Entrevista a Damián Hetch, socio fundador de la inmobiliaria de lujo Walter Haus

Walter Haus: "El sector del lujo seguirá creciendo, pero es imprescindible que las políticas de suelo acompañen"

En un sector tan competitivo como el inmobiliario de lujo, destacar no es tarea fácil. Sin embargo, la agencia inmobiliaria Walter Haus se ha consolidado como un referente en mercados tan exigentes como Madrid, Barcelona o la Costa Brava, logrando lo que muchos considerarían un éxito en tiempo récord. idealista/news ha tenido la oportunidad de entrevistar a Damian Hecht, socio fundador de Walter Haus, para conocer de primera mano qué define a la compañía y su visión sobre el sector inmobiliario de lujo.
La vivienda de lujo en el sur de Europa

Dónde se encuentra la vivienda de lujo en el sur de Europa: las zonas más caras para comprar

Milán, Madrid y Lisboa concentran los principales polos urbanos de la vivienda de lujo en el sur de Europa, con distritos que pueden alcanzar valores por encima de los 10.000 euros/m2, según los datos de los índices de precios de idealista para los tres países. Pero no son los únicos núcleos del lujo inmobiliario: destinos de costa ‘premium’ como Forte dei Marmi, La Zagaleta o Cascáis también aparecen entre las zonas ‘prime’ más exclusivas del mercado residencial en la parte más meridional del Viejo Continente.
Madrid, la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda de lujo

Madrid es la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda de lujo

Aunque por debajo de los incrementos en las principales plazas asiáticas, el precio medio de la vivienda de lujo en la capital española se anotó una subida del 6,4% en el segundo trimestre, por delante de otras ciudades europeas como Zúrich (5,4%), Berlín (3,2%) o Lisboa (3,1%), y americanas como Los Ángeles (3,9%) o San Francisco (2,9%), según Knight Frank. La agencia inmobiliaria de alto ‘standing’ confirma un cierto freno en la evolución media de los precios, del 2,3% entre abril y junio de este año, frente al 3,5% de arranque de 2025, y por debajo de la media histórica del 5,2%, debido a la incertidumbre sobre la magnitud de los recortes de los tipos de interés en las principales economías mundiales.
Santa Catalina 5

Arranca la rehabilitación de Santa Catalina 5: un residencial de lujo en pleno Barrio de las Letras (Madrid)

Ya han comenzado las obras de rehabilitación de Santa Catalina 5, un histórico edificio del siglo XIX situado en el céntrico barrio madrileño de las Letras, y que se va a convertir en un exclusivo residencial. El proyecto está promovido por Darya Homes, que invertirá un total de 18 millones de euros, e incluirá 11 viviendas de lujo con una superficie de entre 100 y 270 m2 y un precio de venta que parte de los 2,25 millones de euros. La fecha de entrega está prevista para el próximo verano.
Calle Ferraz, Argüelles (Madrid)

Argüelles irrumpe en el lujo madrileño y ‘desafía’ a Recoletos y Jerónimos

El barrio madrileño de Argüelles siempre ha sido considerado una zona residencial tranquila y familiar para la clase media-alta. Sin embargo, debido a la alta demanda se ha convertido en uno de los enclaves más codiciados de la capital española, a la altura de importantes zonas como Recoletos y Jerónimos; gracias a su ubicación, su oferta de servicios y su cercanía a puntos emblemáticos. El auge del interés ha disparado el precio medio de las viviendas en arterias como Ferraz y Princesa, donde la mayoría de las viviendas ya superan los 1,3 millones de euros, un 18% más que hace un año, según datos de Engel & Völkers.
Las poblaciones madrileñas lideran la demanda de vivienda de lujo

Estas son las localidades españolas más demandadas para comprar una vivienda de lujo

La ciudad de Madrid y las poblaciones con mayor poder adquisitivo de la provincia acaparan el mayor interés de la demanda por la compra de viviendas de lujo, aquella por encima del millón de euros, según los datos de demanda relativa de idealista. Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte o Las Rozas acompañan a la capital, mientras que fuera de Madrid, las primeras que aparecen son Barcelona, Bilbao, Sant Cugat del Vallès o Bunyola, en Mallorca.
Madrid (5,5%) cierra 2024 como líder europeo en la subida de los precios de la vivienda de lujo

Madrid (5,5%) cierra 2024 como líder europeo en la subida de los precios de la vivienda de lujo

Los mercados de la vivienda de lujo continúan con su tendencia alcista, con un crecimiento promedio de los precios del 3,2% interanual en el último trimestre de 2024, según el informe de Knight Frank. En 34 de las 44 ciudades incluidas analizadas en el ‘Prime Global Cities Index’ aumentaron los precios, encabezadas por Seúl (18,4%), Manila (19,7%) y Dubái (16,9%). Madrid (5,5%) lidera las subidas entre las capitales europeas, mientras destacan las caídas de Londres (-1%) y Nueva York (-0,3%).
Four Seasons Canalejas

Las ventas de las viviendas de lujo aumentan un 30% en Madrid, según Barnes

El mercado inmobiliario de lujo en Madrid ha registrado un aumento del 30% en las ventas en 2024 con respecto al año anterior, según la inmobiliaria Barnes. Este crecimiento, impulsado por una creciente demanda de propiedades exclusivas, consolida a la capital española como uno de los destinos más atractivos para inversiones de alto standing en Europa. Además, el alquiler de viviendas de lujo ha alcanzado cifras récord, con arrendamientos de hasta 25.000 euros al mes, reflejando el fuerte interés de compradores y arrendatarios tanto locales como internacionales.
Más de 45.000 casas a la venta en España superan el millón de euros

España brilla en el lujo: más de 45.000 viviendas en venta por encima del millón de euros

El mercado de la vivienda de lujo se consolida en España con más de 45.000 anuncios de casas a la venta por encima del millón de euros a cierre del mes de noviembre, según el estudio de idealista. De ellas, más del 20% supera precios ‘premium’, de más de 3 millones de euros, rozando las 9.800 viviendas. Las casas más caras del país se concentran en cinco provincias: Málaga, Baleares, Madrid, Alicante y Barcelona, rozando el 80% del total nacional, mientras la Costa del Sol y el archipiélago balear concentra el residencial de ultralujo.
Vivienda de lujo en Madrid

El precio de las viviendas más exclusivas de España subió un 7,7% en el último año

El crecimiento de los precios de las viviendas más caras del mercado alcanzó el 7,7% interanual de media en España en el mes de abril. La subida de los inmuebles situados en el percentil 90 de precios, o dicho de otra manera el 10% de las viviendas más caras, fue superior a la registrada por el mercado en su conjunto a nivel nacional, cuyo incremento se quedó en el 6,9% interanual, según el estudio publicado por idealista. Madrid es la ciudad donde estas casas exclusivas han subido más, un 17,4% frente al mismo mes de 2023, y la que muestra una mayor diferencia con la evolución del precio medio en las capitales de provincia.
Chamberí se confirma como destino de la vivienda de lujo en Madrid

Chamberí (Madrid) se confirma como destino ‘prime’ con la obra nueva por encima de 1,7 millones

El distrito madrileño de Chamberí se consolida junto a otras zonas de la capital, como Salamanca, Centro o Chamartín, en uno de los destinos elegidos para el desarrollo de obra nueva de lujo, con viviendas que superan el millón de euros, según la consultora inmobiliaria Activum Real Estate. Hasta ocho promociones presentan unidades de alta gama, llegando las más grandes a alcanzar ofertas de 1,7 millones.
Vivienda en Marina Puente Romano, Marbella

El m2 más caro de España alcanza los 30.000 euros y está en una vivienda vendida en Marbella

El mercado residencial de lujo en España está viviendo un momento dorado. El clima, las infraestructuras, la calidad de vida y la seguridad son los principales motivos por los que los compradores de viviendas de lujo y ultralujo (más de 5 millones de euros) eligen nuestro país para vivir. Y Marbella es uno de los epicentros del ultralujo. En concreto, el m2 más alto transaccionado se encuentra en las viviendas situadas en primera línea de playa en la urbanización marbellí de Marina Puente Romano. Aquí el m2 ha alcanzado los 30.000 euros. Y cuando el inmueble es bueno… la compraventa se produce “off market”, es decir, no sale a la venta públicamente y tarda sólo entre uno y tres meses en venderse.
Madrid se ha convertido en el Miami europeo para el mercado residencial de lujo

La vivienda ‘prime’ reformada en Madrid dispara sus precios a más de 10.000 euros/m2

El mercado residencial de alto ‘standing’ en Madrid sigue atrayendo a la inversión extranjera, sobre todo a los compradores americanos, que perciben la región como el “Miami europeo”, según la inmobiliaria especializada en vivienda de lujo Lucas Fox. Según sus datos, una reforma de una vivienda en los barrios ‘prime’ de la capital puede revalorizar su precio más de un 70% hasta superar los 10.000 euros/m2. Los más destacados son Jerónimos (20.800 euros/m2), Recoletos (17.300 euros/m2) o Goya (15.000 euros/m2), pero también en La Moraleja (12.000 euros/m2) o Pozuelo (11.500 euros/m2).
Elena Jori

“La vivienda de lujo en Madrid atraviesa un momento dorado, quien quiera comprar que lo haga ya”

El mercado de la vivienda de lujo en España está en plena ebullición. Nunca antes se habían levantado tantos proyectos de obra nueva de alto standing y rehabilitado edificios de lujo en nuestro país como ahora. En el caso de Madrid, el residencial de lujo atraviesa un momento dorado, según atestigua Elena Jori, responsable de real estate de Home Select. En su opinión, hay mucho potencial comprador que lleva años esperando a que baje el precio, pero, lejos de bajar, seguirá subiendo y más a la vista de una posible bajada de tipos de interés antes del verano. “Quien quiera invertir en lujo que lo haga cuanto antes, es la mejor herencia que se puede dejar”.
Madrid

De Madrid al cielo: el precio del lujo toca techo y roza ya máximos de 25.000 euros/m2

El mercado residencial de lujo en Madrid permanece ajeno al entorno macroeconómico actual y los precios de venta continúan sin freno. Según Colliers, el precio máximo de venta en el segmento más alto del lujo (con precios que superan los 5 millones de euros) roza ya los 25.000 euros/m2 en la capital. Colliers ha analizado, en su nuevo informe Luxury Homes 2023, el stock de vivienda de lujo plurifamiliar de obra nueva, considerando la oferta disponible en las zonas residenciales más codiciadas de Madrid (Barrio de Salamanca, Chamberí y El Viso) y con un precio de venta superior a los 2 millones de euros.
CEO de Kensington

“La golden visa ha pasado de ser una oportunidad a solo un valor añadido, ya no atrae al comprador internacional”

Desde que en 2021 Kensington Finest Properties International confiara en Madrid como centro neurálgico peninsular, esta inmobiliaria de lujo no ha parado de crecer. Recientemente ha sido adquirida por un grupo de inversores experimentados - Sven Binnewies, Daniel Malek y Christoph Wiesenbach- que ya eran franquiciados de Kensington en Alemania, iniciándose una nueva etapa en su plan de expansión. idealista/news entrevista al CEO Sven Binnewies, que nos habla de la nueva etapa de esta inmobiliaria con el cambio generacional, del papel de las 'golden visa' y del mercado de lujo en nuestro país. Si antiguamente el principal comprador era extranjero, hoy en día la mitad ya es español. 
Vivienda de lujo en La Zagaleta, Costa del Sol

Las 10 calles más caras para comprar una vivienda en España

Cuando hablamos de la oferta de viviendas a la venta, las calles más exclusivas de España se reparten entre la Costa del Sol, Madrid y la isla de Mallorca. Las casas en la urbanización de lujo de La Zagaleta o la calle Mozart de Marbella, ambos en Málaga; el camino de la Fuente en La Moraleja, o el paseo de Los Lagos de La Finca, en Pozuelo, ambos en Madrid; junto al Paseo del Mar, en Calvià, se sitúan por encima de los 4 millones de euros de media, según idealista. El estudio también incluye la calle más cara de cada comunidad autónoma.
Archivo - Monedas y billetes de euros

Barcelona, Madrid y Málaga concentran la mayoría de las 'golden visa' por compra de vivienda

Barcelona, Madrid y Málaga fueron las provincias que concentraron un mayor número de visados a extranjeros que en 2022 adquirieron un inmueble por valor de 500.000 euros o más, también conocidos como 'golden visa', según ha informado el Gobierno en una respuesta parlamentaria. Si bien el Ejecutivo no ofrece un desglose de las cifras por provincias, sí señala en su respuesta a preguntas formuladas por Ciudadanos que en 2022 se concedieron 476 visados de este tipo.
Vivienda de lujo en Madrid

La familia Grifols vende a Inbest GPF un edificio singular del barrio madrileño de Salamanca

Inbest GPF Socimi ha comprado uno de los edificios más singulares de Madrid, el de Velázquez 21, propiedad de la familia Grifols y situado en el barrio de Salamanca, convirtiéndose en el tercer activo que la socimi compra desde su debut en julio de 2022. Inbest GPF, que ya ha alcanzado los 175 millones de euros de inversión con esta operación, usará este activo para crear un edificio residencial de cuatro plantas de más de 1.000 m2 y la posibilidad de hacer 8 viviendas de lujo de más de 500 m2 cada una de ellas.
Cuánto cuesta el m2 de una vivienda de lujo en las 30 mayores ciudades del mundo

Cuánto cuesta el m2 de una vivienda de lujo en las 30 mayores ciudades del mundo

El mercado residencial de lujo se está encareciendo de forma generalizada. Según un estudio de Savills, tan solo tres de las 30 mayores ciudades del planeta han registrado una caída de precios en el primer semestre, con Hong Kong a la cabeza de los descensos. La urbe es, precisamente, la que registra un precio medio más alto, con casi 42.000 euros por m2, frente a los 25.000 de Nueva York, a los 15.000 euros de Los Ángeles y París o a los 11.000 euros de Berlín. Madrid y Barcelona están entre las cinco urbes más asequibles del ranking, con un precio medio inferior a 7.100 euros/m2 en ambos casos. La consultora prevé más incrementos de precios en lo que queda de 2022.