El aumento de las hipotecas en España puede elevar el precio de la vivienda, según Moody's
El aumento en la concesión de hipotecas en España mejorará la demanda y, como consecuencia, provocará una subida de los precios de la vivienda, según la agencia de calificación crediticia Moody's.
La paradoja del banco que paga los intereses al hipotecado
El Euribor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de los hipotecados en España, sigue marcando mínimo tras mínimo. En el mes de marzo se situó en el 0,21% y sigue bajando. Pero ¿Es posible que se sitúe en terreno negativo y al banco le toque devolver dinero al hipotecado?
La Fiscalía rechaza anular de golpe todas las cláusulas suelo y pide estudiar caso por caso
El fiscal considera que la mejor manera de enfrentarse a las 15.000 demandas de cláusulas suelo abusivas contra un centenar de entidades es analizar una a una. Alega que, en muchos casos, esta cláusula fue pactada entre banco y cliente.
¿Qué tiene que pasar para que el Euribor abandone mínimos y vuelva a encarecer las hipotecas?
Los expertos dan una probabilidad mínima a que el Euribor a doce meses, el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, rompa su tendencia bajista y empiece a subir con fuerza en los próximos meses.
Popular asegura que las hipotecas con cláusulas suelo no son abusivas, ni ilegales
El presidente de Popular, Ángel Ron, ha asegurado en la junta de accionistas de la entidad que las hipotecas concedidas con cláusulas suelo, declaradas nulas y abusivas por el Tribunal Supremo hace dos años, son legales, aunque ya no las incluye en sus nuevos préstamos.El banquero defiende que, aunq
Algunos bancos están pagando a hipotecados por prestarles dinero por los intereses negativos
La caída de las tasas de interés por debajo del cero (lo que se conoce como interés negativo) está provocando que algunos bancos, como Bankinter, estén pagando a algunos clientes por prestarles dinero para la compra de una vivienda.
Hipotecado, puedes estar tranquilo: el Euribor todavía tiene margen para seguir bajando
El mercado está convencido de que el Euribor a doce meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, puede ampliar sus actuales mínimos históricos a lo largo del año.
Afectados por la Hipoteca multidivisa: pasados 10 años no amortizaban capital, sino que se incrementaba un 30%
La situación de muchos afectados por las hipotecas multidivisas es grotesca.
El retorno del interés fijo: El 40% de las hipotecas más baratas ya son a tipo fijo
La necesidad de los bancos por conceder hipotecas y, así, volver a aumentar los ingresos vía intereses, les ha llevado a una guerra por contar con el préstamo más barato. Ya no es sólo atractiva la hipoteca variable, sino también la fija.
Tener una hipoteca en España es un 18% más caro que en la zona euro
Pese a que el Euribor está en mínimos históricos (0,), los intereses medios que pagan los hogares españoles por una hipoteca se situó en febrero en el 2,81%, por encima de la media de la zona euro (2,68%), según datos del Eurostat.
Un Juez de Barcelona declara el IRPH nulo por abusivo
El juzgado mercantil nº7 de Barcelona ha declarado nula por abusiva la cláusula de una hipoteca concedida por el BBVA que establecía el índice de referencia en el IRPH de cajas de ahorros.
El Euribor sigue dando alegrías a los hipotecados: en marzo registra la mayor caída en más de un año
El Euribor despide el mes de marzo en el mínimo histórico del 0,21%, tras registrar un descenso interanual de tres décimas, la mayor bajada desde julio de 2013. Gracias a este retroceso los hipotecados que revisen anualmente el préstamo pagarán unos 400 euros menos al año.
La banca se vuelve a enzarzar en una guerra hipotecaria por bajar los diferenciales al 1%
Kutxabank dio el pistoletazo de salida con las hipotecas al Euribor más 1% de diferencial a principios de este año. Ahora son muchas las entidades que han bajado los diferenciales para aproximarse al 1%, como es el caso de Banco Santander, Liberbank, Bankinter, Bankia o Ing.
La concesión de hipotecas sube un 20%, hasta los 20.913 préstamos, niveles que no se veían desde hace dos años
Poco a poco las aguas vuelven a su cauce. En enero se concedieron 20.913 hipotecas, un 20% más que hace un año y unos niveles que no se veían desde febrero de 2013, un mes afectado positivamente por el fin de las ayudas fiscales a la compra de vivienda.
El notario podrá rechazar las cláusulas abusivas en las hipotecas
El Ministerio de Justicia incrementará el papel del notario en el control de las cláusulas abusivas en las hipotecas y en general en los contratos firmados por los consumidores.
La Comunidad de Madrid descubre un fraude fiscal de 500 millones en 2014
La Comunidad de Madrid ha destapado un fraude fiscal de 495,3 millones de euros en 2014. La cantidad aflorada es inferior a los 546,6 millones detectados en 2013 y confirma la tendencia a la baja de los últimos cursos.
Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana, las autonomías con más viviendas de particulares ejecutadas en 2014
En 2014 se ejecutaron 44.682 hipotecas sobre viviendas de particulares, un 7,7% más que hace un año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Imagen del día: evolución de la concesión de hipotecas en España desde 2003
En 2014 se concedieron 202.954 créditos para la compra de una vivienda.
El Euribor cierra febrero con la mayor caída en año y medio y abarata las hipotecas cerca de 400 euros al año
El Euribor despide el mes de febrero en el mínimo histórico del 0,255%, tras registrar una caída interanual de dos décimas, el mayor descenso desde agosto de 2013. Gracias a este retroceso los hipotecados que revisen anualmente el préstamo pagarán cerca de 400 euros menos al año.
El Supremo reafirma de nuevo la nulidad de las cláusulas suelo que no sean transparentes
La Sala Primera del Tribunal Supremo (TS), reunida en Pleno, ha reafirmado la doctrina por la que se declaraba la nulidad de las denominadas cláusulas suelo por falta de transparencia.
¿Vuelve a abrirse el grifo del crédito? Las hipotecas crecieron un 1,6% en 2014 y despidieron siete años de caídas
En 2014 se concedieron 202.954 créditos para la compra de una vivienda.
La reforma del código de buenas prácticas incluirá que no se apliquen cláusulas suelo a los colectivos más vulnerables
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció ayer en el debate del estado de la Nación que reformará el código de buenas prácticas bancarias con el objetivo de que un mayor número de familias se beneficien. Aunque no aclaró cómo lo hará.
Conoce qué porcentaje de tu salario destinas al pago de la hipoteca según donde vivas
El precio de la vivienda sigue cayendo, aunque cada vez menos, y los tipos de intereses también han bajado, dos factores que han influido positivamente en el acceso a la compra de una vivienda.
Liberbank retira las cláusulas suelo de las hipotecas de diez familias sin acudir a juicio
Liberbank ha retirado las cláusulas suelo que contenían las hipotecas de diez familias de cáceres. Tal y como informa adicae, la asociación ha forzado el acuerdo con la entidad sin necesidad de acudir a juicio. El acuerdo ha sido refrendado por el juzgado de 1ª Instancia e instrucción de cáceres
Guerra de diferenciales: por qué la banca necesita conceder hipotecas
Desde comienzos de año los bancos se han enzarzado en una guerra por tener la hipoteca más barata del mercado. Tanto es así, que algunas entidades ya ofrecen un diferencial del 1%, algo que no ocurría desde el 2011.