La tasadora explica que la crisis del coronavirus ha afectado más al precio de las viviendas localizadas en la costa que al resto del territorio nacional.
Madrid es una de las ciudades que peor se ha comportado respecto a la evolución del precio de la vivienda de lujo, según el último informe elaborado por Knight Frank que analiza este mercado en las 45 ciudades más importantes del mundo. La capital fue una de las ciudades que peor se han comportado: ha registrado hasta junio una bajada interanual del 0,9%, mientras que en los últimos tres meses se apuntó un descenso del 1,5%.
“El alquiler está posicionándose como una opción de futuro entre una parte significativa de la sociedad joven para empezar su proyecto vital. Debemos ser capaces de ofrecerles alternativas asequibles que les permitan lograr la ansiada emancipación”, apunta Javier Sánchez, Director de Innovación y Marca de Aedas, que remarca que “desde Aedas estamos especialmente preocupados por este 40% de jóvenes que aún no han podido emanciparse".
El sector inmobiliario mantiene su tendencia a la estabilidad desde la recuperación paulatina de la actividad a partir de las diferentes fases de la desescalada.
Stoneweg ha conseguido cerrar una venta récord en su proyecto Skyline situado en el barrio de Tetuán (Madrid) en plena pandemia del coronavirus. La plataforma inmobiliaria suiza y CBRE – comercializadora- han transaccionado uno de sus cinco áticos – sólo quedan tres disponibles- por cerca de 1,2 millones de euros, tal y como han informado fuentes conocedoras de la operación a idealista/news.
El sector residencial ha sufrido una ralentización de la demanda en Valencia y en Vizcaya, según el último informe de CBRE. Además, la consultora ha detectado un reajuste de precios en estas dos provincias. Estas tendencias continuarán durante todo este 2020, en plena pandemia del coronavirus.
La consultora ha presentado su informe residencial con datos del último ejercicio y de los primeros meses de 2020. En este sentido, CBRE estima que el precio de la vivienda caerá entre un 2% y un 4% en obra nueva, mientras que en la de segunda mano este descenso se situará entre el 6% y el 7%. En ciudades como Madrid o Barcelona esta moderación podría no existir o alcanzar como mucho el 1%. Las transacciones totales durante este año sí sufrirán un gran depresión con hasta un 25% menos de casas vendidas con respecto a 2019.
El IPC cerró 2018 en el 1,2% en tasa anual y con una media del ejercicio del 1,7%. ¿Y qué podemos esperar de cara a los próximos meses? Los expertos prevén que a lo largo de 2019 el índice se mantenga estable y pendiente de lo que suceda con el precio del petróleo, uno de los factores clave en su evolución. Las previsiones sitúan la tasa media en una horquilla de entre el 1% y el 1,8%.
Se va acercando una de las fechas más importantes para todo cazador de gangas: este año el Black Friday se celebrará el 23 de noviembre, aunque muchas tiendas de referencia aplicarán rebajas durante los días previos y posteriores. Para estar seguro de que la oferta de un comercio es buena, un truco es utilizar comparadores y webs que rastrean los precios de los productos. Hay varias herramientas para analizar gigantes como Amazon o Media Markt.
Los precios de la vivienda en Hong Kong, la ciudad más cara del mundo para vivir, se podrían encarecer hasta un 10% el año que viene, después de cerrar 2017 con un alza del 11%, una muestra más que la ciudad autónoma china tiene a un recorrido para establecer nuevos récords de precios del metro cuad
La vivienda mantendrá su tendencia alcista en 2018 con una subida del 6,1% y cerrará este año con una subida del 9% con respecto a 2016, según un estudio del Instituto de Práctica Empresarial (IPE), que espera que la Comunidad de Madrid lidere las alzas del año que viene, con un 10,8%, mientras que
Parecía una simple foto de un estropajo, pero la instantánea ha dado pie a una crítica viral en Twitter sobre los anuncios de alquiler y lo caro que son los precios en las principales ciudades del mundo. De Londres a Nueva York, pasando por Madrid y Barcelona.
Los precios de la vivienda en España y Portugal subieron en el segundo trimestre del año 2017 por encima de la media de la eurozona, pero por debajo de las fuertes alzas de Irlanda o Lituania, según datos hechos públicos esta semana por el Eurostat.
Pese a estar inmerso en lo que muchos consideran una burbuja y que los precios de los barrios más lujosos ya están lejos del alcance de la mayoría de los mortales, las ventas de pisos en barrios londinenses como Kensington & Chelsea, de los más caros del planeta, están registrando repuntes
Los precios han estrenado el año muy contenidos. Según los datos que ha publicado el INE, el IPC cerró el mes de junio en el 1,5% en tasa anual, lo que se traduce en el nivel más bajo desde noviembre del año pasado.
El IPC adelantado de abril se sitúa en el 2,6%, tras repuntar tres décimas respecto al mes anterior. Se trata de la segunda tasa más elevada en lo que llevamos de año, tras el 3% que alcanzó en enero y febrero.Los niveles que se están alcanzando en 2017 son los más elevados desde 2013.
Un estudio de la web Cuponation asegura que los precios de las videoconsolas han bajado bruscamente en los últimos 30 años y que, si tenemos en cuenta la evolución de la inflación, hoy es un 26% más asequible comprar la PlayStation más moderna del mercado que en 1995, cuando salió la primera versión, mientras que la Xbox actual cuesta la mitad que su antecesora. Los videojuegos, por su parte, cuestan de media un 47% menos.
A pesar de que en España los precios de venta al público de los carburantes se encuentran por debajo de la media europea, nos sigue resultando muy caro y cada vez cuesta más llenar el depósito. Por eso, es importante saber dónde y cuándo es más barato.
La tasa de inflación interanual se situó en marzo en el -0,2%, lo que supone además un retroceso de dos décimas con respecto al mes precedente, según los datos adelantados por el instituto nacional de estadística
Según el ine, en el dato del ipc de marzo influyó la bajada de los precios de los alime
Los precios de la vivienda en el Reino Unido registraron en agosto su mayor bajada en términos interanuales desde finales de 1990, ha anunciado la entidad hipotecaria Nationwide, una de las mayores del país.
Las ventas de casas de vacaciones en costa rica ha caído un 30% en los últimos seis meses debido a los problemas económicos de eeuu, según explica reuters.
Entre 2000 y 2007 el precio de los apartamentos de la capital rusa creció más de un 500% Hasta situarse el metro cuadrado en 4.200 dólares Un año después, el mismo metro cuadrado se paga en torno a los
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse