Las recomendaciones de Merlin y Colonial mejoran, mientras que su potencial al alza en bolsa supera el 20% desde los niveles actuales
Comentarios: 0
Bolsa de Madrid
Getty images

El sector inmobiliario europeo atraviesa el momento más delicado en bolsa. Las ventas arrecian como nunca antes en 2023 después de una temporada de resultados que, en líneas generales, ha dejado un reguero de incertidumbres en el camino. La suspensión del dividendo de LEG Immobilien y la nueva oleada de subida de tipos que viene hacen el resto.

Las cifras frías dicen que el índice Stoxx Europe 600 Real Estate ha perdido alrededor de un 8% en las cuatro últimas sesiones hasta mínimos del año. Un movimiento del que han participado con la máxima intensidad las dos grandes socimis españolas, que también cotizan en los niveles más bajos de 2023. ¿Qué se puede esperar de Merlin Properties y de Colonial en bolsa a partir de ahora?

La primera conclusión es que ni los resultados de 2022 ni el escenario macro que perjudica los intereses del sector están afectando a las previsiones de los analistas que han actualizado sus valoraciones en el último mes. Por el contrario, tanto Merlin como Colonial han recibido mejoras de precios objetivos por parte de las grandes firmas internacionales.

Una decisión que se puede traducir en que los expertos que siguen el sector creen que las socimis españolas ya han descontado el peor escenario posible. Es decir, que los tipos de interés seguirán subiendo con fuerza en la zona euro todo el primer semestre -50 puntos básicos seguro en la reunión de marzo y muy probablemente otros 50 en la de mayo- y quizá también durante el segundo.

Dicho de otra forma, el mercado cree ahora que las alzas del precio del dinero no se detendrán al menos hasta el comienzo de 2024 y que, como ha advertido el Banco Central Europeo (BCE), no habrá cambio de tendencia hasta 2025. Con estas cartas sobre la mesa, los inversores han castigado a los grandes nombres del sector, que se enfrentan al poderoso enemigo de los tipos y la inflación.

Merlin prevé una caída del 6% del beneficio neto en 2023 por el descenso de las rentas percibidas -la comparación se verá perjudicada por la venta de sucursales a BBVA el año pasado-, pero los analistas están apostando porque la incorporación de nuevos activos en proceso de reforma y desarrollo compensarán este tijeretazo en 2024. Además, el dividendo se mantendrá.

El mercado espera que el grupo liderado por Ismael Clemente pague 0,44 euros por acción. En este escenario, Goldman Sachs, Kepler y Alantra han elevado los precios objetivos del valor hasta una horquilla entre los 8,90 y los 10,75 euros. Es un movimiento relevante y supone un punto de inflexión, porque en la primera parte del año los analistas habían rebajado ligeramente sus valoraciones.

Ahora, el consenso del mercado cree que Merlin tiene un potencial alcista medio del 27%, hasta los 10,70 euros. En torno al 60% de las firmas que siguen el valor recomiendan comprar y menos de un 5% se decanta por vender.

En el caso de Colonial, los analistas también creen que puede subir cerca de un 25% desde los niveles actuales.

La socimi catalana dejó un sabor agridulce al mercado con sus cuentas del año pasado. El beneficio cayó un 98% hasta apenas 8 millones de euros por el efecto contable de la depreciación del valor de los activos. Pero los analistas prefieren ver el vaso medio lleno por el récord de ingresos por rentas. Valoran que el negocio recurrente va a velocidad de crucero.

Después de los resultados, Colonial ha caído desde los 6,79 hasta los 6 euros en bolsa hasta niveles muy similares a los que empezó el año, pero los expertos creen que ya ha terminado la fase de revisar a la baja su valoración. Todos la mantienen desde la presentación de las cuentas, y en el caso de Barclays -que no obstante recomienda infraponderar- la sube desde los 5,60 hasta los 5,90 euros. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta