Gavari Properties será la próxima sociedad de inversión inmobiliaria que se estrenará en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Según adelantó idealista/news, la compañía ya cuenta los días para firmar el tercer debut del mundo de las socimis en lo que llevamos de año y el segundo en pleno estado de alarma por el coronavirus, tras el de Home Capital Rentals, respaldada por la familia Polanco y dedicada al alquiler de viviendas a profesionales desplazados.
Ya tiene el visto bueno del Comité de Coordinación e Incorporaciones del mercado alternativo y se vestirá de largo en los próximos días, en línea con el calendario que dibujó a este medio Juan Merino, uno de los principales accionistas de la socimi.
La compañía cuenta con un ‘portfolio’ valorado en 15,6 millones de euros, que incluye más de 150 viviendas y tres locales comerciales repartidos entre Madrid y Barcelona. Además, tiene previsto invertir en el negocio del ‘coliving’ enfocado a estudiantes y convertirse en uno de los grandes referentes. Tiene la vista puesta en Getafe, donde se ubica la Universidad Carlos III de Madrid.
A cierre del año pasado, cuando la consultora especializada CBRE valoró su cartera en el marco de los trámites para salir a bolsa, sus inmuebles sumaban 10.129 m2 de superficie bruta alquilable, registraban una rentabilidad bruta del 4,4% y una tasa de ocupación cercana al 70%.
No obstante, la valoración de los activos de la compañía supera a la capitalización que tendrá en el momento del estreno. Según el MAB, sus acciones empezarán a cotizar a un precio de 23 euros, lo que confiere a la socimi un valor de 8,77 millones de euros.
Detrás de Gavari Properties están los fundadores de la ‘start-up’ española Olapic (José Manuel de Cabo y Luis Sanz), el exejecutivo de Santander y consultor Juan Merino de Cabo, y el empresario Alberto Gutknecht Donoso. Entre ellos suman más de la mitad del capital del vehículo de inversión. No obstante, la socimi también cuenta con 20 accionistas minoritarios y con la participación de otros accionistas como Francisco Javier Cavero de Carondelet y Christou, duque de Bailén y marqués de Portugalete, y su hijo Francisco Borja Cavero de Carondelet Aguirre (sobrino de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre).
Inversiones a la vista
Según Juan Merino, la sociedad tiene más proyectos de inversión a la vista y un ‘pipeline’ con un presupuesto de unos 50 millones de euros para nuevas compras vinculadas a residencias en régimen de coliving para estudiantes universitarios.
Tal y como reza la documentación remitida por la compañía al MAB, los bienes inmuebles objeto de las inversiones de la sociedad deberán cumplir estos requisitos: ser activos residenciales (o locales susceptibles de solicitar la autorización necesaria para mutar su uso a carácter residencial), estar ubicados en zonas non-prime o de núcleos urbanos pertenecientes a grandes ciudades capitales de provincia y/o municipios de más de 100.000 habitantes cercanos a las mismas (principalmente Madrid y Málaga), y con un perfil del arrendatario clase media o media-baja.
Su objetivo es adquirir los activos en lotes o edificios o lotes con el fin de obtener una mejora de precios respecto al mercado retail, así como para lograr una mayor eficiencia en la gestión posterior.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta