La intención de Economía de usar un cálculo alternativo del PIB, sin el aval de Eurostat, habría motivado la renuncia de Juan Rodríguez Poo
Comentarios: 0
Un nuevo cálculo del PIB ajeno a Eurostat: lo que esconde la renuncia del presidente del INE
UIMP/Gtres

Una de las noticias de la semana ha sido la dimisión de Juan Manuel Rodríguez Poo como presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), cargo que ostentaba desde el año 2018. Su renuncia podría haberse producido por desavenencias con los planes del Gobierno. 

Según explican fuentes políticas y económicas al diario El Economista, el motivo que se esconde detrás de la dimisión del Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco, doctor en Economía por la Universidad Católica de Lovaina y catedrático de las Universidades de Cantabria y Zaragoza, es la intención del Ejectutivo de impulsar un nuevo método de cálculo del PIB de España, como proponen los Ministerios de Asuntos Económicos y Hacienda.

Esta fórmula alternativa permitiría ajustar más las cifras de Contabilidad Nacional a la realidad económica, al dar más énfasis a factores como el uso de tarjetas de crédito, la productividad o la recaudación. Bautizado como 'PIB diario', este cálculo se lleva utilizando internamente desde el año pasado, aunque el objetivo es que sea la referencia para el INE.

Sin embargo, se trata de un método que no cuenta con el respaldo de Eurostat, la oficina de estadísticas europea, ni tampoco del Plan Estadístico Nacional. Conviene recordar que indicadores como el PIB o el IPC están diseñados por organismos internacionales homologados y se calculan de la misma manera en los diferentes países.

Según el Gobierno, la economía se está comportando mejor de lo que reflejan las estadísticas y ya está en niveles previos a la pandemia. Además, el Ministerio liderado por Nadia Calviño quiere aplicar las nuevas tecnologías y el 'big data' como el principal termómetro económico. Una estrategia contraria a la que ha venido defiendo el ya expresidente del INE.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta