Este hotel boutique situado en Ciutadella, Menorca, es muy singular por varios motivos.
Menorca despierta cada vez más el interés inversor por una sencilla razón, los compradores no encuentran otro destino de inversión más idílico, familiar, seguro, y rentable en el Mediterráneo. Según Alexander Vaughan, socio fundador de Lucas Fox, este último año, la isla se ha consolidado como un destino inversor sostenible donde el compromiso del sector inmobiliario por una actividad responsable sale rentable tanto a compradores como a agencias.
Alejandra Vanoli es la directora general de la franquicia VIVA Sotheby's International Realty, empresa con licencia de gestionar la marca en toda España, salvo Catalunya y Andalucía. En una entrevista con idealista/news, Vanoli habla sobre el perfil del comprador del lujo inmobiliario en España, de las zonas calientes para el inversor internacional y de cómo este segmento del sector ya se encuentra en niveles superiores a la pandemia desde marzo.
La compañía adquiere un hotel de nueva construcción en Menorca, valorado en más de 20 millones de euros; y una finca de 200.000 m2 en Formentera, con dos edificaciones, cuyos inmuebles se van a rehabilitar para uso residencial en régimen de alquiler. Además, la gestora formaliza la venta de un hotel en Ibiza, tasado en más de 40 millones de euros.
Atipika, especializada en el alquiler, la compraventa y la gestión de patrimonio, ha decidido llevar su negocio a pie de calle con la apertura de una nueva sede en Castelldefels, en la costa de Barcelona, y ya se prepara para replicar este modelo en nuevos rincones de España. Sus próximos pasos llevarán al grupo a abrir sus primeros establecimientos en Baleares.
Elaia Investment Spain (EIS), el vehículo inversor controlado por una de las familias más ricas de Francia, empezó a cotizar en octubre y en febrero compró a BBVA una antigua residencia de empleados en Alicante por 8,7 millones.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse