La justicia declara abusivo el aval de los padres a la hipoteca del hijo

Un juzgado de Navarra ha declarado abusivas y, por ende, nulas, varias cláusulas de una hipoteca, entre las que está la cláusula suelo, los gastos hipotecarios y la de afianzamiento. En esta sentencia, la primera en la región que tumba un aval hipotecario y libera a los padres de esta atadura, obliga al banco a quitar del registro mercantil la carga hipotecaria que pesaba sobre el inmueble. Este caso podría abrir un nuevo frente al sector financiero y motivar nuevos procesos judiciales.
Los países de la eurozona que tienen unas hipotecas más caras que España

Los países de la eurozona que tienen unas hipotecas más caras que España

Grecia e Irlanda lideran el ranking de la región de la moneda común en lo que se refiere a los intereses de los préstamos para la compra de vivienda. Según los datos del Banco Central Europeo (BCE), las hipotecas de ambos países se están firmando a un tipo medio superior al 3%, muy por encima de la media de la eurozona (1,84%). En Bélgica, Holanda y los países del Este la media supera el 2%, mientras que en España se sitúa en el 1,94%, por encima de las grandes potencias. El paradigma sigue siendo Finlandia, con un 0,93%.
Imagen del día: Los préstamos dudosos de pago por Europa

Imagen del día: Los préstamos dudosos de pago por Europa

Pese a que lo peor de la crisis ha pasado para la mayoría de países de Europa, los efectos de la misma aún se siguen notando en el número de créditos dudosos y que aún no han sido devueltos. Es el caso de Grecia, el 46,6% del total de préstamos concedidos eran dudosos.
El euríbor a 12 meses se estabiliza en marzo y se mantiene en zona de mínimos

El euríbor a 12 meses se estabiliza en marzo y se mantiene en zona de mínimos

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el tercer mes del año en el -0,191%, el mismo nivel que marcó en febrero y que se trata del más bajo de la historia. El índice lleva ya más de dos años por debajo del 0% y los expertos no esperan cambios significativos a corto plazo. Mientras tanto, las cuotas de las hipotecas variables seguirán abaratándose.
Cómo funcionan las hipotecas para los extranjeros que quieran comprar una casa en España

Cómo funcionan las hipotecas para los extranjeros que quieran comprar una casa en España

Los extranjeros cada vez compran más casas en España. Solo durante el año pasado, se realizaron más de 61.000 operaciones, la cifra más alta de la historia según los datos de los Registradores. A pesar de que la mayoría contratan el préstamo hipotecario en sus países de origen, muchos optan por firmarlo en nuestro país. Repasamos cómo funciona el proceso, qué bancos son los más activos en estas operaciones y los requisitos que suelen exigir.

Los juzgados de cláusulas abusivas solo han resuelto el 6% de las reclamaciones recibidas

Los juzgados provinciales especializados en cláusulas abusivas recibieron casi 154.000 reclamaciones de los consumidores contra los bancos en sus primeros siete meses de actividad, de las que solo han dictado 9.326 sentencias o, lo que es lo mismo, un 6%. En 98,3% de los casos resueltos han dado la razón a los usuarios. En 22 provincias los bancos han perdido todos los juicios, mientras que los juzgados de Asturias y Madrid son los que acumulan más resoluciones.
Qué gastos de la hipoteca se pueden reclamar tras la nueva decisión del Tribunal Supremo

Qué gastos de la hipoteca se pueden reclamar tras la nueva decisión del Tribunal Supremo

El Alto Tribunal ha concretado quién y cómo se paga el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) que se devenga por la constitución de un préstamo con garantía hipotecaria. El tributo debe abonarlo el cliente, mientras que los documentos notariales se reparten al 50% y las copias, quien las solicite. Sin embargo, aún se pueden reclamar gastos como el Registro de la Propiedad, los honorarios del notario, la parte proporcional al timbre, las copias no solicitadas o los intereses de demora del AJD.
Las mejores hipotecas variables… libres de comisiones

Las mejores hipotecas variables… libres de comisiones

Muchos bancos cobran a los clientes un interés determinado por abrir el préstamo hipotecario y por cancelarlo de forma anticipada. Sin embargo, en el mercado encontramos varias ofertas libres de comisiones. Según los datos de idealista/hipotecas, las cinco variables a 30 años más competitivas actualmente las ofrecen Ibercaja, Abanca, ING, Bankia e Hipotecas.com. Repasamos las principales características de cada hipoteca.
El euríbor retoma la senda de las caídas y cierra febrero con un nuevo mínimo histórico

El euríbor retoma la senda de las caídas y cierra febrero con un nuevo mínimo histórico

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el segundo mes del año con una media del -0,191%, el nivel más bajo desde que existen datos. Tras el leve repunte del arranque del ejercicio, vuelve a retomar la senda de las caídas para alegría de los hipotecados. Ahora bien, los expertos esperan cambios de rumbo a lo largo de 2018.
Tribunal Supremo: el cliente debe asumir el gasto de constituir la hipoteca

Tribunal Supremo: el cliente debe asumir el gasto de constituir la hipoteca

El Alto Tribunal ha inclinado la balanza a favor de los bancos en la pugna sobre en quién debe recaer el pago del impuesto de constitución de la hipoteca. Así, los Actos Jurídicos Documentados (AJD) los abonará el cliente, mientras que el impuesto notarial se repartirá al 50% y las copias de la hipoteca deberá pagarlas quien las solicite. A la espera de la sentencia íntegra, los expertos lamentan el resultado, aunque recuerdan a los hipotecados que pueden reclamar cerca de la mitad de los gastos.
En 2017 se firmaron casi 311.000 hipotecas, la cifra más alta en seis años

En 2017 se firmaron casi 311.000 hipotecas, la cifra más alta en seis años

El año pasado se formalizaron 310.096 préstamos para comprar vivienda, un 9,7% más que en 2016. Se trata de la cifra más elevada desde 2011, según los datos del INE, que muestra el proceso de normalización en el que se encuentra el mercado hipotecario. El tipo fijo se ha consolidado por encima del 30% de las nuevas operaciones, mientras que el importe medio de los préstamos marca máximos desde 2010.
La letra pequeña de las cinco mejores hipotecas variables que hay ahora en el mercado

La letra pequeña de las cinco mejores hipotecas variables que hay ahora en el mercado

Los bancos mantienen en su oferta comercial unas condiciones favorables para quienes buscan una hipoteca. En febrero, los cinco préstamos a 30 años para la compra de una vivienda más destacados según los datos de idealista hipotecas son los de Kutxabank, Ibercaja, Abanca, BBVA y Santander. Todos ellos establecen un diferencial inferior al 1%, aunque la mayoría aplica un interés superior para los primeros meses de vida del crédito, y establecen una serie de vinculaciones a los clientes. Resumimos las características de cada oferta.

Las hipotecas con IRPH llegan a la justicia europea

Un juzgado de Barcelona ha elevado una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para aclarar la validez de las hipotecas ligadas al IRPH. La consulta se produce dos meses después de que el Tribunal Supremo declarara que el uso de este índice en los contratos hipotecarios no es de por sí opaco ni abusivo, cerrando así la puerta a las reclamaciones masivas por parte de los usuarios.
Dime tu edad y te diré si todavía estás a tiempo de pedir una hipoteca

Dime tu edad y te diré si todavía estás a tiempo de pedir una hipoteca

Hipotecarse no solo es una cosa de jóvenes. Los bancos permiten a los potenciales compradores de más edad pedir un préstamo para comprar una vivienda siempre y cuando se den algunas condiciones. Por ejemplo, que la edad del solicitante, sumada al plazo de la hipoteca, no exceda los 75 años, aunque hay algunas entidades que sitúan el límite en 80 años. A ello hay que sumar los requisitos habituales, como que el valor del préstamo no supere el 80% del precio de compra de la casa o que la cuota de la hipoteca no supere un tercio de los ingresos mensuales.