online y sin comisiones

EVO también mejora su hipoteca variable: esta es su oferta online y sin comisiones

Este préstamo destinado a la compra de vivienda es uno de los más destacados del momento. Además de tener un tipo de interés atractivo, que se sitúa en el 0,95% durante el primer año y después se reconvierte en euríbor + 0,75%, solo pide al cliente domiciliar los ingresos y contratar el seguro de hogar, se puede contratar 100% online y no establece comisión de estudio, apertura ni amortización anticipada. Esta hipoteca está dirigida solo a viviendas habituales.
BBVA baja otra vez el interés de su hipoteca variable: las claves de su nueva oferta

BBVA baja otra vez el interés de su hipoteca variable: las claves de su nueva oferta

La entidad ha mejorado su hipoteca variable por segunda vez en apenas unos meses para adaptar su oferta al nuevo escenario. El préstamo que está comercializando actualmente establece un tipo del 0,89% durante los primeros 12 meses, que a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,79% con las máximas bonificaciones. Tiene comisión por amortización durante los primeros cinco años y va destinada tanto a la compra de primeras viviendas como segundas residencias.
La hipoteca fija de Ibercaja, sin comisiones y de las más baratas del mercado

La hipoteca fija de Ibercaja, sin comisiones y de las más baratas del mercado

Ibercaja comercializa uno de los préstamos fijos para la compra de vivienda más competitivos del momento, a pesar de la entidad ha empeorado las condiciones. Tiene un tipo de interés del 1,75% con bonificaciones como la nómina, el seguro de hogar, el seguro de vida y la aportación mensual a un fondo de inversión. Esta hipoteca no tiene comisión de apertura ni amortización, aunque establece un importe mínimo de 100.000 euros.
Los requisitos que establece Bankinter para conseguir su hipoteca variable más barata

Los requisitos que establece Bankinter para conseguir su hipoteca variable más barata

La entidad aplicó a principios de año una mejora de las condiciones de su préstamo variable para la compra de primeras y segundas residencias. El tipo de interés durante el primer año asciende al 1,25%, aunque a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,85% con las máximas bonificaciones; es decir, nómina, seguros de hogar y vida, y un plan de pensiones. Esta hipoteca tiene comisión de apertura y de amortización anticipadas, y establece además un desembolso mínimo de 300 euros. Está destinada a residentes en España con nóminas de más de 2.500 euros al mes.
Sabadell abarata su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones

Sabadell abarata su hipoteca variable: estas son las nuevas condiciones

La entidad catalana comercializa uno de los préstamos variables más destacados del momento. Durante el primer año, establece un interés del 0,99% y a partir de entonces se reconvierte en euríbor + 0,8% con las máximas bonificaciones; es decir, si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar, vida y protección de pagos. Tiene comisión por amortización anticipada en los primeros años, se puede contratar a un plazo de hasta 30 años y está destinada tanto a la compra de viviendas habituales como de segundas residencias.

Las condiciones que debe cumplir el cliente para conseguir la mejor hipoteca mixta de ING

ING comercializa uno de los préstamos para comprar vivienda habitual más competitivos del momento. Bautizada como la hipoteca naranja mixta, establece un tipo fijo del 1,9% para los primeros 10 años, que luego se reconvierte en euríbor + 0,79%, siempre que el cliente contrate los seguros de hogar y vida y domicilie su nómina en la entidad. No tiene comisiones, permite financiar hasta el 80% de la operación, con un mínimo de 50.000 euros, y no conlleva gastos de tasación.