Javier García del Río abandona Cerberus tres meses después de su fichaje

Javier García del Río abandona Cerberus tres meses después de su fichaje

Javier García del Río ha abandonado su puesto como responsable del negocio de alquiler de Cerberus sólo cuatro meses después de fichar por el fondo de inversión americano, tal y como han confirmado a idealista/news fuentes de la compañía. García del Río era, hasta fichar por Cerberos, director general de Solvia.
Intrum revoluciona la plantilla de Solvia y prepara un ERE para después de verano

Intrum revoluciona la plantilla de Solvia y prepara un ERE para después de verano

Solvia Inmobiliaria, que cuenta con un equipo de 740 personas, ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo. La decisión se conoce poco después de que el fondo sueco comprara a Sabadell del 80% de la inmobiliaria. De momento se desconoce cuántos empleados se verán afectados, aunque se espera que las negociaciones entre empresa y trabajadores se produzcan en septiembre.
Más de la mitad de los españoles cree que estamos en un buen momento para comprar una vivienda

Más de la mitad de los españoles cree que estamos en un buen momento para comprar una vivienda

La confianza de los compradores de vivienda aumenta y prevé que los precios sigan creciendo, aunque de forma más moderada que hasta ahora, según refleja el Índice de Confianza Inmobiliaria Solvia (ICIS) correspondiente al mes de abril. En concreto, el 59% de la población cree que estamos en un buen momento para comprar una vivienda y que la situación del mercado no será muy diferente dentro de dos años.

Sareb negocia con sus ‘servicers’ pagarles en función de las ventas

La sociedad que gestiona los activos inmobiliarios de la banca rescatada (Sareb) negocia los nuevos contratos con las gestoras que comercializan sus inmuebles y créditos impagados. Para reducir costes, que ascendieron a más de 200 millones en 2018, la entidad está pensando en pagar a Haya, Solvia, Altamira y Servihabitat según objetivos de venta sin comisión fija.
‘Juego de Tronos’ en el inmobiliario: Neinor, Aedas y Lone Star sacuden sus cúpulas con nuevos fichajes

‘Juego de Tronos’ en el inmobiliario: Neinor, Aedas y Lone Star sacuden sus cúpulas con nuevos fichajes

En los tres primeros meses del año, las cúpulas directivas de las principales empresas del ladrillo en España han ido mutando. Algunos cambios han impactado al sector, como es el caso de la dimisión de Juan Velayos como consejero delegado de Neinor, mientras otras empresas como Aedas, Vía Célere, Lone Star o Testa han hecho cambios en segundas posiciones que definirán el rumbo de sus compañías en los próximos meses.
Solvia inicia la comercialización de 4Vents en La Marina del Prat Vermell de Barcelona

Solvia inicia la comercialización de 4Vents en La Marina del Prat Vermell de Barcelona

Solvia ha iniciado la comercialización de 4Vents, una de las primeras promociones privadas que se ha puesto a la venta en el barrio de La Marina del Prat Vermell, en Barcelona, desarrollada por Sdin Desarrollos Inmobiliarios,. Este conjunto residencial está formado por 210 viviendas, 313 plazas de garaje, 125 trasteros y 9 locales, de los que se oferta una primera fase de 68 viviendas.

Banco Sabadell encarga la venta de Solvia y empieza a escuchar ofertas

Banco Sabadell ha empezado a escuchar ofertas de algunos fondos para la venta de su gestora de ladrillo Solvia. La entidad ha encargado la venta de su filial a un banco de inversión, si bien el precio que podría alcanzar la operación no ha trascendido. La cartera de Solvia es de 148.000 unidades de activos bajo gestión, cuyo valor supera los 31.000 millones de euros.

Solvia: el precio de la vivienda en Madrid, Cataluña y las islas subirá más de un 7% en 2018

El precio de la vivienda en 2018 se disparará un 7% de media en Madrid, Cataluña, Baleares y Canarias, según los últimos datos del informe de Solvia. En España, la evolución será más moderada, con una subida media del 6,1% interanual. El servicers estima que las compraventas superarán las 570.000 transacciones, lideradas por las operaciones entre particulares. De hecho, su número ha aumentado un 140% desde los mínimos registrados en 2013.