Comentarios: 0
Archivo - Apartamentos de All Iron RE I Socimi en la calle Ledesma de Bilbao (España)
ALL IRON - Archivo
Europa Press ,

La Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) ha pedido "cautela" ante los cambios que el Gobierno está estudiando llevar a cabo para eliminar el régimen fiscal de las socimis.

Fuentes del supervisor consultadas por Europa Press advierten de que llevar a cabo cambios en las condiciones fiscales de estas empresas cotizadas puede tener "efectos significativos en la cotización e incentivar la deslocalización de las mismas a otros mercados europeos".

"La socimi no es una figura específica de España, sino que también está presente en otros países europeos de forma similar, donde la cotización y apertura a inversores va asociada a una fiscalidad especial", añaden.

En este sentido, las dos grandes socimis del Ibex 35, Merlin y Colonial, no han descartado que entre sus opciones se encuentre abandonar España si finalmente el Gobierno decide suprimir el régimen de socimis del que se benefician las dos y que les permite pagar un 1% de impuesto de sociedades, frente al 25% de tipo general.

Fuentes cercanas a ambas socimis no descartan tomar todo tipo de medidas. Preguntadas en concreto por su posible salida del país si se materializa el cambio fiscal, ninguna lo descarta.

La posible eliminación de las socimis supondría una reducción de entre el 7% y el 9% en el beneficio de Merlin Properties y de entre el 1% y el 5% en el de Colonial, según los cálculos del banco de inversión Jefferies, que recuerda que la primera tiene el 88% de sus activos en España y la segunda el 30%.

Posible cierre de los centros y parques comerciales

La Asociación de Propietarios de Espacios Comerciales (Apresco) ya ha advertido del posible cierre de los centros y parques comerciales que se encuentren en una situación económica complicada si el Gobierno aprueba la supresión del régimen de socimis.

La patronal argumenta en un comunicado que algunos centros no podrían absorber el incremento fiscal que supondría para las empresas operadoras dejar de ser socimis (lo que supone pagar un 1% de impuesto de sociedades) y pasar al tipo general de hasta el 25%, con la consiguiente pérdida de actividad económica, empleo y recaudación tributaria.

Por su parte, la Asociación Española de Empresas de Consultoría Inmobiliaria (ACI) ha advertido de que la reforma fiscal propuesta por el Gobierno dirigida a las socimis pondría en riesgo hasta 15.000 millones de euros de operaciones en inversión desde 2014 en el sector en España.

Las principales consultoras inmobiliarias de España miembros de ACI creen que esto representaría "un retroceso en la competitividad respecto al resto de países europeos y agravaría los problemas que ya existen en el mercado".

PSOE y Sumar cerraron el lunes un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates, que también incluye la supresión del régimen fiscal especial de las llamadas Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (socimi).

Según consta en el acuerdo, esta decisión se debe a que estas sociedades "solo tributan al 1% en el impuesto de sociedades" y, a pesar del beneficio fiscal, no ha servido para mejorar la oferta de viviendas.

Se trata de una enmienda a una ley que traspone una directiva comunitaria relativa a una reforma del Impuesto sobre Sociedades y que se debate este jueves en comisión y luego irá al pleno.

A cierre del ejercicio de 2023, había 116 socimis cotizando en España, lo que posiciona al país como el principal mercado de Europa en número de socimis, con una capitalización bursátil de 24.000 millones de euros.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta