
Grupo Baraka da carpetazo a su proyecto en el antiguo Cine Ideal. La compañía ha emitido un comunicado en el que lamenta que “la Diputación no haya aceptado la propuesta del museo Thyssen, después de muchos meses desde que la empresa ofreciera el proyecto para la ciudad de alicante y provincia”. El grupo ha señalado que, a partir de ahora, se abordarán negociaciones con otras administraciones que sí habían mostrado interés en acoger la propuesta en otros inmuebles propiedad de Baraka en sus respectivas ciudades. “Es el momento de hacerlo en otra ciudad", en alusión a las tres poblaciones que habrían mostrado su disposición a abrazar la propuesta de Baraka.
Grupo Baraka quería transformar el Cine Ideal, un establecimiento histórico en Alicante, en un centro cultural que llevará a Carmen Thyssen como nombre principal. El proyecto habría supuesto una inversión de 25 millones de euros y ya contaba con la autorización de la baronesa para llevarse a cabo.
Grupo Baraka, tal y como explicó Casanova, “ya era poseedor de un acuerdo por el que una de las sociedades vinculada a la baronesa, la sociedad Coraldale, concedía la autorización necesaria para que el futuro centro llevase incorporado la denominación de Carmen Thyssen”. La compañía lo iba a poner a disposición de la institución provincial después de asumir la inversión necesaria para su rehabilitación y transformación, que se habría estimado en 25 millones de euros, según fuentes de Baraka.
Este centro iba a contar “con la tecnología más avanzada que permitiese disfrutar de una experiencia sensorial relacionada con el mundo de la pintura, que abarcase incluso la percepción de los olores y las texturas de los cuadros”, dicen desde la empresa. Además, a través de esa suma, se quería incorporar al menos la presencia de 50 obras pictóricas de reconocidos autores como Miró o Juan Gris, procedentes de fondos privados, adquiridos por el Grupo Baraka, que se expondrían de forma permanente en el centro cultural, así como otros cuadros que forman parte de exposiciones itinerantes, cedidos de forma temporal por los fondos pictóricos de la Fundación Thyssen.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta