Bolsa

Los directivos de las promotoras venden acciones en pleno rally bursátil del sector

El sector inmobiliario vive un momento dulce en bolsa. El final de la larga era de unos tipos de interés muy altos, la fuerte demanda de vivienda y una política de dividendos muy agresiva ha catapultado este año las cotizaciones de las mayores promotoras cotizadas, que amasan fuertes ganancias en el parqué y se encuentran entre los valores que más suben en todo el parqué. Aprovechando el rally del sector, varios directivos de Neinor y Aedas han vendido títulos por un valor conjunto que se acerca al millón de euros.
Promoción de Aedas Homes en Alcalá de Henares

Aedas Homes invertirá más de 150 millones al año en suelos para levantar viviendas

La promotora ha cerrado su último ejercicio fiscal, que terminó el 31 de marzo, con un beneficio neto de 109 millones de euros, un 3,6% superior al de los 12 meses anteriores, y unos ingresos de 1.145 millones, con un alza del 24,4%. Durante el último año, Aedas ha entregado 2.839 viviendas, un 4% más, y ha invertido 220 millones en suelo para promover más unidades. Y sus previsiones apuntan a destinar cada año más de 150 millones en comprar nuevos terrenos. Actualmente dispone de parcelas para levantar 14.200 viviendas en los mercados más dinámicos del país.
Dividendo de Metrovacesa

Última llamada para cobrar el dividendo de Metrovacesa con un 4% de rentabilidad

La mayor promotora española por capitalización bursátil repartirá el próximo 23 de mayo un dividendo de 0,36 euros en efectivo por acción con cargo al flujo de caja generado en 2023. En total, va a meter 54,6 millones de euros en el bolsillo de sus accionistas. Pero quienes quieran optar al pago deben darse prisa: el lunes 20 de mayo es el último día que da derecho al cobro del dividendo. A los actuales precios de mercado, esta retribución supone una rentabilidad del 3,8%.
A la derecha, una parte del solar en el que Aedas Homes levantará su nuevo proyecto en Sanxenxo

Aedas invierte más de 220 millones en suelo en un año para levantar 2.500 viviendas

La promotora invirtió más de 220 millones de euros en comprar nuevos terrenos durante su último ejercicio fiscal, que terminó el pasado 31 de marzo, un 10% más que durante el año anterior, y en los que quiere desarrollar 2.500 viviendas. Madrid representa el 38% del total de las unidades que prevé construir en los suelos que ha incorporado recientemente a su cartera, aunque también ha llevado a cabo operaciones en Benicasim (Castellón), El Médano (Tenerife), Quart de Poblet (Valencia), Paterna (Valencia), Villajoyosa (Alicante) o Sanxenxo (Pontevedra).
Palacio de la Bolsa de Madrid

Los bajistas indultan a socimis y promotoras en un 2024 irregular en bolsa

Las grandes inmobiliarias cotizadas están evolucionando de manera dispar en bolsa. Mientras la socimi Lar y la promotora Aedas registran alzas de dos dígitos, Merlin, Metrovacesa y Neinor avanzan alrededor de un 3% y Colonial cede cerca de un 15%. En esta foto fija de claroscuros, sólo hay un elemento que comparten las inmobiliarias cotizadas de referencia: la ausencia de inversores bajistas en el capital. De hecho, los 'hedge fund' no tienen ni una sola posición corta significativa sobre el sector.
Archivo - Hacienda Homes, promoción de Neinor Homes en Málaga

Neinor propondrá pagar 200 millones en dividendos en todo 2024

Neinor Homes propondrá en su próxima junta de accionistas dos reducciones del capital social de la compañía, con el objetivo de repartir entre los accionistas hasta 75 millones de euros en concepto de dividendos. Según consta en la convocatoria de la junta, que se celebrará el próximo 17 de abril e
Archivo -

Neinor espera un aumento de la demanda de vivienda y los precios en los próximos meses

El consejero delegado de la promotora, Borja García-Egotxeaga, se muestra optimista respecto a la evolución del mercado inmobiliario en España, y espera que la demanda vaya incrementándose en los próximos meses. El directivo recuerda que tanto las empresas del sector como las familias registran un nivel de endeudamiento bajo, mientras que la banca se encuentra saneada. De cara a 2024, prevé un ligero repunte de los precios residenciales, sobre todo en la obra nueva, y una estabilidad en los costes de construcción y financieros.
Aedas Homes

Los fondos asaltan el capital de Aedas al calor de un dividendo top del 11%

Festival de Aedas en bolsa. La promotora arrancó la semana con una subida del 9,4% en el mercado de valores, que le permitió romper por primera vez este año el nivel de los 20 euros por acción. Los inversores premiaron con compras masivas el anuncio de que la compañía pagará un dividendo de 2,25 euros por acción a cuenta de los resultados de 2023. Con una rentabilidad de alrededor del 11%, este pago es uno de los más generosos del mercado bursátil español. Fondos nacionales y extranjeros, y tanto de perfil cortoplacista como largoplacista, han comprado títulos en las últimas horas.
Bolsa de Madrid

El potencial al alza en bolsa que tienen las grandes promotoras, según Renta 4

Renta 4 da un espaldarazo a las grandes promotoras cotizadas. Según la firma de inversión, los pesos pesados del sector tienen un potencial al alza en bolsa de dos dígitos durante los próximos 12 meses, siendo Inmobiliaria del Sur la que cuenta con más recorrido en el mercado, al alcanzar el 40%. Metrovacesa es la segunda de la lista (28%), seguida de cerca por Neinor Homes (27%), mientras que el potencial de Aedas ronda el 12%. No obstante, es la promotora que más se ha revalorizado en el último año, periodo en el que se ha comportado mejor que el Ibex 35.
Bolsa de Madrid

Neinor y Aedas convencen con sus resultados y salen de pérdidas en bolsa

Los inversores vuelven a tomar posiciones en las promotoras cotizadas a la vista de que los grandes números superan las previsiones. Los resultados de Neinor y Aedas presentados en los últimos días han sacado de los números rojos en bolsa a dos de las grandes promotoras de referencia cotizadas. Ambos valores habían buceado en terreno negativo en las primeras semanas de 2024, pero sus cuentas han convencido al mercado y arrancan la última semana de febrero con ligeras ganancias.
Bolsa de Madrid

La bolsa afronta el fin de año en estado de euforia: qué les espera a las inmobiliarias cotizadas

La bolsa española vive su momento más feliz de los últimos tres años. Ha recuperado el nivel psicológico de los 10.000 puntos, ha cerrado el mejor noviembre desde 2020, tiene a muchos de sus grandes valores en máximos y acumula una subida del 22% en lo que va de año, superando incluso los pronósticos más optimistas cuando empezó el ejercicio. Los analistas creen que todavía podría subir otro 10% más en los próximos 12 meses y sitúan al inmobiliario como uno de los sectores más interesantes. La socimi Lar y la promotora Aedas tienen margen para subir hasta un 25%.
Bolsa de Madrid

Los analistas dan a Aedas un potencial alcista en bolsa del 40%

El consenso de los 11 analistas que siguen a la promotora ha elevado el precio objetivo de sus acciones hasta los 21,73 euros por título, lo que supone un incremento del 7,2% respecto a la anterior valoración. Teniendo en cuenta su cotización actual, Aedas Homes tiene un potencial alcista en bolsa de casi un 43%. Además, ninguna firma de análisis recomienda vender acciones de la compañía, que se podría beneficiar del persistente desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda.
Palacio de la Bolsa de Madrid

La apuesta de Slim dispara la especulación sobre Metrovacesa en bolsa

El aumento de la participación del magnate mexicano Carlos Slim en Metrovacesa hasta las puertas del 21% del capital ha movilizado a los inversores oportunistas en bolsa. En las últimas sesiones, se han negociado de media más de 100 millones de euros cada día, una cifra muy elevada para un valor con escaso ‘free float’. Sólo el viernes de la semana pasada, cambiaron de manos de acciones por valor de más de 400 millones de euros, en una demostración de que los fondos que apuestan por movimientos corporativos en la compañía están tomando posiciones. 
Carlos Slim

Slim supera a BBVA y ya es el segundo mayor accionista de Metrovacesa

El empresario mexicano que tomó el control de la constructora española FCC en 2016, ha adquirido nuevas acciones de Metrovacesa hasta alcanzar una participación del 20,9% del capital. Aunque supera por primera vez a BBVA y se convierte en el segundo accionista de referencia de la promotora, todavía sigue lejos del 49,3% que ostenta Banco Santander. Con esta nueva operación, Carlos Slim continúa su ofensiva para ampliar su capital en la promotora hasta su objetivo del 29,4%.
Bolsa de Madrid

La bolsa da un potencial alcista del 40% a las inmobiliarias en el arranque del cuarto trimestre

Arranca el último trimestre del año en bolsa, que para el sector inmobiliario llega cargado de incertidumbres. Son muchas en el terreno político, después de la investidura fallida de Alberto Núñez-Feijóo. Pero no son menos por el escenario aún no cerrado de subidas de tipos de interés en la zona euro y por la debilidad de las grandes economías de la zona. A la vista de las valoraciones de los analistas, el futuro a 12 meses de socimis y promotoras en el parqué es halagüeño. Según los precios objetivos asignados por las firmas que siguen estos valores, las inmobiliarias tienen por delante una subida media del 40% en el mercado bursátil.
Archivo - Proyecto de Neinor Homes en Bolueta (Bilbao)

Stoneshield sube la apuesta por Neinor Homes y ya controla un 25% del capital

Stoneshield Capital, fondo de inversión fundado por Juan Pepa y Felipe Morenés Botín-Sanz de Sautuola, hijo de Ana Botín, ha elevado su participación en la promotora inmobiliaria desde el 22,67% hasta el 25%. El vehículo aglutina casi 20 millones de acciones, cuyo precio actual de mercado ronda los 180 millones de euros, lo que le convierte en el segundo accionista de referencia de Neinor, solo superado por el fondo luxemburgués Orion European Real Estate, que tiene un 28% del capital.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Los analistas reiteran su confianza en Aedas en plena montaña rusa en bolsa

La promotora está firmando un buen año en bolsa. Sube un 20%, en línea con Metrovacesa y dobla la ganancia de otro gran competidor como Neinor en 2023 en un escenario que en las últimas semanas es de máxima volatilidad. Los continuos cambios de tendencia en el precio en las cuatro últimas semanas no han doblegado a los analistas, que de una forma rotunda aconsejan comprar sus acciones y les dan un potencial al alza del 25%.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Renta 4 da un potencial en bolsa a las grandes promotoras de hasta el 36%

La firma de inversión cree que los pesos pesados del negocio promotor tienen recorrido para subir en bolsa. A pesar de que todo el mercado inmobiliario está sufriendo los efectos de la incertidumbre y las subidas de los tipos de interés, Renta 4 que la obra nueva va a sufrir un mejor ajuste que la vivienda usada, el bajo endeudamiento de las compañías, las buenas cifras de preventas de inmuebles o la elevada rentabilidad por dividendo que ofrecen a sus accionistas. Metrovacesa e Insur son las que cuentan con más potencial al alza.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Las inmobiliarias arrasan en rentabilidad por dividendo en 2023

En los próximos meses, las empresas cotizadas españolas van a repartir alrededor de 8.000 millones de euros en dividendos. Pero, más allá de su importe, ninguno va ser más rentable que el de promotoras inmobiliarias y las socimis. En estos momentos, a los actuales precios de mercado, el rendimiento de los pagos de Aedas y Neinor también se sitúa alrededor del 13%, mientras que Lar España y Metrovacesa alcanza niveles del 11%.
Promoción de viviendas de Aedas Homes

Las promotoras exhiben músculo y recuperan 250 millones de euros en bolsa

Contra los peores augurios, las promotoras españolas están haciendo un ejercicio de fortaleza en las primeras semanas de 2023. Aunque el temor a la ralentización económica, el alza de la inflación y la subida de los tipos de interés ponen en solfa los márgenes y los niveles de actividad, los inversores están tomando posiciones en Aedas, Neinor y Metrovacesa. La capitalización conjunta de los tres pesos pesados del sector alcanza ya los 2.500 millones de euros.
Archivo - Torre de viviendas de Neinor Homes

Neinor Homes entrega 2.743 viviendas en 2022 e ingresa más de 750 millones

La promotora cerró el ejercicio pasado con 2.743 viviendas entregadas y una facturación de más de 750 millones de euros, según la información financiera provisional que ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Solo en los últimos tres meses del año alcanzó unas preventas de 582 viviendas. Los resultados auditados se conocerán el próximo 22 de febrero.