Últimas noticias sobre "Precio de la vivienda" publicadas en idealista.com/news. Además, en idealista puedes consultar la evolución del precio de la vivienda en venta en España, por provincias y por cada uno de los municipios.

¿Nuevo ladrillazo inmobiliario a la vista? No, por el momento

El sector inmobiliario se encuentra en una fase de recuperación, tanto de los precios como de las operaciones de compraventa, tras sufrir varios años de una actividad prácticamente nula. Y ahora no es extraño oír hablar de una nueva burbuja inmobiliaria. Sin embargo José García Montalvo, catedrático de Economía en la Universitat Pompeu Fabra, lo descarta. Asegura que el sector simplemente está volviendo a unos niveles de normalización.

La construcción crecerá este año y se iniciarán 45.000 nuevas viviendas, según CESCE

El sector de la construcción crecerá este año y alcanzará un valor de la producción del 3%, tras siete años de caídas, según un informe de la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación (CESCE). El mayor crecimiento corresponderá a rehabilitación y mantenimiento, a la edificación no residencial, a la construcción de viviendas y, por último, a la obra civil. La firma prevé la construcción de 45.000 viviendas en 2015.

Aliseda vendió 1.127 millones en inmuebles hasta junio

La inmobiliaria Aliseda del Banco Popular facturó 1.127 millones de euros durante el primer semestre del año con la venta de cerca de 6.400 inmuebles. La gestora de la cartera de viviendas y otras propiedades de la entidad espera superar los 2.000 millones a finales de año.
San Francisco, la ‘ciudad sin ley’ (inmobiliaria) en la que te pueden subir el alquiler un 415%

San Francisco, la ‘ciudad sin ley’ (inmobiliaria) en la que te pueden subir el alquiler un 415%

Es posible que San Francisco sea la única ciudad del mundo en la que te puedan subir el alquiler casi 6.800 euros al mes y no puedas ni siquiera rechistar. Eso es lo que le ha sucedido a Debra Follingstad. Su casero hizo una pequeña obra para convertir en trastero el apartamento que tenía vacío en el bloque donde vivía esta mujer estadounidense e inmediatamente pidió a las autoridades el cambio de tipología de ‘edificio de apartamentos’ a ‘vivienda unifamiliar’ para subir la renta sin restricciones y así conseguir echarla de su casa.
Para comprar un piso en Manhattan necesitas poner una entrada de 350.000 dólares (como mínimo)

Para comprar un piso en Manhattan necesitas poner una entrada de 350.000 dólares (como mínimo)

A pesar de la crisis, el mercado inmobiliaro neoyorquino sigue estando únicamente al alcance de unos pocos. Los precios han vuelto a la senda del crecimiento y, no solo eso, sino que además las entidades financieras han endurecido sus condiciones hasta el punto de que para acceder a una hipoteca hay que dar una entrada de aproximadamente el 37%, lo que se traduce en una media de 350.000 dólares.