Aedas Homes ha debutado en Murcia con 'Gaudia', un proyecto cerca del centro de la ciudad conformado por 198 viviendas que supondrá una inversión próxima a 35 millones de euros y la creación de unos 500 empleos indirectos durante los dos años en los que se desarrollará la promoción. Las viviendas se encuentran a la venta en idealista desde 163.500 euros.
Raul Guerrero, consejero delegado de Gestilar desde enero de 2020, charla con idealista/news sobre el negocio promotor en España, sobre en qué momento se encuentra el inmobiliario en el país y cómo le afectan todos los ‘baches’ sociales, políticos y económicos a su negocio residencial.
El Consejo de Administración de Aedas Homes ha aprobado la distribución de un dividendo bruto de 0,82 euros por acción a cuenta de los beneficios del ejercicio fiscal 2021/2022, que finaliza el próximo 31 de marzo.La retribución de este dividendo, que se abonará en efectivo el mismo 31 de marzo, vie
La promotora Vía Ágora desembarca en Málaga, en el sector de Sánchez Blanca, en el nuevo barrio Distrito Zeta, a 5 minutos de Teatinos, continuando su plan de expansión en la comunidad andaluza. La compañía, que ya comercializa varias promociones en Sevilla, concretamente en Mairena del Aljarafe y Entrenúcleos, acaba de cerrar una operación de dos parcelas en Málaga, con una superficie de 5920,36 m2, en las que prevé construir 165 viviendas.
La promotora Culmia ha anunciado una inversión superior a 350 millones de euros para el desarrollo de más de 1.000 viviendas en ARPO (Área de Reparto Pozuelo Oeste), el mayor proyecto urbanístico de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón y uno de los más destacados de la Comunidad de Madrid. Recordemos que el proyecto se encuentra paralizado porque para iniciar la urbanización de la zona necesitan que la Confederación Hidrográfica del Tajo apruebe la construcción de un nuevo colector de aguas pluviales.
La promotora Dmanán, con base en Lugo donde tiene una fuerte presencia (también está desarrollando proyectos en Vigo y Madrid), está apostando fuerte por el inmobiliario portugués.
La promotora está explorando la fórmula para sacar adelante el proyecto de la antigua fábrica Clesa, vendiéndolo llave en mano o conformando una 'joint venture' con un socio inversor. Según fuentes del mercado el complejo puede alcanzar los 300 millones de euros de valoración. Cabe destacar que el activo recibirá la licencia de obra este año.
La gestora de inversiones inmobiliarias Elix centrada en activos residenciales con alto valor agregado dentro de las áreas metropolitanas de las principales ciudades, tiene previsto duplicar su tamaño en los próximos tres años.
Aedas Homes superó los 400 millones de euros de ingresos en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2021-2022 (de abril a diciembre de 2021), lo que supone un incremento del 46% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con la entrega de 1.285 viviendas, e impulsó un 66% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta los 73 millones de euros.
El CEO de la promotora Aedas Homes ha participado en el octavo encuentro del IESE Real Estate y ha explicado que al sector residencial todavía le queda mucho para convertirse en un sector estable. "Si somos capaces de construir una industria evitaremos volatilidades. Esto pasa por hacer una industria con su cadena de suministros empezando por el suelo, que en estos momentos se presta a la especulación y es algo que a nosotros no nos interesa", ha afirmado en este sentido.
José Ignacio Morales, CEO de Vía Célere, ha concedido una entrevista en la que reconoce que están preparados para salir a bolsa, pero que en estos momentos no lo ven como una opción atractiva. "Tenemos un instrumento en un mercado cotizado, pero viendo cómo cotizan los competidores, ¿es una alternativa atractiva? Claramente no", explica en este sentido el directivo.
Neinor Homes se ha hecho con el primer puesto de las promotoras residenciales de todo el mundo en la clasificación elaborada por Sustainalytics, filial de Morningstar, que mide la sostenibilidad de las empresas cotizadas y determina su riesgo ambiental, social y de gobierno corporativo.La promotora
La obra nueva empieza el año con buenas perspectivas. Los pesos pesados de la promoción residencial en España preparan más desarrollos y ya tienen planes para comercializar unas 31.600 viviendas entre 2022 y 2023, con Aedas, Neinor y Habitat Inmobiliaria como protagonistas. Algunas promotoras tienen claro en qué zonas concentrarán su oferta y ponen el foco en los grandes mercados económico-inmobiliarios (Madrid, Barcelona y Málaga), mientras que otras supeditan las obras a las futuras compras de suelo que realicen. Repasamos las previsiones de cada compañía.
La promotora Culmia invertirá más 300 millones de euros en el desarrollo urbanístico de Valgrande en Alcobendas, uno de los principales proyectos residenciales de la Comunidad de Madrid que cuenta con más de 2 millones de m2 de suelo y para el que hay proyectadas 8.600 nuevas viviendas en los próximos años. “Vamos a crear una 'smart city' donde la tecnología sea la gran protagonista entre los vecinos”, afirmó en junio el vicealcalde y concejal de Urbanismo Miguel Ángel Arranz en la presentación del proyecto.
La compañía encabezada por Jorge Pérez de Leza proyecta una inversión de 100 millones de euros para levantar cerca de 700 viviendas (120 ya están entregadas) 'build to rent'.
El fondo de inversión y máximo accionista de Vía Célere ha dado por concluido el periodo de exclusividad que tenía con Neinor para venderle su promotora. A partir de ahora, Värde explora otras opciones y abre las negociaciones a otras firmas, según El Economista.
La promotora Metrovacesa ha iniciado la comercialización de un nuevo proyecto en Valladolid, Novo Ariza, un nuevo conjunto residencial compuesto por 80 viviendas de entre uno y cuatro dormitorios y repartidas en dos edificios diferenciados de nueve plantas cada uno.
La compañía encabezada por José Ignacio Morales ha despedido a 45 personas de su constructora desde el pasado mes de enero. Este movimiento representa un cambio en su estrategia de producción al restar importancia a la construcción de sus propias promociones, justo en un momento en el que no cesan los rumores sobre una posible venta de la promotora.
Tras la todavía reciente crisis, muchas grandes y pequeñas promotoras desaparecieron y las que permanecieron tuvieron que sanear sus activos y reinventarse para hacer frente a un escenario totalmente diferente al actual, repleto de activos que convirtieron a los bancos en las grandes promotoras. Una nueva realidad que requería de una reorganización y profesionalización para controlar todos los activos y manejar herramientas de venta ágiles.
Kronos Homes espera cerrar el ejercicio 2021 con una facturación total de 400 millones de euros gracias a la venta de 1.200 viviendas, de las que 500 ya se habrán entregado, a la vez que sigue ampliando su cartera de suelo.
El fondo de inversión ha decidido poner a la venta su participación en la promotora (controla un 76.4% de las acciones) en un movimiento que se produce tras las dificultades que ha encontrado para sacarla a Bolsa. En esta ocasión, Värde ha contratado los servicios de Credit Suisse para que se encargue de la transacción. Entre el resto de los accionistas destacan Greencoat Capital, Merrill Lynch o Barclays.
Culmia ha anunciado una inversión de más de 200 millones para el desarrollo del lote 3 de la primera fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid del que ha sido adjudicatario y al que acude en colaboración con Grupo Avintia y Sogeviso.
La promotora Neinor ha obtenido una financiación a cinco años de 100 millones de euros, liderada por Natixis, que destinará a sus proyectos build to rent (BTR).
Urbas ha adquirido el 100% del capital social del grupo Jaureguizar, una compañía vizcaína dedicada a la promoción, construcción y gestión de cooperativas, con más de 35 años de 'track record' en promoción residencial y más de 7.500 viviendas entregadas, según ha informado a la Comisión Nacional del
Los terrenos que ha comprado la promotora se sitúan en primera línea de playa, suman una edificabilidad de más de 5.200 m2, lo que le permitirá desarrollar medio centenar de viviendas y destinar unos 200 m2 a uso comercial. Nuovit Homes tiene actualmente varios proyectos residenciales en Málaga con precios que van desde 230.000 euros, aunque las unidades más exclusivas superan los 700.000 euros.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse