Comentarios: 56
Bbva deja de aplicar las cláusulas suelo en sus 425.000 hipotecas

Bbva deja de aplicar las cláusulas suelo en las hipotecas en las que hubiera sido incorporada, es decir, en 425.000 préstamos, después de conocer la aclaración de sentencia del tribunal supremo por la que anula dichas cláusulas en caso de falta de transparencia. Cajamar y ncg banco también han decidido quitar estas condiciones en las hipotecas. En cambio, banco sabadell y banco popular se resisten a eliminar estas cláusulas para evitar entrar en pérdidas. Y otras entidades como banco santander o bankinter aseguran que nunca han recurrido a las cláusulas suelo. En idealista news pueden utilizar la calculadora de revisión de hipoteca para conocer el ahorro que supondrá su fin

Según bbva, con la actual cotización del Euribor a un año, la aplicación de esta medida a la cartera hipotecaria afectada por la sentencia, producirá una reducción del beneficio neto después de impuestos en el mes de junio de 35 millones de euros. Señala que en los meses sucesivos el impacto dependerá de la evolución del Euribor a un año

Banco sabadell y banco popular se resisten a eliminar las cláusulas suelo porque hacerle les metería a ambos directamente en pérdidas este año, según estimaciones de bpi que recoge el portal de noticias el confidencial. Según el departamento de análisis de banco sabadell, la eliminación de los suelos en cartera hipotecaria minorista en el caso de banco popular y caixabank supondría un recorte del beneficio después de impuestos anual del 22% y del 8%, respectivamente

Por su parte, banco santander y bankinter presumen de no haber aplicado nunca cláusulas suelo en sus hipotecas. Según bankinter, su cartera hipotecaria no se verá afectada por la decisión del tribunal supremo. Al cierre del primer trimestre de 2013, la cartera hipotecaria de bankinter ascendía a 22.000 millones de euros por las 200.000 hipotecas vivas que tiene, con un ratio de morosidad del 2,29%, muy por debajo de la media del sector

¿Por qué unos bancos han eliminado las cláusulas suelo y otros no?

En una sentencia del pasado 9 de mayo el tribunal supremo declaró nulas las cláusulas suelo de varios bancos demandados: bbva, cajamar y novacaixagalicia. De ahí que hayan sido estas tres entidades las que han dado el paso de eliminar dichas cláusulas, en cumplimiento de la sentencia del alto tribunal

El supremo confirma que serán nulas las cláusulas que no permitan al consumidor conocer el reparto real de riesgo de variabilidad de tipos  y que la cláusula no cumpla alguno de los requisitos de transparencia exigidos por la sentencia. Los requisitos, entre otros, son: que cree la apariencia de un préstamo a interés variable, o que se incluya suelo y techo en una misma cláusula, que no se especifique que el suelo es un elemento esencial del contrato o que quede “oculto” entre una gran cantidad de datos

Pero el alto tribunal deja claro que las cláusulas suelo son legales si el cliente es informado de ello adecuadamente y hay total transparencia. El problema es cuando se incluyen estas condiciones en el préstamo con falta de transparencia

¿Cuál es el impacto medio en una hipoteca?

La sentencia del tribunal supremo va a beneficiar a miles de hipotecados. Teniendo en cuenta las cifras que ha facilitado bbva, se puede hacer un cálculo en bruto del ahorro medio que supondrá la eliminación de esta cláusula. Bbva ha señalado que sólo en el mes de junio con la eliminación de dicha cláusula suelo en sus 425.000 hipotecas vivas su beneficio se reducirá en 35 millones de euros, lo que significa que los hipotecados se ahorrarán unos 82 euros al mes en el pago del préstamo. Al año el ahorro podrá ser de 1.000 euros  

¿Están los bancos obligados a devolver el dinero cobrado por estas cláusulas?

El tribunal supremo ha reiterado que la nulidad de aquellas cláusulas suelo de hipotecas en caso de falta de transparencia a los consumidores no afecta a las cantidades ya pagadas, con lo que la banca queda absuelta de devolver el dinero cobrado por este tipo de cláusulas
 

Noticias relacionadas:

El supremo anula las cláusulas suelo aunque hayan beneficiado al hipotecado

La banca queda absuelta de devolver el dinero de las cláusulas suelo por orden del tribunal supremo

La banca perdería 1.000 millones en un año si eliminase las cláusulas suelo de sus hipotecas


 

Ver comentarios (56) / Comentar

56 Comentarios:

13 Junio 2013, 22:58

In reply to by anónimo (not verified)

Mejor callar que todos vamos a llegar a jubilados y sin pensión.
Esas manadas son abuelos y padres y ojalá no dejen de recibir su pensión por 40-50 años trabajados, se lo merecen
Veremos que nos merecemos nosotros además de estar sentados en la cola del paro a pesar de estar preparados.

13 Junio 2013, 12:25

Nadie puede pagar las barbaridades que todavia cuestan las viviendas en España, mucho mas que en cualquier pais de Europa segun el nivel de renta.

Este país tiene salida: la salida es el aeropuerto de Barajas, yo no soy tan pesimista, hay unos cuantos aeropuertos más que también comunican con el exterior.

Asi que los jubiletas comprachollos y rentistas se van a poner las botas porque van a tocar a muchos mas pisitos por cabeza, que se los compren todos y que se lis metan donde les quepan

13 Junio 2013, 12:27

Los precios siguen siendo un disparate e hipotecarse es un suicidio financiero se mire como se mire:

El precio de la vivienda cae un 6,6% en el primer trimestre, el mayor descenso desde 2007
idealista news
El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, cedió un 6,6% en los tres primeros meses del año respecto al trimestre anterior. Éste es su mayor descenso trimestral desde 2007, año en el

13 Junio 2013, 12:44

In reply to by anónimo (not verified)

Los precios siguen siendo un disparate e hipotecarse es un suicidio financiero se mire como se mire:

El precio de la vivienda cae un 6,6% en el primer trimestre, el mayor descenso desde 2007
idealista news
El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, cedió un 6,6% en los tres primeros meses del año respecto al trimestre anterior. Éste es su mayor descenso trimestral desde 2007, año en el

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Ya te digo, ahorrandome mas de 30.000 euros al año en la compra, las caidas acelerandose mes a mes, y algun idiota saldra todavia diciendo que es un momento estupendo para hipotecarse

13 Junio 2013, 12:30

Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, le habrá ahorrado 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 0.50% todo el tiempo que ellos precisen, je je)

Esos 136.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.

No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.

Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.

13 Junio 2013, 12:41

Este puente de mayo lo he pasado en Alemania, visitando a unos familiares. Concretamente he estado en una localidad llamada Dudenhofen, situada a 30 min en tren de Frankfurt ( capital de la region de Hessen). En estos días me he molestado en asomarme a todas las inmobiliarias alemanas que he ido encontrando en mi camino ( concretamante dos/ una por localidad visitada) así como en leer los anuncios de venta de vivienda que incluyen algunos diarios.

Aunque ya había leido en este foro algunos referencias a este tema, he alucinado. En Alemania, siendo los sueldos mucho más altos que en España, por 200.000 € puedes comprarte una casa de tres plantas con un jardín impresionante. Y por 80.000 € y
Bastante menos un piso de 80-90 m2 con 2/3 habitaciones.

La sección de ALQUILER en los periódicos es mucho más amplia que la de VENTA, y yo no he encontrado un alquier superior a los 600 €. La mayoría se mueven entre los 200 y los 400 €.

Después de ver esto, cuando vuelves a España te das cuenta de lo ciega que esta la gente aquí, de la ignorancia que hay. Nos están engañando, nos están robando en nuestras narices. Estamos comprando patatas a precio de oro. Y todavía son mayoría los que no lo ven.

13 Junio 2013, 12:54

Algunos de vosotros se os nota escocidos con la eliminacion del suelo ,pues joderos de parte de un paleto pega escayolas jajaja ahora me rio yo

13 Junio 2013, 13:03

In reply to by anónimo (not verified)

Algunos de vosotros se os nota escocidos con la eliminacion del suelo ,pues joderos de parte de un paleto pega escayolas jajaja ahora me rio yo

-----------------------

Tu pagale al banco lo que debes, muerto de hambre

Y reza para que no se quede a mitad de precio el piso , y tu te quedes la deuda el resto de tu vida

Gran negocio, ahora comprate un chalete, y que se note en las estadisticas paletooo, que estan baratooos

16 Junio 2013, 13:06

In reply to by anónimo (not verified)

Tu sigue peleándote con tu casero usurero al que seguro le estás pagando su hipoteca. Desubicado!!!

13 Junio 2013, 13:15

Hay que ver lo mal que les va a los países dónde la mayoría de su población vive en alquiler:
Holanda, Alemania, Suecia...
En lugar de un 28% de paro como en España, tienen un 6%.
Destinan un 15% de sus ingresos al pago del arrendamiento y el resto lo invierten en educación, pensiones privadas,crear empresas, tener hijos,viajar, consumir...
Aquí entregamos el 80% de nuestro salario al banco de turno y vivimos acojonados en "nuestro" cuchitril de ladrillo... no sea que nos quedemos en paro y la entidad financiera se lo quede a mitad de precio.
Menuda economía "dinámica" que tenemos, vaya movilidad laboral que tenemos los españolitos del "pisito nunca baja"...
La unica movilidad que conocemos es la vendimia a Francia y poner tapas de calamares en gandia..

Claro que a lo mejor para sacar este pais adelante lo que hay que hacer es comprar ahora cuchitriles y alquilarlos para tratar de sangrar al projimo sin dar palo al agua ¿Eh, timadores de medio pelo?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta