agentes imobiliários

Marcello Antony, el actor brasileño que se ha convertido en agente inmobiliario en Portugal

El actor Marcello Antony construyó una exitosa carrera en la televisión brasileña, haciéndose famoso por sus notables papeles como actor en la cadena Globo, sin embargo, hace seis años se mudó a Portugal en busca de mayor seguridad y tranquilidad. En el país luso fue donde dejó de lado su faceta como actor y se decantó por una nueva profesión, la de asesor inmobiliario en el segmento del lujo. En concreto, trabaja como consultor en The Agency. Asegura que el mercado del lujo está creciendo con fuerza en el país luso, debido principalmente a la llegada de compradores brasileños, norteamericanos o franceses.
Mais oferta de casas com IVA a 6%

Portugal reducirá el IVA en obra nueva y rehabilitación de viviendas al 6%

El primer ministro de Portugal, Luís Montegro, ha presentado un plan para combatir la crisis inmobiliaria que vive el país vecino. Una de las medidas que va a implantar el nuevo Gobierno luso es la reducción del IVA en la construcción de obra nueva y en rehabilitación al 6%. Con esta iniciativa buscan bajar la presión fiscal para poder fomentar la inversión y construir más casas, ya que a día de hoy este impuesto se encuentra en el 23%. Aunque se desconocen las fechas en la que esta reducción se llevará a cabo, el regidor portugués aseguró que se impondrán antes de que finalice su legislatura, que arrancó el pasado mes de abril.
Casas 3D.

Esta casa de lujo con tecnología 3D se levantará en Portugal y tendrá un precio de 15 millones

Portugal acogerá un nuevo proyecto inmobiliario bautizado como 'La Casa Infinita', que consiste en levantar una nueva propiedad con tecnología 3D para convertirla en un icono del diseño de la arquitectura contemporánea. La vivienda estará ubicada en Quinta da Marinha (Cascais) y tendrá un precio de 15 millones de euros. La promotora de lujo, Litehaus, será la encargada de la construcción de esta residencia de 509 m2, y que ha sido diseñada por el arquitecto Marco Martínez Marinho, famoso por aparecer en la serie de Netflix "Las casas más extraordinarias del mundo".
Lisboa, Portugal.

Lisboa, única región de Portugal donde descendió el precio de la vivienda en 2023

Todas las regiones de Portugal han visto incrementado el precio de sus viviendas en el último año, salvo en Lisboa, donde el precio medio se redujo hasta los 4.629 euros/m2, lo que supone un descenso del 3,58% con respecto al año anterior, aunque se sitúa como la cuarta región más cara del país, según un informe publicado por Engel & Völkers. Dentro del municipio, la región en la que más ha descendido el precio de la vivienda ha sido en la capital y en sus alrededores, situándose en 1.935 euros/m2.
Caen las ventas de viviendas en Portugal

La compra de viviendas por extranjeros en Portugal cae un 22% tras el fin de la ‘golden visa’

El final del sistema de incentivos fiscales en Portugal para atraer la inversión extranjera ha supuesto una caída del 20% en las operaciones de compraventa de viviendas por parte de foráneos durante el primer trimestre, según los datos del INE, frente a finales de 2023, cuando se anunciaron los cambios. La seguridad, buen clima y calidad de vida que ofrece Portugal no parece ser suficiente para seguir atrayendo a más extranjeros a vivir tras el final del actual régimen de los Residentes No Habituales (RNH) o la práctica eliminación de las ‘golden visa’.
Isenção de IMT para jovens

Portugal aprueba la exención de impuestos a jóvenes por la compra de vivienda

El Parlamento portugués aprobó recientemente la exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (IMT por sus siglas en portugués) y del Impuesto del Timbre (Imposto do Selo) para jóvenes menores de 35 años que compren su primera vivienda. El Ejecutivo pretende que esta medida entre en vigor en agosto, y permitirá no pagar estas tasas por la compra de viviendas cuyo valor no supere los 316.772 euros. También incluye una exención parcial para operaciones entre 316.772 y 633.453 euros, con un tipo del 8% sobre esta parte.
Bolha imobiliária em Portugal

"El riesgo de burbuja inmobiliaria en Portugal surge de la subida injustificada de los precios"

Cuando los bajos tipos de interés y la oferta de crédito motivaron la subida de precios de la vivienda en Portugal, como asegura el economista Carlos Tavares, nada hacía prever el riesgo de burbuja inmobiliaria al que se iba a enfrentar el país vecino. El experto ha concedido una entrevista a idealista/news para tratar los temas más importantes al respecto del sector inmobiliario, teniendo en cuenta la actualidad económica del país luso, así como la del resto de Europa, que está sufriendo las consecuencias de los elevados tipos actuales.
Varias vallas controlan el acceso a una obra, a 10 de agosto de 2022, en Madrid (España).

Fitch estima que la vivienda crecerá entre un 3% y un 5% anual en España

La agencia de calificación Fitch Ratings ha anunciadoque los "retos" en el acceso a la vivienda en España y Portugal persistirán en el corto plazo dado que los aumentos de la renta nominal de las familias serán "prácticamente iguales" a la evolución prevista del precio de los hogares en 2024 y 2025. Fitch estima que la vivienda crecerá entre un 3% y un 5% anual en España y entre un 4% y un 6% en Portugal, mientras persistan limitaciones en la oferta residencial. El acceso a una vivienda asequible es "una preocupación social clave" en ambos países, especialmente para las familias jóvenes y los compradores primerizos con poca capacidad de ahorro.
Atualização de rendas em 2024

Adiós al límite del 2% en la renovación de alquileres en Portugal: subirán un 6,94% en 2024

Ponto final no suspense que já durava há alguns meses. Ao contrário do que aconteceu este ano, o Governo socialista decidiu não colocar um travão ao aumento das rendas em 2024, que poderão subir, portanto, 6,94% a partir de janeiro – este ano o valor-limite foi de 2%. Paralelamente, o Executivo aprovou um aumento automático para 4,94% do apoio à mensalidade paga pelos inquilinos. Em causa está uma decisão aprovada em Conselho de Ministros esta quinta-feira (26 de outubro de 2023), sendo que o aumento abrange as rendas habitacionais e comerciais.
António Costa

Así es la nueva ley de vivienda "Mais Habitação" que está en vigor en Portugal

El paquete legislativo Mais Habitação ya ha sido publicado en el Diário da República, el Boletín Oficial del país luso, y ha entrado en vigor. Los diversos cambios legislativos resultantes de las medidas propuestas entran en vigor casi ocho meses después de que el Gobierno presentara esta nueva regulación el pasado 16 de febrero. El programa, que ha sido rechazado por toda la oposición cuenta con medidas como el fin de la golden visa para comprar vivienda o la obligación de poner en alquiler las viviendas vacías de particulares.
comprar casa para arrendar

El tope del 2% al alquiler llega a la vivienda de inversión en Portugal

La futura 'Ley de Vivienda portuguesa' pretende limitar la subida de los nuevos arrendamientos a solo un 2% de incremento frente al contrato anterior, algo similar a lo propuesto en España con las zonas que se declaren de mercado residencial tensionado. La normativa, que se encuentra sobra la mesa del presidente de la República, también afectará a las viviendas como inversión, aunque cambien de propietario. Será el nuevo dueño el que tenga que comprobar si hubo un contrato de alquiler en los últimos cinco años y cuál fue su precio. El gobierno luso pretende reducir así el precio de los arrendamientos más inflados, aplicando la norma hasta 2029.
Antonio Costa

Portugal pone fin a la golden visa

El primer ministro portugués António Costa pondrá fin a la concesión de visados oro a extranjeros, después de haber amenazado en noviembre y a pesar de las peticiones del sector inmobiliario de que sólo se hicieran ajustes en el programa. El primer ministro ha anunciado que este régimen de permisos de residencia para extranjeros (ARI) dejará de estar en vigor, según sus palabras, con el "objetivo de acabar con la especulación inmobiliaria". El líder del Gobierno socialista, con mayoría absoluta, ha aclarado en una rueda de prensa en el Palacio Nacional de Ajuda, en Lisboa, que lo que está en juego es el fin de la "concesión de nuevos visados oro".
Casa rara

Esta es probablemente la casa más extraña del mundo

Es considerada una de  las casas más extrañas del mundo y desde 2014 pocas personas pueden permanecer indiferentes ante su peculiaridad. Inaugurada el 13 de octubre de 1974, la Casa do Penedo, o como muchos la llaman la casa de los Picapiedra, está situada en  la Serra de Fafe y fue construida entre cuatro grandes rocas que le sirven de estructura.

El milagro económico e inmobiliario de Portugal

Cinco años después de la salida de la ‘troika’ de Portugal, el país vive una especie de milagro económico. No sólo ha logrado salir de una crisis que asoló el mercado luso sino también ha registrado un fuerte crecimiento de la economía. Los indicadores han llevado incluso al Ejecutivo socialista de António Costa a proclamar el fin de la austeridad y al ministro Mário Centeno a ser considerado el "Ronaldp de las finanzas".

Portugal reforma sus políticas de vivienda fomentando el alquiler 

El Gobierno portugués ha anunciado un paquete de medidas ante el incremento de los precios de la vivienda y de la subida de los alquileres vividos en los últimos años. Estimulará, sobre todo, el mercado del arrendamiento con excesiones fiscales a los alquileres de larga duración, junto a ayudas para la rehabilitación y el acceso a la vivienda asequible.

Las medidas del nuevo gobierno portugués que cambiarán el sector inmobiliario

El programa del nuevo gobierno luso, encabezado por el socialista António Costa, será discutido en el Parlamento entre hoy y mañana, después de varios meses de inestabilidad política. Se votarán medidas como la creación de Fondo de Alquiler Social, rehabilitación de zonas urbanas, frenar los desahucios de primeras viviendas o la modificación los impuestos que afectan a los inmuebles.

HIG Capital compra dos carteras de activos inmobiliarios en Portugal

El fondo de capital riesgo HIG Capital ha llegado a un acuerdo con los accionistas de la empresa lusa Finangeste para la compra de dos carteras que incluyen 77 activos inmobiliarios y 114 préstamos valorados en 110 millones de euros.Esta inversión supone la 21ª inversión del fondo estadoun