Comentarios: 58
Banco santander ofrece tres años de carencia a sus hipotecados en problemas

El consejero delegado de banco santander, Alfredo sáenz, ha anunciado que santander pondrá en marcha a partir del 1 de agosto un plan mediante el que los hipotecados del banco que estén en paro o hayan visto mermados sus ingresos en un 25% podrán acogerse a un periodo de carencia -pagar sólo los intereses de la hipotecas- de hasta tres años

El banco, que ha reconocido que el sector necesita mejorar su imagen, señala que durante ese plazo el cliente -particular o autónomo- sólo tendrá que pagar los intereses de la hipoteca y no el principal de su hipoteca sobre vivienda habitual

El banco ha señalado que "con esta medida, una familia con una hipoteca media de 125.000 euros a un plazo de 25 años que actualmente paga una cuota mensual de 590 euros (a un tipo de referencia del 2,20% más un diferencial de 0,75%) vería reducida significativamente su cuota mensual, que quedaría en 307 euros, un 48% menos. Otras alternativas como ampliar el plazo de la operación a 30 años, pero sin establecer periodo de carencia de capital, reducirían la cuota mensual un 11%, hasta 524 euros

El dinero pendiente de pagar en ese periodo, se acumularían al final del préstamo. Es decir, que "los clientes tendrán la posibilidad de alargar el vencimiento del crédito, para compensar el periodo de carencia, sin que cambien las condiciones financieras del préstamo, ni durante el periodo de carencia, ni al finalizar el mismo", señala la entidad

Razones

"La moratoria servirá para mitigar el impacto  social que la crisis económica tiene sobre muchas familias, cuya pérdida de ingresos provoca problemas de pago con sus deudores. Además, con esta medida se preserva la buena cultura de pago, uno de los elementos  diferenciales del mercado hipotecario español  y clave para asegurar un sistema sólido y sostenible", señala la entidad en su comunicado
 
El consejero delegado, Alfredo Sáenz, señaló: “Nuestro objetivo es seguir apoyando a nuestros clientes, anticipándonos con soluciones que les permitan ajustar sus cuotas mensuales a su capacidad de pago”

Banco Santander propone, además, impulsar medidas a nivel sectorial y en las que se impliquen todos los agentes involucrados en el sistema hipotecario para contribuir a hacer frente al problema social que supone el aumento de familias hipotecadas con dificultades de pago
 
Entre ellas, destacan:
 
- Iniciativas para mejorar el proceso de ejecución hipotecaria: con medidas para facilitar el acceso y la información sobre las viviendas a subastar, con mayor flexibilidad en el régimen de pago para participar en la subasta, con más facilidad para ajustar el precio del inmueble en que los interesados tasan la finca y con plazos más cortos que los actuales en el proceso
De ejecución
 
-Medidas destinadas a mejorar el procedimiento de venta forzosa ante notario
 
- Y una nueva Línea Moratoria Hipotecaria del ICO, en mejores condiciones que la que se puso en marcha en 2009, para hacerla más atractiva y útil a los particulares con dificultades financieras, con una mejora del sistema de garantías y con un aumento de la cuantía mínima de la hipoteca que pueda beneficiarse de la línea

Críticas de los consumidores

La nueva medida anunciada por banco santander no ha tenido el visto bueno de las asociaciones de consumidores. Según recoge el diario el mundo, el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez ha calificado ha señalado que es "una tomadura de pelo que forma parte de la campaña de lavado de imagen del Santander". Según Sánchez, "con la moratoria de pago del capital de la hipoteca el banco se garantiza que los hipotecados de alto riesgo puedan pagar el préstamo, pero no es ningún regalo". Los parados que se acojan a esta medida deberán pagar solo los intereses de la deuda durante tres años, lo que abaratará el pago mensual más o menos un 50%. Pero sin embargo, el capital pendiente durante esos tres años se suma al restante, de manera que el hipotecado pagará los intereses dos veces: uno ahora y otro cuando abono el principal de ese retraso al final del préstamio

FACUA ha apuntado que habrían acogido positivamente otro tipo de medidas como la rebaja de los tipos de interés de la hipoteca. Pero en este caso, según Sánchez, "el Santander dejaría de ser el Santander; dejaría de ser un banco". El portavoz de FACUA también ha enfatizado el hecho de que con la moratoria de la entidad se hace un regalo a sí mismo y no al hipotecado ya que evita que muchos dejen de pagar al banco

Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

28 Julio 2011, 12:42

Entonces según vosotros, es mejor que embarguen???

No entiendo de verdad.

28 Julio 2011, 12:53

Me parece una tomadura de pelo,el nuevo plan de este banco. O sea pagar solo los interesesde la hipoteca durante 3 años, y al final, le debes al banco mucho mas. O sea que el banco gana mas y mas....y nosotros a pagar el pato. Deberian quitar a estos consejeros tan avispados y mandarlos a su casa, asi lo que les pagan a ellos el banco ganaria muchos millones. Si, he dicho millones. Total por ir a dar consejos para seguir jodiendo todavia mas a los usuarios. Que nos quiten o perdonen los intereses de x meses, eso seria una buena medida; pero pagar solo los intereses....señor Sanz, que somos pobres, si señor pobres solemnes y a este paso terminaremos todos pidiendo en caritas para poder comer, si para comer. Mientras que todos estos buitres, cada vez son mas ricos, mas ricos con todo lo que supuestamente, nos roban a los españoles de a pie. Esto es una verguenza. Asi vamos muy bien, peor que en Argentina nos pasara. No me importa que me lleven a la carcel, por lo menos podria comer todos los dias gratis, y si tengo ganas estudiar una carrera, como hacen los etarras, y despues a cobrar una pension, yo tambien soy española, pero no mato a nadie. Otro dia seguire. Echandoles piropos a todos los consejeros( puteros) senadores, y demas cuadrilla. Un saludo

28 Julio 2011, 14:07

A cambio de esta oferta a la que se le ha dado tanta publicidad han empezado a cobrar comisiones y gastos a todos los clientes independientemente que tengas la nómina ingresada o no (antes por tener la nómina no cobrabran comisiones, ahora en las transferencias que realizas por Internet te cobran 3,29€ ). Por tanto, por cada cliente que se agarre a esta oferta por quedarse en el paro, el banco de Santander ha cobrado con creces lo que ofrece con tanto bombo y platillo.

28 Julio 2011, 14:50

El precio medio de una vivienda en reino unido es de 179.750 euros, la cual es bastante asequible si tenemos en cuenta que el salario medio es de 44.632 euros.
En España una vivienda cuesta de media 212.339 euros, con una diferencia sustancial: nuestros salarios no llegan ni a la mitad de los ingleses.

22 julio 2011 - 08:23
Www.negocios.com

El precio de las viviendas en reino unido tuvo en junio el mayor descenso desde enero de 2009 por la fragilidad de la demanda y el aumento de la oferta, según hometrack. El coste medio de una vivienda bajó un 0,9% en junio a 156.200 libras (179.750 euros), en lo que supone su cuarta caída mensual consecutiva
La demanda de vivienda en el país se cifra entorno a 2%, mientras que el número de casas en venta aumentó un 1,9%, una combinación que ha provocado la caída significativa de los precios de la vivienda. Richard donnell, director de investigación de hometrack, ha añadido que será inevitable que se produzcan más caídas de precios hasta navidad y probablemente en la primera mitad del próximo año

28 Julio 2011, 15:02

| HipotecasAumentar tamaño del textoReducir tamaño del textoImprimirEl BBVA ya ofrece "soluciones a medida" para las hipotecas de sus clientes
El consejero delegado del BBVA, ángel Cano, dijo hoy que la entidad ofrece ya "soluciones a medida" a aquellos de sus clientes que tienen problemas para pagar sus hipotecas, algo de lo que ya se han beneficiado "miles de clientes".

----------------

Lo que hicieron fue tasar cuchitriles de más de 30 años de antigüedad en 400.000 euros.

Eso es lo que hicieron........ les tenemos que estar muuuuuuuy agradecidos...........ahora ya somos todos riquiiiiiiisimos....................menudo patrimonio.

28 Julio 2011, 17:34

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que hicieron fue tasar cuchitriles de más de 30 años de antigüedad en 400.000 euros.
Eso es lo que hicieron........ les tenemos que estar muuuuuuuy agradecidos...........ahora ya somos todos riquiiiiiiisimos....................menudo patrimonio.
---------------
Pero recuerda como funcionó la cosa.
Tu veias un piso y aceptabas su precio
Y después acudías al banco a por tu crédito.

Osease que eras tu el que había aceptado un precio antes de tasar el piso.
Luego buscabas un banco, y si no lo conseguías en el banco a, ibas al banco b y a otro, hasta que conseguías el dinero.

La culpa siempre es tuya que eres quien elegía y aprobaba tu compra.
Por tanto me da que tu nunca has comprado piso.

28 Julio 2011, 17:55

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que hicieron fue tasar cuchitriles de más de 30 años de antigüedad en 400.000 euros.
Eso es lo que hicieron........ les tenemos que estar muuuuuuuy agradecidos...........ahora ya somos todos riquiiiiiiisimos....................menudo patrimonio.
---------------
Pero recuerda como funcionó la cosa.
Tu veias un piso y aceptabas su precio
Y después acudías al banco a por tu crédito.

Osease que eras tu el que había aceptado un precio antes de tasar el piso.
Luego buscabas un banco, y si no lo conseguías en el banco a, ibas al banco b y a otro, hasta que conseguías el dinero.

La culpa siempre es tuya que eres quien elegía y aprobaba tu compra.
Por tanto me da que tu nunca has comprado piso.
------------------------
Si señor, fue así.
Es que resulta duro aceptar que no, que no necesitabamos ayuda para equivocarnos.

Hoy mismo, si los bancos abrieran la mano, miles de ilusos volverían a hipotecarse hasta "la ceja" incluso con la que está cayendo.

Pues fácil es recordar o imaginar lo que pasó cuando no había paro.
No es que nadie nos engañe, es que carecemos de sentido común.

29 Julio 2011, 3:53

Lo justo seria los intereses que estas pagando ahora y no capital no lo pagaras al final otra vez ,te dicen que puedes alargar los años de prestamo pero no te dicen que al final del cuento vas a pagar otra vez los intereses de los tres años de carencia ¡Ojo!

El buscador71
29 Julio 2011, 7:30

Ganar tiempo y mas tiempo...el problema de deuda no lo tienen los bancos sino el estado. Ja ja ja ja ja !!!!

29 Julio 2011, 10:30

Mejorarán su botín!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta