Un aparato de aire acondicionado no reciclado genera el mismo CO2 que 250 coches circulando un día

Un aparato de aire acondicionado no reciclado genera el mismo CO2 que 250 coches circulando un día

Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) insta a reciclar los aparatos de aire acondicionado, ya que de no hacerlo, un equipo puede contaminar como 250 coches circulando al día. Si estás pensando en reciclar algún aparato electrónico, debes saber que puedes hacerlo en tiendas de más de 400 m2 siempre que mida menos de 25 centímetros.
Un Madrid autosuficiente: Más Madrid, Ciudadanos, PP y PSOE a favor del autoconsumo

Un Madrid autosuficiente: Más Madrid, Ciudadanos, PP y PSOE a favor del autoconsumo

La Universidad de Alcalá (UAH) y el Ayuntamiento de Madrid organizaron la jornada ‘¿Es posible un Madrid 100% sostenible con solar fotovoltaica?’, en el que participaron representantes de cuatro de los partidos que aspiran a la alcaldía de la capital española: Más Madrid, Ciudadanos, PP y PSOE, que se mostraron a favor de impulsar el autoconsumo a través de energías renovables. Estas son las conclusiones del evento.
Todo lo que debes saber del nuevo Código Técnico de Edificación

Todo lo que debes saber del nuevo Código Técnico de Edificación

El sector de la construcción representa cerca del 40% del consumo energético de toda Europa. Para mejorar en sostenibilidad y la eficiencia energética, en España se ha modificado el Código Técnico de Edificación (CTE): el 50% de la energía de un edificio será renovable para reducir sus emisiones de CO2. Te explicamos en qué consisten las novedades.
Gestión de residuos o abono natural: así es El Boalo, uno de los pueblos más sostenibles de España

Gestión de residuos o abono natural: así es El Boalo, uno de los pueblos más sostenibles de España

Son las 11:00 de la mañana y es tiempo de recreo. En un colegio público de El Boalo no solo se escuchan a los chavales gritar detrás de la pelota. Al fondo del patio, el cacareo de las gallinas atrae a los más pequeños que miran el pequeño corral adosado al centro escolar. Detrás, está la pequeña huerta con acelgas, patatas, ajos, guisantes y habas. Los chavales son los que se encargan de llevar los restos del comedor al avicompostero y los padres se turnan para cuidar los animales y las hortalizas. El Boalo es uno de los pueblo más sostenibles de España y el número uno de Madrid.
Puerto de Torrevieja

Así es la primera casa flotante sostenible construida en España con la que te ahorras impuestos

La Tierra cuenta con más agua que superficie firme, un hecho que ha llevado al hombre a diseñar numerosos proyectos urbanísticos sobre el mar. En nuestro país la empresa Home Aboard ha ideado la primera casa flotante sin motor y que está amarrada en el Puerto de Torrevieja. Con una superficie de entre 32 m2 y 54 m2, esta ‘casa-barco’ destaca por su diseño sostenible, eficiente y por ahorrar en impuestos como el IBI.

El Gobierno aprueba una ayuda de 300 millones para fomentar el desarrollo urbano sostenible

El Ejecutivo ha adjudicado las ayudas para las denominadas estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado (EDUSI) por un montante de 301,4 millones de euros. Los fondos provienen de Europa y van a tener como destinatarios a 40 municipios repartidos por toda España. Desde que se empezaron a conceder estas ayudas, se han movilizado 1.013 millones de euros que han beneficiado a 123 ciudades.
Diez claves del presente para diseñar las calles del futuro

Diez claves del presente para diseñar las calles del futuro

El diseño de las calles se está convirtiendo en todo un desafío urbanístico para las administraciones públicas. Cada vez hay más flujos distintos de tráfico, sin perder de vista que los peatones tienen que disfrutar de espacio suficiente. La Asociación Nacional de Autoridades de Transporte Público de EEUU (NACTO, por sus siglas en inglés) ha elaborado un manual con consejos para que las calles del futuro favorezcan el tráfico, sean sostenibles y accesibles.