Los analistas dan un espaldarazo al ladrillo cotizado: el 70% recomienda comprar

Finalizada ya la temporada de resultados de 2018, todas las grandes inmobiliarias cotizadas han sido revisadas por la comunidad de analistas financieros. El balance es muy positivo, porque en números redondos casi tres de cada cuatro recomendaciones son de compra. El 73% de las firmas de análisis recomienda tomar títulos de las promotoras y el 70% hace lo propio en las socimis.
Los grandes fondos podrían liberar este año miles de millones en suelo para levantar viviendas

Los grandes fondos podrían liberar este año miles de millones en suelo para levantar viviendas

Las promotoras están siguiendo muy de cerca los pasos de gigantes como Blackstone, Cerberus o Bain Capital, que acumulan en cartera más de 15.000 millones en suelo. El sector espera que, en los próximos meses, los fondos empiecen a sacar al mercado buena parte de los terrenos que han comprado a entidades como Popular, BBVA o Liberbank. Su venta será un bálsamo que permitirá combatir la escasez de terrenos en los que construir nuevas viviendas.
La corrección de las bolsas mundiales pasa factura doble al gran ladrillo

La corrección de las bolsas mundiales pasa factura doble al gran ladrillo

La economía mundial atraviesa un buen momento y el sector inmobiliario se ha convertido en una pieza indispensable para los grandes inversores mundiales. Pero en estas primeras semanas de 2018, las cotizaciones de las empresas del Stoxx Europe 600 Real Estate están sufriendo una caída media en torno al 8%, el doble que los grandes valores europeos. El gigante español Merlin Properties está entre los que menos caen.

Metrovacesa pierde casi 80 millones de valor en su primer día en bolsa: así reacciona la promotora

La promotora controlada por Santander y BBVA vivió ayer un accidentado estreno en bolsa. En una jornada dominada por los números rojos, sus acciones cerraron con una caída del 3,03% y a un precio de 16 euros, frente a los 16,5 euros en los que empezaron a cotizar. Así, su valor de mercado se redujo en 76 millones, hasta situarse en 2.426 millones. Metrovacesa afirma que su proyecto es sostenible y a largo plazo, y que sus únicos objetivos son construir viviendas y cumplir los compromisos que ha asumido con sus accionistas.

Metrovacesa retrasa su salida a bolsa y reduce el precio de sus acciones para atraer a los inversores

El gigante inmobiliario ha tropezado con un obstáculo días antes de salir a bolsa. La falta de apetito de los inversores institucionales ha obligado a sus dueños, Santander y BBVA, a rebajar el precio por acción al que debutará. A pesar de que hasta ahora se manejaba una horquilla de entre 18 y 19,5 euros por título, finalmente empezarán a cotizar a un precio de entre 16,5 y 17 euros. Además, su estreno se aplaza hasta el próximo martes.

Luz verde a la salida a bolsa de Metrovacesa: debutará valorada en casi 3.000 millones de euros

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado el visto bueno a la documentación presentada por Metrovacesa para debutar en bolsa. La compañía quiere estrenarse el 5 de febrero a un precio por acción de entre 18 y 19,5 euros, lo que le confiere un valor de mercado de entre 2.730 y 2.958 millones de euros. La colocación va dirigida únicamente a inversores profesionales y permitirá a sus dueños (Santander y BBVA) embolsarse casi 880 millones.

El fondo Lone Star se ha embolsado más de 1.300 millones con la salida a bolsa de Neinor

El fondo Lone Star ha salido del capital de la promotora Neinor Homes, que apenas 10 meses después de salir a bolsa cuenta con nuevos accionistas de referencia. Entre la salida a bolsa y las dos ventas que ha realizado en los meses posteriores, el fondo ha levantado casi 1.360 millones de euros. Tras la desinversión de la semana pasada, su peso en la promotora es de un testimonial 0,4%.
El gigante europeo del ladrillo Gecina vuela en bolsa: por qué enamora a los analistas

El gigante europeo del ladrillo Gecina vuela en bolsa: por qué enamora a los analistas

El gigante inmobiliario francés Gecina, el cuarto mayor grupo del sector en Europa, está viviendo su particular luna de miel con los expertos del mercado. En pocas semanas, grandes casas de análisis como JP Morgan, Kepler, Invest Securities o UBS han subido su recomendación, hasta convertirla en una de las empresas con menos consejos de venta, gracias a la buena calidad de su cartera de oficinas y a la política de rotación de activos que está llevando a cabo. Su despegue en bolsa es una buena noticia para Merlin y Colonial, los dos gigantes españoles especializados en oficinas.
La gran batalla de las promotoras: Neinor y AEDAS están empatadas a todo en bolsa

La gran batalla de las promotoras: Neinor y AEDAS están empatadas a todo en bolsa

Las dos primeras promotoras residenciales que han salido a bolsa en casi una década, afrontan el futuro inmediato con muchas cosas en común: ambas tienen un potencial alcista del 20%, su valor de mercado supera los 1.400 millones de euros y cuentan en su capital con accionistas de primer nivel. Entre sus grandes diferencias está que los analistas esperan que Neinor alcance velocidad de crucero en 2020, dos años antes que AEDAS, y que su exposición a Cataluña es superior.
Metrovacesa toma la delantera para ser la primera promotora que salga a bolsa en 2018

Metrovacesa toma la delantera para ser la primera promotora que salga a bolsa en 2018

La promotora inmobiliaria controlada por Santander y BBVA ha convocado una junta extraordinaria a mediados de diciembre para aprobar su vuelta al parqué, por lo que todo apunta a que será la primera del sector que se vestirá de largo en 2018, siguiendo los pasos que han dado este año Neinor y AEDAS. Vía Célere, por su parte, va más retrasada en el calendario y lo que aprobará antes de final de año será una ampliación de capital.

La corrupción no tiene límites: nubla la salida a bolsa de la promotora estrella de Dubái

Emaar Development, constructora de algunos de los rascacielos más altos del mundo y dueña de 170 millones de m2 en algunas de las mejores zonas de Emiratos Árabes Unidos, se está viendo afectada por la sombra de la corrupción. A pesar de contar con el respaldo de grandes fortunas y realeza, y ofrecer una rentabilidad por dividendo cercana al 9%, los arrestos de príncipes y políticos por su presunta vinculación con la corrupción están lastrando sus acciones. Las sospechas han estropeado la mayor salida a bolsa en la región desde 2014.

Los fondos anglosajones toman posiciones en la promotora Neinor tras su corrección en bolsa

En las últimas semanas, con el desafío separatista de Cataluña como telón de fondo, las acciones de la promotora Neinor Homes han bajado con fuerza en bolsa, lo que ha supuesto una ventana de oportunidades para varios inversores institucionales como Rye Bay o Invesco, que confían en el potencial alcista de la compañía. Actualmente, los títulos de Neinor tienen un recorrido en bolsa superior al 20% y el consenso de expertos recomienda aumentar posiciones en su capital.

Los inversores extranjeros dominan el capital de las grandes inmobiliarias españolas

Gestoras y grandes fondos de inversión internacionales están muy presentes en el capital de socimis, inmobiliarias y promotoras españolas. Tanto es así que son los accionistas de referencia en la mayoría de las grandes firmas del sector. Blackrock, Fidelity, JP Morgan, Franklin Templeton, T. Rowe, Pimco, Soros Fund y Wellington Management están entre los principales dueños de las acciones.

BlackRock, Bestinver, BBVA y Santander entran en el capital de la promotora AEDAS Homes

Las gestoras estadounidenses BlackRock y T Rowe Price, la británica Janus Henderson, la española Bestinver y las de los dos mayores bancos nacionales son algunos de los grandes inversores que han entrado en el capital de la promotora tras su salida a bolsa. Casi todos ellos son viejos conocidos del sector inmobiliario: BlackRock tiene acciones en Merlin, Hispania y Lar, mientras que T Rowe está en el capital de Axiare y en el pasado estuvo en el de Colonial, igual que Henderson. Santander y BBVA también tienen títulos de Merlin y Metrovacesa.

La promotora AEDAS cierra los detalles de su salida a bolsa: debutará valorada en 1.518 millones

La promotora AEDAS Homes ya ha comunicado a la CNMV los detalles de su puesta de largo. Este 20 de octubre saldrá a bolsa a un precio de 31,65 euros por acción, lo que le confiere un valor de mercado de 1.518 millones de euros. Se trata del importe más bajo de la horquilla que manejaba la compañía hasta la fecha, aunque le permitirá adelantar en capitalización a su rival Neinor Homes.

La promotora Aedas sigue los pasos de Neinor: quiere captar 100 millones en su salida a bolsa

La promotora Aedas Homes, controlada por el fondo Castlelake, ha dado algunos detalles de sus planes de futuro: prevé salir a bolsa en la recta final de año con una estrategia muy similar a la que llevó a cabo su homóloga Neinor hace medio año. Quiere colocar entre un 40% y un 60% de su capital en el mercado y levantar unos 100 millones de euros, un importe que le permitirá seguir comprando suelo para desarrollar viviendas.