Éste es el impacto que tendrá el 'Brexit' sobre el mercado inmobiliario español (y británico)

Éste es el impacto que tendrá el 'Brexit' sobre el mercado inmobiliario español (y británico)

Los expertos creen que la salida de Reino Unido del engranaje europeo restará valor a la libra frente a las grandes divisas internacionales, lo que provocará una devaluación de los activos inmobiliarios y podría frenar la compra de viviendas en mercados como el español. También alertan de un freno de las inversiones extracomunitarias, que ya no podrían pasar por Londres, y de la huida de las multinacionales de la City. Como efecto positivo, destacan que los especuladores podrían retrasar su salida de España.
David Cameron, primer ministro de Reino Unido

Las mil y una consecuencias que podría provocar el ‘Brexit’ en España

Dentro de un mes, los británicos votarán vía referéndum si quieren que su país siga perteneciendo o no a la Unión Europea. Los servicios de estudios de los bancos, AFI, académicos y expertos inmobiliarios nos explican cuáles serían las consecuencias de su hipotética salida. En términos generales, podría tener efectos en el comercio, la libre circulación de personas, las inversiones, los mercados y la compra de viviendas y obligaría al país a renegociar con la UE acuerdos en todas esas materias para minimizar el impacto.
10 consejos para pinchar la burbuja en reino unido

10 consejos para pinchar la burbuja en reino unido

Solo en Londres los precios de la vivienda se han incrementado en el último año un 18%, en una tendencia que se ha extendido a muchas partes del país. A pesar de que el gobierno evita hablar abiertamente de encontrarse en mitad de una temida “burbuja inmobiliaria”, el hecho de que en Reino Unido los precios de las casas hayan subido un 9,2% interanual en marzo y las Ventas de inmuebles en la capital sean ahora hasta un 40% mayores, muestran una situación cuanto menos preocupante

Las hipotecas aprobadas en reino unido alcanzan máximos anuales

El número de hipotecas aprobadas por las principales instituciones financieras británicas en julio alcanzaron las 53.400 frente a las 50.200 del mes anterior, según el banco de Inglaterra Es la mayor subida desde diciembre de 2008, fomentada por la fuerte emisión de capital que, según la entidad, de
España tiene las casas más caras del mundo, según la ocde

España tiene las casas más caras del mundo, según la ocde

El último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebaja las previsiones económicas para España, pero también alerta sobre varios puntos negativos de la vivienda en nuestro país El más importante es un cuadro en el que muestra que actualmente nos encontramos a