Últimas noticias sobre "Valorar una casa" publicadas en idealista.com/news. Información sobre si es un buen momento para vender una casa, descubrir cuánto tiempo se tarda en vender, cómo calcular el valor de un inmueble… También puedes utilizar la herramienta gratuita de idealista para valoración de inmuebles

donpiso

El número de compraventas aumentará un 12% este año, según donpiso

Donpiso prevé que el número de compraventas de viviendas aumente un 12% durante este año debido a las bajadas de tipos que se aproximan. El Banco Central Europeo (BCE) ha situado el precio del dinero en el 2,75% y se esperan más descensos a lo largo del año, aunque el subdirector general de la compañía, Emiliano Bermúdez, cree que "no compensará ni la espera ni el aumento de precios de compra", por lo que recalca que "ahora es un buen momento".
El precio sube un 9,2% en enero

El precio de la vivienda usada en España sube un 9,2% interanual durante el mes de enero

El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 9,2% interanual en enero, situándose en 2.237 euros/m2, según el índice de precios de idealista [empresa editora de este boletín]. Este dato supone además una subida de un 1,3% en los tres últimos meses. La ciudad de Valencia (23%) ha liderado los incrementos de los precios, seguida por Madrid (21,8%) y Málaga (20,5%). También han aumentado en Palma (15,3%) y Barcelona (10,5%).
Informe de precios de vivienda usada de idealista en octubre 2024

El precio de la vivienda sube un 9,6% en octubre: se cumplen seis meses de máximos

El precio de la vivienda en España ha registrado una subida del 9,6% interanual en octubre, el mayor alza de la serie histórica de idealista, hasta alcanzar los 2.209 euros/m2. Este dato se establece como récord del precio de la vivienda en España por sexto mes consecutivo, superando ya las cifras alcanzadas en 2007. Hasta 13 capitales de provincia registran máximos este mes, donde destacan las subidas de Valencia (20%), Málaga (19,6%), Madrid (18,8%) o Alicante (16,7%), y también los dobles dígitos en Palma (11,9%) o Barcelona (10,8%).
Informe de precios vivienda usada en septiembre de 2024

El precio de la vivienda sigue en máximos y sube un 8,7% interanual en el tercer trimestre

El precio de la vivienda en España registra una subida del 8,7% interanual durante el tercer trimestre del año, que deja el metro cuadrado en 2.182 euros, según el último informe idealista [empresa editora de este boletín]. Con este precio, la vivienda en venta en España alcanza un nuevo máximo de la serie histórica. Los grandes mercados mantienen incrementos por encima de la media nacional, como en Málaga (17,9%), Madrid (17,8%), Valencia (17,6%), Alicante (15,9%) o Barcelona (9,8%), y suman nuevo récord de precios.
Rent in Spain

El precio de la vivienda sube hasta marzo y se queda al borde de 2.000 euros/m2

El precio medio de la vivienda aumentó un 0,8% entre enero y marzo respecto a los últimos meses de 2023, hasta alcanzar los 1.998 euros por m2, firmando así su tercer trimestre consecutivo de ascensos, según los Registradores de la Propiedad. Madrid, Baleares y el País Vasco son las CCAA con el promedio más elevado (por encima de 3.000 euros/m2), mientras que Extremadura y Castilla-La Mancha son las únicas con un precio inferior a 1.000 euros por m2. En este trimestre han aumentado las compraventas de viviendas y la firma de hipotecas, pero ha bajado la demanda extranjera para comprar vivienda.
Repunte de las expectativas de las inmobiliarias en venta y alquiler de casas - 2T 2024

Las inmobiliarias esperan un repunte en la venta de casas y más tensión en el alquiler

Las previsiones de las agencias inmobiliarias mejoran de cara al segundo trimestre de 2024, tanto en la actividad de compraventa de viviendas como de alquiler frente al comienzo de año, pero siempre con matices. Las agencias esperan un repunte tanto de la captación de nuevo producto como del cierre de operaciones y la mayoría estima que los precios se mantendrán estables. Según la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) elaborada por idealista, el mercado del alquiler se mantiene tensionado ante la falta de oferta que seguirá tirando de los precios al alza.
Informe de precios vivienda usada en abril de 2024

El precio de la vivienda usada en venta acelera la subida en abril y ya roza máximos

El precio de la vivienda usada a la venta en España ha registrado una subida del 1% durante abril, situándose en 2.098 euros/m2, según el índice de precios de idealista. El incremento interanual es del 6,9%, mientras que ya se sitúa solo un 0,8% por debajo del precio máximo de la serie histórica de idealista, registrado en junio de 2007. Las dos grandes capitales vuelven a anotarse récord tras aumentar un 1,4% en Madrid y un 1,1% en Barcelona. Asimismo, Valencia (3,6%), Alicante (3,1%), Málaga (2,7%), Palma (1,1%) y San Sebastián (1%) también alcanzan el valor más alto que hasta ahora habían pedido los vendedores por sus casas.
Los factores clave en la compraventa de viviendas: precios, hipotecas y previsiones

Los factores clave en la compraventa de viviendas: precios, hipotecas y previsiones

El mes de febrero ha supuesto un cambio de tendencia en el sector inmobiliario, al aumentar las compraventas de viviendas en un 5,8%, según datos del INE. Además, el número de hipotecas sobre viviendas firmadas en el mes de febrero aumentó un 3,8% interanual hasta las 37.232 operaciones. Un panel de expertos consultados por idealista/news explican qué previsiones se auguran y si se alargará en el tiempo este cambio de tendencia. La evolución de la inflación, la bajada de los tipos y el acceso a crédito jugarán un papel crucial.
Informe de precios de vivienda usada en marzo de 2024

El precio de la vivienda usada crece un 1,8% entre enero y marzo: en Madrid y Barcelona sube más

El precio de la vivienda usada en venta en España registra una subida del 1,8% durante el primer trimestre del año. Esta subida deja el metro cuadrado en 2.079 euros, según el último índice de precios de idealista. Atendiendo a la variación anual, los precios se han incrementado un 7% y cada vez más cerca del récord anotado en junio de 2007 (-1,7%). Los precios en los dos grandes mercados crecieron por encima de la media en Madrid (5,3%) y Barcelona (3,6%).
Así está el mercado de la vivienda en venta en ciudades que no son capitales

El precio de la vivienda en venta fuera de las capitales sube por debajo de la media nacional

Los precios de las viviendas en venta en aquellas ciudades de más de 100.000 habitantes y que no son capitales de provincia alcanzan un promedio del 4,3% de aumento, por debajo de la media nacional (7,2%). Según el último informe de idealista con datos de febrero, las mayores subidas interanuales se han dado en Jerez de la Frontera (14,6%), San Cristóbal de la Laguna (12,9%) y Telde (10,3%), mientras Marbella (4.526 euros/m2) y la ciudad universitaria tinerfeña (1.637 euros/m2) son las únicas poblaciones de este estudio que han tocado precios máximos.
Archivo - Vivienda en Madrid

Solvia espera una caída de la venta de viviendas este año, pero unos precios y unas rentas más altos

El precio de la vivienda subirá entre un 2% y un 3% en 2024 y el de los alquileres aumentará entre un 5% y un 7% este año, según las previsiones de Solvia. Sin embargo, en la evolución de las compraventas se desmarcan de otras estimaciones y anticipan que el mercado residencial seguirá una tendencia similar a la de 2023 y cerrará el año con un ajuste de alrededor del 5% en las operaciones, con cifras similares a las 2019. "El incremento del coste de vida continúa impactando en el poder adquisitivo y la capacidad de ahorro de los hogares, afectando a las decisiones de compra de vivienda, aunque la demanda sigue fuerte", destaca el informe.
Madrid

La tasadora Gloval prevé más subidas del precio de la vivienda, sobre todo en Barcelona y Madrid

El precio de la vivienda seguirá subiendo este año. Según el último informe de la tasadora Gloval, los inmuebles se encarecerán de media en España cerca de un 2,6%, mientras que en las dos mayores ciudades del país el incremento rondará el 3%. En el caso de que la economía evolucione peor de lo esperado, el aumento podría moderarse hasta el 1,3% tanto en el conjunto del mercado como en Madrid y Barcelona. En este escenario, la compañía pide impulsar la vivienda asequible y la seguridad jurídica para evitar que la oferta siga reduciéndose y la presión se mantenga en los precios.
Informe de precios vivienda usada en febrero de 2024

El precio de la vivienda usada en venta sube en febrero y sigue acercándose a su récord (-2,8%)

El precio de la vivienda usada en venta ha registrado una subida del 0,4% durante febrero, situándose en 2.056 euros/m2, según el último índice de idealista. Los precios aumentan un 7,2% interanual, mientras rompen la barrera del 3% y, por primera vez, se sitúan un 2,8% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007. Entre los grandes mercados, destacan las subidas mensuales de Madrid (1,9%) y Valencia (1,8%), junto a Alicante, Barcelona y Málaga (las tres con un 1,2%). Solo en Sevilla, los precios descendieron un 0,4%.
Palma es el mercado más homogéneo en los precios de venta y Girona en el caso del alquiler

Los precios de la vivienda tanto en venta como en alquiler se homogenizan en España

El precio del parque inmobiliario en España se ha vuelto progresivamente más homogéneo, tanto en venta (63,2p) como en alquiler (69,6p), durante los dos últimos años. En 2023, el índice Gini, utilizado para medir la dispersión de los entornos económicos, baja 0,5 puntos en venta y 1,6 puntos en alquiler de forma interanual, mientras que con respecto a 2021 cae 1,5 puntos en venta y hasta 5 puntos en alquiler, según los datos de idealista. Palma es el mercado más homogéneo en los precios de venta y Girona en el caso del alquiler.
Compraventa de viviendas

La venta de viviendas cae casi un 10% en 2023, pero marca el tercer mejor dato del INE

El INE ha publicado el balance de compraventas e hipotecas en 2023, y aunque ambas registran caídas, el volumen de operaciones se ha mantenido alto en términos históricos. Durante el año pasado se formalizaron 586.913 transacciones, un 9,7% menos interanual, lo que se convierte en el tercer mejor dato anual de la serie histórica, solo superado en 2007 y 2022. En el caso de las hipotecas, la caída alcanzó el 17,8%, hasta las 381.560 operaciones, por debajo de los dos años anteriores aunque por encima de los niveles precovid. Todas las CCAA han registrado caídas en los préstamos, mientras que Asturias es la única donde aumentan las ventas.