Comentarios: 0
Cuáles son los ‘caprichos’ más caros de los ultra ricos: arte, vino, coches o diamantes
autorizado

Los ultra ricos repartidos por el mundo, aquellas personas que tienen más de 30 millones de dólares de patrimonio, dedican el 28% de su riqueza en la adquisición de inversiones financieras. Otro 24% lo invierten en la compra de la primera o sucesivas residencias. Pero también tienen sus ‘caprichitos’ como la compra de coches clásicos, vino, obras de arte o joyas por las que gastaron alrededor del 3% de su fortuna durante el pasado año.

Según el Knight Frank Luxury Investment Index (KFLII) de 2015, las personas más ricas del mundo han aumentado su interés por la compra de automóviles clásicos, vinos de gran reserva u obras de arte de grandes artistas. Por poner algunos ejemplos de estos caprichos el pasado agosto, la empresa de subastas Sotheby’s vendió un Jaguar c-Type Works Lightweight por 13,2 millones de dólares. Un rico y millonario pagó 3,7 millones de dólares por un sofá lounge del diseñador Marc Newson.

Pero la compra más cara del año fue un cuadro de Pablo Picasso vendido por Christie’s titulado ‘Las mujeres de Argel’ que se vendió por 179,3 millones de dólares, unos 160,7 millones de euros. Muy de cerca le siguió ‘Reclining Nude’, obra de Modigliani, que se vendió a un comprador de Shangai por 170 millones de dólares. Las ventas de obras de arte entre estos multimillonarios crecieron un 4% interanual, pese a que en 2014 se vendió el cuadro más caro de la historia: un museo de Qatar llegó a pagar 300 millones de dólares por la obra ‘When will you Marry?’ de Paul Gauguin.

Cuáles son los ‘caprichos’ más caros de los ultra ricos: arte, vino, coches o diamantes
Las operaciones sobre coches clásicos tuvieron un crecimiento anual del 17%, mientras que la compra de muebles descendió un 6% anual, acompañando las caídas que se llevan registrando en la última década. 8 de los 25 automóviles más caros de la historia han sido vendidos en 2015, todos por encima de los 10 millones de dólares.

Aunque de nuevo 2014 vivió la compra de un coche más alta jamás conocida, un Ferrari 250 GTO Berlinetta de 1962 vendido por 38 millones de dólares, 2015 también acaparó importantes ventas como el mencionado Jaguar de 13 millones de dólares, un Porsche de 10,1 millones de dólares o un McLaren por 13,75 millones de dólares.

A estos coleccionistas de coche clásicos les encanta el Mercedes-Benz 300SL, el Ferrari 275 GTB/4 o el Shelby Cobra, coches con precios por encima del millón de dólares.

Pero entre las mayores excentricidades de estos ricos se encuentra un multimillonario de Hong Kong que pagó en dos días casi 77 millones de dólares por dos joyas: ‘Blue Moon of Josephine’, una gema de 12 quilates (48,4m $) y un diamante de color rosa por 28,5 millones de dólares.

El vino de Burdeos sigue siendo el rey de los amantes de Baco con un incremento de ventas del 5% anual. Pero además, qué buen millonario no prefiere tener total independencia y contar con su propio jet privado o yate de lujo. Las ventas de estas embarcaciones de más de 24 metros de eslora crecieron un 40% en 2015, sobre todo en los mercados del Pacífico. The Vava II es un claro ejemplo de estos barcos de lujo.

África ha vivido un despegue de la aviación de vuelos privados, donde Asia, con Oriente Medio y China ocupa el top 1 de los vuelos en jets privados.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta