La capacidad de rendimiento de una supercomputadora se mide por TFlops (Teraflops) y supone el número de operaciones de Coma Flotante que puede hacer por segundo.
El pasado viernes 6 de mayo el índice NASDAQ cayó un 5%, su mayor descenso en un día desde 2020, y la lista de valores con pérdidas exorbitantes se amplió un poco más.El más notable fue el favorito del comercio electrónico, Shopify, que cayó un 15% después de registrar su crecimiento de ingresos más
La crisis sanitaria impulsó el uso de las nuevas tecnologías y puso sobre la mesa una escasez de infraestructuras a nivel global, convirtiendo a los centros de datos en un activo inmobiliario muy atractivo para los grandes inversores. Un estudio de KPMG recuerda que el tráfico de datos se va a triplicar hasta 2025, que es una tipología de inmueble que ofrece una rentabilidad de dos dígitos y que ya ha seducido a los inversores institucionales. Socimis como Silicius y consultoras especializadas como JLL avalan el interés del mercado en los centros que sirven para almacenar, procesar y conectar todos esos datos.
Tenemos una buena noticia para los amantes del frío: el invierno perpetuo es posible. Se acabaron los sudores y el pegarse a las sábanas por la noche, con el nuevo Snow Room de TechnoAlpin. Veamos en qué consiste esta curiosa innovación, cómo funciona y qué utilidades puede tener.
El artista estadounidense Aaron Hobson se hace llamar ‘the cinemascapist’ y desde 2011 lleva utilizando las imágenes que ofrece Google Street View para darles su propio toque personal.
Pagar con moneda virtual, olvidarse de los fraudes en las tarjetas, controlar los votos… Los defensores de ‘blockchain’ van convenciendo al mundo de que es la tecnología del futuro. Un libro escrito por 30 especialistas desvela hasta dónde puede llegar.
Con cada contrato de telefonía que firmes para dotar a tu hogar de línea y conexión a internet, la operadora en cuestión te facilitará un router que, generalmente, no suele ser reclamado posteriormente.
Hay muchas partes de España en las que la velocidad de la red deja mucho que desear. De hecho, se contabilizan más de 2.600 pueblos con menos de 10Mbps, mientras que uno de cada cuatro habitantes no puede acceder a internet a más de 30Mbps.
Cazar criaturas salvajes que campan a sus anchas por nuestras ciudades y solo podemos ver a través de nuestro ‘smartphone’ se ha convertido en la forma de entretenimiento más exitosa de este 2016.
Los empleos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación son uno de los trabajos que tienen más salida profesional. La demanda de perfiles vinculados al sector TIC crecerá en España un 39,9% en 2016, según Adecco.
El estudio que han elaborado la Universidad Cornell, la escuela de negocios INSEAD y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual destacan el fuerte avance que han registrado en los últimos años los servicios administrativos online y el impacto positivo que tiene en nuestra economía. Ocupamos la cuarta posición del ranking junto con Japón y Estados Unidos.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha anunciado que ciudadanos y empresas podrán realizar cualquier tipo de trámite administrativo a través de internet a partir de septiembre.
Hola, amigos. Me llamo Brad y, sí, soy una tostadora. Pero no una tostadora cualquiera: soy una tostadora inteligente y me paso el día hablando con otras de mi especie a través de Internet (resulta que estoy conectado a la Red de redes. Qué cosas, ¿Verdad?).
Cuando uno llega a casa después de trabajar, sienta bien tumbarse en el sofá, coger el móvil y conectarse al wifi... para descubrir que no te llega bien la conexión a Internet. En momentos como éste, vendría bien saber qué puntos exactos de la casa cuentan con una buena señal. Jason cole, un estudiante de física, ha publicado una 'app' para ayudarte a colocar el router
Google busca empresas de todo el mundo que puedan ayudarles a mejorar la tecnología que permita impulsar la comunicación en Internet y el acceso al buscador. Para ello tiene pensado repartir hasta 1 millón de dólares (728.000 euros).
La falta de una gestión centralizada de los sistemas informáticos y de comunicaciones de la administración general del estado propicia un fuerte sobrecoste para los españoles en el capítulo de gastos del estado: 1.000 millones de euros extra Los gastos en tecnología de la información y co
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse