Santander acelerará la venta de pisos embargados
“Vamos a acelerar las ventas” de inmuebles adjudicados, ha señalado Alfredo sáenz, consejero delegado de banco santander al referirse a las consecuencias de la reforma financiera.
Urbem: los pisos no son patatas, no se pudren si no se venden
José pastor, fundador y administrador de la inmobiliaria urbem, reconoce que el pasado año su empresa logró vender muy pocas viviendas. Aunque considera que es el mejor momento de la historia para aprovechar las gangas del mercado entiende que mucha gente no lo haga por miedo.
El gobierno asfixia a los promotores para que vendan sus pisos en vez de alquilarlos
El gobierno ha aprobado medidas para que el crédito llegue a las pymes, salvo que estas pertenezcan al sector inmobiliario.
Uve valoraciones señala que muchas viviendas vacías acabarán saliendo al mercado en alquiler o venta
Germán Pérez barrio, presidente de uve valoraciones, se pregunta si habrá demanda suficiente para tanta vivienda sin vender.
Los promotores de málaga asumen que parte del stock de viviendas es invendible
La asociación de constructores y promotores de málaga (acp) reconoce que una parte del stock inmobiliario levantado en la época de bonanza del sector es invendible.
La mayoría de las viviendas que bajarán de precio serán turísticas
La reforma financiera traerá -en teoría- viviendas a precios más reducidos. El 65% de las viviendas nuevas en stock están en la costa, por lo que los descuentos podrían notarse más en esas zonas.
Las viviendas en la periferia y en la costa: el nuevo mercado 'subprime' español
El mercado inmobiliario es heterogéneo y la brecha entre las mejores y peores viviendas se agranda cada vez más, según la asociación europea de inversores profesionales (asinver).
La banca podría obtener unos 140.000 millones por la venta del stock de viviendas, según los promotores
José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores inmobiliarios de Madrid (asprima), señala que las entidades financieras podrían obtener unos 140.000 millones de euros por la venta de las 700.000 viviendas que hay sin vender.
El stock de viviendas crece y seguirá creciendo
Pese a que la construcción de viviendas nuevas prácticamente se ha congelado, el sector inmobiliario no consigue que el stock comience a bajar, ya que aún se terminan más viviendas de las que se venden.
Los promotores de málaga dicen que han vendido el 44% de las viviendas en stock
La caída del precio de la vivienda, sumada a que se construyen pocas casas nuevas, hace posible que poco a poco se vaya reduciendo el stock de viviendas disponible.
El mercado, a la espera del censo de edificios y viviendas del ine
Nota de redacción: tras estudiar en detalle la metodología del censo de viviendas del ine, idealista.com/news ha editado el anterior titular de esta noticia ("España ya tiene alrededor de 6 millones de viviendas vacías") al considerar que aportaba una visión errónea del tema.
¿Por qué hay tantas viviendas vacías en España?
Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana
Nadie pone en duda que existe en España un desmesurado número de viviendas vacías.
Mantener un piso vacío cuesta una media de 2.000 euros al año
El pasado mes se conocía que el 13,2% de las viviendas en España están desocupadas, un elevado porcentaje teniendo en cuenta el coste que supone tener una casa vacía.
La generalitat valenciana crea una comisión para vender viviendas en el extranjero
La generalitat valenciana sigue los pasos del ministerio de fomento y se lanza a anunciar su stock de viviendas en venta en el extranjero.
La construcción de vivienda en el pau de vallecas (Madrid) resurge ante el agotamiento del stock
El mercado inmobiliario en el pau de vallecas de Madrid, uno de los desarrollos más golpeados por la crisis, comienza a recuperarse.
El 13,2% de las viviendas en España están vacías
3.417.064 casas en España, el 13,2% del parque total de viviendas de nuestro país, se encuentran desocupadas, según un estudio de ldc, entidad especializada en administración de fincas y comunidades de propietarios.
El alquiler, la mejor medicina para la vivienda
Los expertos apuestan por el alquiler por encima de otras medidas como la desgravación fiscal, la dación en pago o menos impuestos para la vivienda.
"Se podría acabar con el stock si la banca no fuera tan recalcitrante para dar hipotecas"
José prado, presidente de la asociación de constructores y promotores de málaga (acp) asegura que los promotores de málaga están acabando con el stock de viviendas aunque afirma que se podría acabar antes con él, "si las entidades financieras no fueran tan recalcitrantes a la hora de dar crédi
La banca logra dar salida al 3% de su stock inmobiliario en el primer semestre
Ocho de las mayores entidades financieras de nuestro país consiguieron dar salida al 3,3% de su stock inmobiliario en el primer semestre del año.
¿Comprarías una vivienda a medias con el promotor?
La necesidad por ingresar de la generalitat y de vender de los promotores ha llevado al organismo a pedir nuevas fórmulas a las empresas.
Fomento inicia esta semana una nueva gira con inmobiliarias y bancos por Europa
El ministerio de fomento comienza esta semana una segunda gira por diferentes países de Europa para intentar vender el stock de pisos que asciende, según datos del sector, a unas 700.000 viviendas.
"Una rebaja del 50% en el iva no va a aumentar un 50% las ventas de viviendas"
Julio Rodríguez, ex presidente del banco hipotecario de España, de caja Granada y de la federación hipotecaria europea, asegura que la rebaja del 50% del iva para la compra de vivienda nueva reducirá a corto plazo los ingresos fiscales y no aumentará un 50% las ventas de viviendas
De hecho, el año p
El ine ultima la estadística para conocer el stock de viviendas existente en España
El instituto nacional de estadística (ine) ultima los detalles del censo de población y vivienda 2011 que va a comenzar a elaborar este mes de septiembre.
Las zonas con más pisos sin vender acaparan también el mayor número de viviendas en construcción
Andalucía, Cataluña y Valencia rompen la lógica y desafían al mercado. Las tres regiones concentraron más de la mitad de las 700.000 residencias terminadas sin vender que había en España a finales de 2010, según el ministerio de fomento.
Las entidades financieras inician la construcción de viviendas donde el stock es mínimo y hay demanda real
Pese al elevado stock de viviendas, bancos y cajas de ahorros se han puesto manos a la obra para construir nuevas viviendas para dar salida a los suelos y ofrecer pisos en zonas donde el stock es mínimo y hay demanda.